Secciones

Vallenar comienza la Navidad con el encendido del árbol en la Plaza Ambrosio O'Higgins

EVENTO. Los vecinos concurrieron a observar el juego de luces y a escuchar a los más pequeños cantar villancicos.
E-mail Compartir

En la Plaza Ambrosio O'Higgins el municipio de Vallenar ya encendió del árbol de navidad. Un evento que es considerado como uno de los más importantes de la comuna en diciembre, y también la antesala de las actividades de fin de año.

El alcalde de la comuna, Cristian Tapia, informó que ya tienen coordinado con las juntas de vecinos y los establecimientos educacionales de la ciudad, para que en cada sector poblacional inicien el encendido de los árboles de navidad, en el parque de Quinta Valle y luego en la plaza de población Carrera, posteriormente será el turno de las poblaciones del altiplano norte y sur de la ciudad.

También se realizó el acto oficial en el principal paseo de la comuna con el encendido del árbol gigante de 14 metros, actividad que contó con un concierto de villancicos, interpretados por alumnos de diferentes establecimientos educacionales de la ciudad, tales como la escuela Gabriela Mistral, la escuela José Caroca La Flor, la escuela Cristiano Bethel, la escuela Arturo Pérez Canto, además de la academia municipal de canto de Giannina Ferri, quienes amenizaron el evento a la espera de la llegada del viejito pascuero.

La autoridad comunal hizo un especial invitación a toda la comunidad y muy en especial a los más pequeñitos de la casa "para que asistan junto a sus padres a presenciar este hermoso espectáculo navideño, de manera de comenzar a vivir en familia la llegada del niño Jesús, por encima del ámbito material, de manera que podamos reencontrarnos en el espíritu de cariño y unión para que en cada hogar de nuestra hermosa comuna reine la paz".

14 metros es lo que mide el árbol que se encuentra en la Plaza de Armas de

Vallenar.

Servicio de Salud entregó respuestas a inquietudes ciudadanas en Chañaral

NECESIDADES. Participaron agrupaciones de la provincia.
E-mail Compartir

Cerca de 60 personas, principalmente dirigentes sociales, asistieron al diálogo ciudadano organizado por el Servicio de Salud en Chañaral. En la oportunidad se destacó la respuesta a los compromisos adquiridos en la instancia participativa del año pasado.

La actividad convocó al mundo social de todas las comunas de la provincia de Chañaral, iniciándose con una exposición que dio cuenta de los avances de los compromisos contraídos en el diálogo ciudadano del año anterior. Posteriormente los asistentes trabajaron nuevas áreas temáticas del diálogo ciudadano, informándose y entregando opiniones respecto del modelo de salud familiar, los 10 años del AUGE y la actualización de proyectos de infraestructura.

La directora del Servicio de Salud Atacama, Dra. Sonia Ibaceta destacó que esta es una actividad que se enmarca dentro del Plan de Participación del Gobierno. "Lo que nosotros nos hemos planteado principalmente es escuchar, saber cuáles son las necesidades de la ciudadanía y cómo poder seguir avanzando en salud en conjunto con la comunidad".

Agregó que "nos dimos cuenta de los compromisos que tuvimos en el diálogo pasado, entregar respuesta a las inquietudes que se plantearon en ese instante y trajimos respuesta prácticamente a todas las inquietudes que fueron planteadas y lo que le pedimos ahora a la comunidad es que haga seguimiento, que efectivamente las respuestas que dimos ahora, continúen en el tiempo y se mantengan".

Vecinos de Juan Pablo II dialogaron sobre seguridad en el Gobierno en Terreno

E-mail Compartir

Con una gran presencia de vecinos y dirigentes sociales se realizó la actividad de Gobierno en Terreno en la Población Juan Pablo II de la comuna de Copiapó, jornada que contó con una feria de servicios públicos, actividades recreativas, y que finalizó con un diálogo ciudadano donde se abordaron los principales desafíos del sector en materia Seguridad Pública.

Al respecto, el intendente Miguel Vargas destacó la importancia de esta actividad. "Nos vamos muy conformes con este diálogo, escuchando activamente las demandas de la ciudadanía, y entre estas el tema de la seguridad ciudadana es una de las más importantes. También tenemos la oportunidad de dar cuenta de los programas que está implementando el Gobierno, que apuntan entre otras cosas a fortalecer el trabajo en conjunto. Hemos tomado un acuerdo muy importante que es cómo trabajamos en conjunto para visibilizar más las cosas buenas que se hacen en los territorios, hemos acordado contar historias de patos buenos y no hablar tanto de los patos malos".