Secciones

En los próximos días se cerrará investigación del caso de "La Beba"

ATROPELLO. Se está a la espera de un informe del Servicio Médico Legal pedido por la defensa.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Durante los próximos días se cerrará la investigación del caso de femicidio de la joven Stephanía Morales Rivera de 21 años, quien según los antecedentes falleció debido a las graves consecuencias del atropello sufrido en Playa Las Machas, en Caldera.

Los datos que se manejan del caso, dan cuenta que en horas de la madrugada del 18 de enero de 2015, la joven fue golpeada y tras esto atropellada por su ex pareja, con quien tiene una hija de 5 años.

Luego de ello, la joven fue trasladada al Hospital Regional San José del Carmen, lugar donde murió el 23 de enero, debido a la gravedad de sus lesiones. Tras el fallecimiento, cercanos a la joven manifestaron que su deceso habría ocurrido por una posible negligencia médica en el recinto asistencial.

La causa ha tenido varias ampliaciones de plazo de investigación, por lo complejo del caso. Entre las diligencias está el informe de la Siat de Carabineros y las declaraciones de testigos que dan cuenta de la dinámica de los hechos y de la participación del imputado.

En la formalización de cargos realizada en enero, la defensa del imputado argumentó que el atropello no fue intencional y que él le avisó a la joven que se iba a retirar del lugar. Según esta versión el vehículo estaba mirando hacia el mar, por ello la única forma para salir era retrocediendo y él no se percató que ella había caído. En esa audiencia la defensa se sostuvo en esa versión que busca establecer que el hecho se trata de un cuasidelito de homicidios y no un femicidio.

Por otra parte, uno de los antecedentes que será clave para dilucidar si se trata de un femicidio o una supuesta negligencia médica, será un informe de especialistas requerido por la defensa que llegará las próximas semanas.

Respecto de la investigación el fiscal adjunto de Caldera y encargado de la causa, Juan Andrés Shertzer, explicó que la investigación está a pocos días de cerrarse con todos los medios de prueba y testimonios reunidos. Restando sólo el arribo de un informe desde el Servicio Médico Legal de Santiago, dado el principio de objetividad que la Fiscalía desarrolla en todos los casos. De esta manera, indicó, que la causa debiera estar finalizada antes de fin de año, fecha a partir de la cual se comenzará a trabajar jurídicamente en la acusación formal en contra del imputado.

Según la página del Poder Judicial, los intervinientes están citados a audiencia de ampliación o de cierre de investigación para el 16 de diciembre de 2015, a las 9 horas, aunque este cierre también podría ocurrir a fines de este mes.

El único imputado en el caso, F.M.P, está bajo la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad en el Centro Penitenciario de Huachalume en Coquimbo, a la espera del Juicio Oral que se desarrollará en los primeros meses del próximo año.

"La investigación está a pocos días de cerrarse con todos los medios de prueba y testimonios reunidos".

Juan Andrés Shertzer, Fiscal

Conmoción por su fallecimiento

El caso de la joven causó conmoción en Copiapó, muchas personas anónimas concurrieron al Hospital Regional para donar sangre. Sin embargo, Stephanía Morales Rivera falleció días después del atropello. En su funeral la familia contó con el apoyo de cientos de desconocidos.

Gobierno lanza campaña para evitar accidentes de fin de año

PREVENCIÓN. La seremi de Transportes, la directora de Senda y Carabineros le dieron el vamos a la iniciativa.
E-mail Compartir

Las festividades de Navidad y Año nuevo están más cerca y las autoridades de Gobierno trabajan para desarrollar una serie de actividades que se enmarcan en prevenir accidentes de tránsito por estas fechas.

La seremi de Transportes, Ericka Portilla sostuvo que "estamos dando lanzamiento a la campaña preventiva, que realizamos en conjunto con los demás organismos públicos que forman parte de la Coreset, Comisión Regional de Seguridad de Tránsito. En esta oportunidad el mensaje está enfocado hacia toda la comunidad que va a realizar viajes de fin de semana largo y es por eso que estamos junto a nuestro socios y amigos de Senda y también Carabineros de Chile para hacer estos llamados preventivos al autocuidado y la responsabilidad".

"Respetar los límites de velocidad, no conducir si ha consumido alcohol, utilizar siempre el cinturón de seguridad, tanto el conductor, su copiloto y pasajeros que van en los asientos traseros, también los pasajeros de los buses interurbanos" agregó la seremi.

Por su parte, la directora de Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda Atacama Martha Palma, enfatizó que "queremos prevenir principalmente accidentes de tránsito, producto del consumo de alcohol, que es lo que nos importa a nosotros como servicio, por eso estamos entregando información respecto de la Ley Emilia, con recomendaciones importantes para que la población tome conciencia que no debemos mezclar el consumo de alcohol y la conducción".

Controles

Como es habitual para estas fechas, Carabineros de Chile reforzará los puntos de controles, así lo explicó el cabo de Carabineros Segundo Pacheco, quien además explicó que es importante que los conductores y conductoras respeten los límites de velocidad, tanto a nivel urbano como rural.

Senda, dispondrá, como ha sido durante todo el año, de la ambulancia que brinda apoyo a Carabineros y que por esa razón se contempla una serie de controles con alcotest y alcoholemias en lugar y es por eso que las autoridades también declararon que es importante que las personas que deseen beber alcohol, dejen sus vehículos en casa, privilegiando el traslado a través de la locomoción colectiva o de taxis.