Secciones

En Twitter: #Jadue

E-mail Compartir

@SoledadOnetto: Sergio Jadue acepta culpabilidad en caso Fifa. Fiscalía de EEUU, confirma q admitió conducta criminal y viajó a Miami a colaborar.

@ajaldea: Probablemente Jadue le dijo a otros directivos chilenos: "Me ayudan a pagar lo que tengo que devolver o abro el tarro con ustedes también".

@ignaciomorgan: Está claro que Jadue vendió a todos los acusados por FIFA a cambio de su libertad. Ojalá alcance a pagar sus crímenes antes que lo suiciden.

@JusticiaFatal: #Jadue es el único de los corruptos que va a pagar con creces en manos de los Tribunales Americanos. En la q te metiste pollo!!!

@gvaldescaris: Cabros, JADUE LA ESTÁ SOLTANDO TODA, @PDI_CHILE ALLANÓ sede de la ANFP

@NinoEsteban: Quizás Jadue evitó la cárcel. Pero a Chile (si es que vuelve) volverá con la credibilidad e imagen de Mauricio Israel.

@conchamarco: Jadue está gritando más que gallina clueca.

@Cesarkickoff: ¿Cuál fue la participación de Sergio Jadue en la apertura de estos nuevos 16 casos criminales contra dirigentes sudamericanos? #FIFAGate

@colmos67: En esta nueva camada de acusados no aparecen Jadue ni el colombiano Bedoya, justo los dos que se mudaron a EEUU con sus familias hace poco.

@josecote13: primero con el hijo de Bachellet no encontraron nada y a hora no está el pc de jadue q cresta están buscando dígale por favor

Registro Civil

E-mail Compartir

Quienes tienen el privilegio de la tribuna apelan a los aspectos negativos, basando toda argumentación en el pecado por el cual se sanciona a la señora Díaz, en circunstancias que ella ha defendido a su gremio utilizando la única herramienta que nuestra legislación provee: el paro, que fue calificado como ilegal por parte de las autoridades de gobierno, omitiendo, mañosamente, que tan solo se exigía cumplir por parte de este mismo gobierno lo que por intermedio del ministro Gómez se había prometido. Pese a la palabra empeñada, luego del cambio de gabinete, la titular de Justicia -ministra Blanco-, apela al oportuno manejo comunicacional intentando librarse de la responsabilidad que como autoridad le compete.


Teletón


RSE


Educación superior estatal

Asombra que el congresista no se refiera a la incompetencia de un número importante de universidades e institutos estatales en la mejora de tres áreas en que han sido deficitarias: en hacerse cargo de las insuficientes destrezas básicas de los alumnos que ingresan a cursar estudios superiores; en mejorar los elevados niveles de deserción; e instalar procedimientos que le permitan a los alumnos su titulación oportuna. Si el fortalecimiento de los establecimientos de patrimonio nacional apunta a aumentar considerablemente su presupuesto, ¿acaso no debería establecerse una responsabilidad en estas materias? Más aún, ¿qué sugiere hacer con aquellas entidades que no logran desde hace mucho, proporcionar un servicio de calidad?

La Presidenta estableció un criterio muy concreto al respecto: una educación superior gratuita, si es mala, no sirve. Y en esa definición, no resulta admisible eludir referirse a las exigencias relativas a la calidad.


Proceso constiuyente

La profecía se acaba de cumplir: La Presidenta aceptó el listado de Nicolás Eyzaguirre para conformar el Consejo Ciudadano de Observadores, que tendrá la misión de supervisar el proceso para una nueva Constitución. Es decir, meter la cuchara para modificar las normas más importantes del Estado.

El listado incluye al director de The Clinic, Jean Beausejour y a la baterista de Los Jaivas, entre otros. Se cree que los Quilapayún pasaron esta vez a objeto de guardarse para una próxima reforma.


Buen ojo

No deja indiferente que tratándose del reciente problema del Registro Civil con Nelly Díaz a la cabeza, solo se recibe una opinión: aquella que va en contra del movimiento. Dice el adagio que no hay peor ciego que aquel que no desea ver y aquí aplica.

Juan Villagrán Contreras

La Teletón no tan solo ha logrado generar un espacio de colaboración libre y espontánea, en donde las personas libremente aportan y se organizan en esta cruzada, sino también ha permitido que nuestra sociedad visibilice e integre a las personas en un espíritu de inclusión que debe ser un orgullo. Don Francisco nuevamente nos invitó a "hacer que las cosas pasen", y lo hizo en un mensaje de libertad, de responsabilidad, de paz y progreso para Chile.

Francisco Sánchez

Quizás a muchos lectores una primera lectura de esta sigla no les dice nada, sin embargo, su contenido y significado será trascedente para Chile y un desarrollo económico en armonía con sus necesidades sociales. La Responsabilidad Social Empresarial, su estudio y práctica debe estar inserto en los programas de estudio de todos los colegios, de manera que las nuevas generaciones que formarán la clase empresarial del futuro en todas sus actividades le agreguen el valor de mirar los mercados como entes formados por personas y no solo fríos números que miden su trabajo en función de mayores utilidades.

Nelson Lister Nazif

El senador Montes ha explicitado que las instituciones estatales han venido perdiendo una gran participación de la matrícula en toda la oferta del sistema de educación superior (han reducido su participación desde un 26% el 2005 a un 15% el 2015), y que en contraste, las instituciones privadas habrían crecido en el mismo período en un 84%. Por ello, él afirma que el Estado debe dotar de recursos exclusivos a las instituciones del Cruch y supeditar el financiamiento fiscal para el resto.

Germán Gómez Veas

El exsenador Carlos Larraín tenía razón cuando adelantó que si se insistía en una Asamblea Constituyente, la Nueva Mayoría impondría nombres como Los Quilapayún, Los Jaivas y otros para representar la opinión ciudadana.

Alfredo Barra

Merval, con la adquisición de sus trenes modernos , ha dado muestra y ha entendido que el futuro del transporte masivo en nuestro país está en el Ferrocarril. Felicito de todo corazón a los emprendedores que han tenido el buen ojo de modernizar la flota ferroviaria.

Renato Norero Valenzuela