Secciones

Lanzan nuevo programa de atención a adultos mayores

GESTIÓN. Se comenzará a aplicar desde el 2 de diciembre.
E-mail Compartir

En el puerto se dio inicio al programa Acompañamos a tu salud, el que en forma piloto está dirigido a mejorar la atención de los adultos mayores de la comuna de Chañaral.

El programa está enfocado al adulto mayor de 65 años que está en riesgo de vulnerabilidad. Tiene como visión que las personas mayores permanezcan autónomas y autovalentes por el mayor tiempo posible, y que sus problemas de salud sean resueltos en forma oportuna y con calidad, brindando una atención integral, centralizado en la funcionalidad, asegurando con ello una mejor calidad de vida.

El alcalde Héctor Volta, indico que recogiendo una serie de inquietudes en torno a la atención hacia los adultos mayores en el consultorio municipal, se reunió con la directora de este centro de salud primaria, para comenzar a esbozar un programa que permitiera entregar una mejor atención. A las reuniones se sumaron la directiva de los adultos mayores y de la asociación de discapacitados, dando como resultado que a partir de este 2 de diciembre este programa se empiece a aplicar.

médicos

Desde el municipio se informó que el programa contará con un equipo multidisciplinario integrado por médicos, kinesiólogos, enfermeras, asistentes sociales, nutricionistas y psicólogas, entre otros, los que tendrán como objetivo entregar atención integral de manera personalizada, prevenir la mortalidad por causas evitables, mantener compensadas las patología de la población de adultos mayores , mejorar la salud física y síquica e incrementar los niveles de bienestar subjetivos de las personas mayores, entre otros.

Este programa contempla la entrega de cinco cupos de morbilidad, el día previo a la atención a las personas que se encuentren inscritas en el programa, visitas domiciliarias por parte del equipo multidisciplinario en forma periódica, visita domiciliarias de paramédicos en forma trimestral, entrega de medicamentos y pastilleros en los domicilios, entrega de programas complementarios de alimentación a personas mayores de 70 años, ayudas técnicas en caso necesario, y talleres educativos, entre otros.

También se indicó que quienes no se encuentren inscritos, lo deben hacer con la presidenta de la unión comunal del adulto mayor y la presidenta de la asociación de discapacitados local.

Esta ceremonia se complementó con los mensajes entregados por la presidenta de la unión comunal del adulto mayor, de la presidenta de la agrupación de discapacitados, además del desarrollo de una pausa saludable a cargo de los alumnos en práctica de kinesiología de este Cesfam, la presentación del artista Casiano Soto, finalizando con una convivencia de camaradería en los comedores del establecimiento anfitrión.

5 especialistas como mínimo tendrá el equipo multidisciplinario que será parte del programa.

Invierten $2.500 millones en nuevo edificio municipal para Alto del Carmen

PROYECTO. Considera 1.417 m2 construidos, desarrollados en tres plantas más un subterráneo, además dispondrá de un hall central de triple altura.
E-mail Compartir

Redacción

En una ceremonia encabezada por el intendente de Atacama, Miguel Vargas, el seremi (s) de Obras Públicas, Víctor Herrera, la alcaldesa de Alto del Carmen, Carmen Bou, entre otras autoridades, se realizó el acto de primera piedra del nuevo edificio consistorial de la comuna.

Este proyecto tiene un costo de inversión superior a 2.500 millones de pesos, que en palabras del intendente "es una iniciativa que se merecen los funcionarios del municipio". Vargas agregó que es importante que las obras avancen de acuerdo a lo planificado, "por ello quiero relevar la importancia y responsabilidad que ahora tiene la empresa Constructora Rencoret".

Por su parte, el seremi (s) de Obras Públicas, Víctor Herrera afirmó que "para nadie es un misterio que desempeñar su trabajo diario en instalaciones poco funcionales, disgregadas y precarias en cuanto a su equipamiento, afecta considerablemente a quienes se desempeñan en ellas, sobre todo cuando pretendemos tener una comuna más pujante y con un mejor nivel de vida". Además agregó que el nuevo edificio creará un espacio para acoger cómodamente a la comunidad.

características

Se informó que el proyecto considera 1.417 m2 construidos, desarrollados en 3 plantas más subterráneo, dispondrá de un gran hall central de triple altura. Será una edificación sólida, íntegramente de hormigón armado, tendrá instalaciones y terminaciones de primer nivel destacando su revestimiento de piedra natural tipo Huasco en su fachada principal, un sistema de calefacción eficiente, aire acondicionado, detección y combate de incendios, ascensor de última generación y circuito cerrado de televisión entre otras tecnologías.

La alcaldesa de Alto de Carmen, destacó que "el proyecto que hoy día se está realizando, viene a suplir todos los espacios que nosotros necesitábamos, por lo cual estamos muy agradecidos por todo lo que está realizando el Gobierno de Chile, y eso habla muy bien de las autoridades, ya que normalmente siempre se piensa que las comunas rurales son postergadas, por lo que esto es una clara evidencia, que los recursos llegan donde tienen que llegar".

Los recintos del nuevo proyecto se distribuyeron con el criterio de facilitar la atención al público, disponiendo los servicios de mayor afluencia en los primeros niveles, donde se destaca el hecho de que la estructura soportante del edificio es perimetral, lo que facilita futuras modificaciones al trazado arquitectónico, atendiendo a la naturaleza flexible y en permanente cambio que tienen los servicios municipales hacia la comunidad.

El intendente Vargas, sostuvo "con la puesta en marcha de esta obra, la que esperamos inaugurar en 14 meses más, estamos ratificamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de la inversión pública en Atacama. En Alto del Carmen vamos a ejecutar varios proyectos, como el sistema de alcantarillado en la Localidad de El Tránsito, San Félix y Alto del Carmen; o el Polideportivo en El Tránsito, entre otros. En momentos de dificultad económica, el Estado cumple su rol, pero también requiere más inversión de privados ya que generan más empleo.