Secciones

Certifican primera fruta exportada por puertos regionales

PROCESO. Fueron enviadas a EE.UU.
E-mail Compartir

Con aproximadamente 2 millones 500 mil kilos de uva de mesa del valle de Copiapó partió ayer desde Caldera con rumbo al mercado de Estados Unidos, el primer barco carguero de la temporada de cosecha regional 2015-2016, fruta que llegará a destino en la Navidad.

La uva de mesa regional y demás cargas frutícolas llegadas desde otras regiones a Caldera (como arándanos, guindas, carozos, etc.), y son inspeccionadas por personal del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, de manera de mantener el alto nivel sanitario de los productos y cumplir con los requisitos de entrada de los países de destino. Se espera que al menos siete embarcaciones más salgan por Caldera esta temporada.

Para ello, el servicio ha reforzado su trabajo con 22 nuevos inspectores/as que se desempeñan durante la temporada en el mencionado puerto y en el de Huasco (Las Losas), como también en las plantas frigoríficas de ambos valles. Toman muestras de uva, verifican el uso correcto de material de embalaje para su posterior fumigación en destino, y chequean documentos de despacho, entre otras labores.

Realizan homenaje e instalan placa en la escuela La Merced

HISTORIA. Hoy es el Liceo Católico, unos de los más antiguos del país, data del siglo XVIII y sus exalumnos fueron parte de la ceremonia.
E-mail Compartir

Redacción

La antigua escuela La Merced, hoy Liceo Católico Atacama, celebró su aniversario con un homenaje de exalumnos quienes recordaron sus tiempos de estudiantes.

La escuela data del siglo XVIII y es uno de los establecimientos más antiguos del país, con 283 años.

En la ceremonia, el director de Educación Media, profesor René Alcayaga, recorrió los hitos más importantes de la historia del liceo, desde su fundación en 1732 por la Orden de los Mercedarios, hasta la actualidad. A continuación, la presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, Sol Pardo, subrayó su rol en la confección de estandarte del Batallón Atacama, los valores de su educación integral y los innumerables hombres y mujeres destacados que han egresado de sus aulas. Un emocionado Juan Carlos "Palta" Meléndez pidió hablar, para compartir su orgullo de ser exalumno de un establecimiento más antiguo que el mismo Instituto Nacional, recordando algunas anécdotas de sus tiempos de estudiante y la importancia de la educación en valores que le ayudaron a elegir su vocación.

Un camino hecho con los más pequeños del establecimiento guió a los presentes hasta las afueras del liceo, para descubrir una placa conmemorativa de la Escuela La Merced, la que, en un momento muy significativo, fue descubierta por el exalumno más antiguo, don Germán Rojas, junto a su bisnieto, Joaquín Pesenti, también alumno del LCA. La placa fue bendecida por el sacerdote Giuseppe Bellini, de los franciscanos conventuales que se encargan de la dirección pastoral del Liceo. Esta ceremonia se enmarca dentro de las actividades de conmemoración del aniversario de la ciudad de Copiapó.

Buenos resultados

El seremi de Deportes, Osvaldo Carvajal, en nombre del intendente, enfatizó los alcances de la reforma educacional en aspectos como la gratuidad, y el fin del copago y la selección, presentando al Liceo Católico como un ejemplo al obtener buenos resultados académicos a pesar de no seleccionar a sus alumnos.