Secciones

Cintas de Daft Punk y Paco de Lucía destacan en In-Edit Festival

AUDIOVISUAL. En su 11 versión, el certamen exhibirá más de 50 títulos extranjeros y chilenos dedicados a la música.
E-mail Compartir

El festival que dedica toda su cartelera a la música, In-Edit Festival, celebra su 11 versión con cintas entre las que destacan una sobre el dúo electrónico Daft Punk, otra sobre el español Paco de Lucía y una sobre el ídolo del soul y el funk, James Brown.

Coon 50 títulos diferentes, el certamen que tuvo su origen en Barcelona, comenzó ayer con una función inaugural protagonizada por "Daft Punk Unchained", documental sobre el dúo electrónico francés formado por Guy-Manuel de Homem-Christo (n. 1974) y Thomas Bangalter.

La cinta revisa la carrera de los músicos desde sus comienzos en los 90 hasta su consagración con "Get lucky", en la que colaboraron con Pharrell Williams y que les valió el premio Grammy a la Mejor grabación del año en 2014.

El festival, que se extenderá hasta el próximo 13 de diciembre, también mostrará la "Paco de Lucía: La búsqueda", documental que fue dirigido por uno de los hijos del músico de flamenco que falleció en febrero del año pasado.

Entre las cuatro películas chilenas que compiten en la selección nacional destaca el filme de Jorge Leiva "Quilapayún, más allá de la canción", que repasa la trayectoria del grupo que estuvo exiliado durante el régimen militar.

El certamen además tendrá como invitado al documentalista británico Tony Palmer quien ofrecerá una clase abierta al público.

Nacido en 2003 en Barcelona, In-Edit Festival sumó en 2004 a Santiago, en 2009 a Buenos Aires, Sao Paulo (Brasil) y Puebla (México), a los que se incorporó en 2011 Alemania, y en 2015 Puerto Rico.

Otros destacados

Vida de un genio grunge El festival también mostrará "Cobain: Montage of Heck", el documental con material íntimo de Kurt Cobain.

Una de Palmer Tony Palmer vendrá como invitado y se exhibirá "All my loving", con bandas como The Beatles, The Who y Pink Floyd.

El Parra circense "El Parra menos Parra" muestra a Óscar Parra, el menor de los nueve hermanos, dedicó su vida al circo.

Muere el ex vocalista de Stone Temple Pilots, Scott Weiland

MÚSICA. El músico de 48 años fue encontrado sin vida en el bus en el que estaba de gira con su banda The Wildabouts.
E-mail Compartir

El ex vocalista de las bandas Stone Temple Pilots y Velvet Revolver, Scott Weiland, fue encontrado muerto mientras se encontraba de gira a los 48 años, según confirmó su mánager.

El portal TMZ, publicó que el músico, que fue uno de los rockeros más polémicos de la década de los 90, fue encontrado sin vida al interior del bus en el que estaba de gira junto a su actual grupo, The Wildabouts.

En los perfiles de Facebook e Instagram de Weiland, se publicó que el músico murió mientras dormía. "Por el momento pedimos respetar la esfera privada de la familia", agregaron en la publicación, sin entregar mayores detalles acerca de la causa de muerte del artista.

Weiland tuvo en el pasado muchos problemas debido al consumo de estupefacientes y estuvo en la cárcel por posesión de drogas y por conducir ebrio. Sin embargo, hace tiempo había asegurado haber dejado atrás su adicción a la heroína.

En 1987, Weiland creó la banda grunge Stone Temple Pilots (entonces aún llamados Mighty Joe Young). En la década de los 90 el grupo tuvo muchos éxitos, como "Plush" e "Interstate Love Song", y buenas ventas.

Sin embargo, en 2002 la agrupación se disolvió y desde entonces el músico intentó una carrera en solitario sin mucho éxito.

Luego se sumó a Velvet Revolver, formada mayormente por ex integrantes de Guns N'Roses y con la que tuvo incluso más repercusión.

Weiland se convirtió en la cara visible del grupo, lo que derivó en una crisis de la banda cuando fue detenido por conducir ebrio y tuvo que ir a terapia por orden juicial.

En 2008 el músico dejó el grupo e intentó revivir a los Stone Temple Pilots. El primer álbum de nuevo juntos, el sexto de la agrupación, fue un éxito, pero la banda seguía sufriendo el carácter imprevisible de Weiland, lo que finalmente hizo que lo echaran en 2013.

Desde entonces seguía buscando el éxito esquivo junto a los Wildabouts, travesía que concluye con su muerte.

6 discos sacó Weiland junto a los Stone Temple Pilots, que lo echaron de la banda en 2013 por su comportamiento.