Secciones

Encuentran restos óseos en búsqueda de fallecidos del 25/M

ANÁLISIS. Se realizan los peritajes para saber si son humanos.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer el equipo especializado USAR de bomberos, junto al personal del Gope de Carabineros y miembros del Ejército encontraron restos óseos que serían presumiblemente humanos, en la ruta C-13 a la altura del kilómetro 13 y 7 que unen Chañaral con la localidad de El Salado.

Cabe recordar que los equipos de búsquedas se encuentran en estas labores luego de los aluviones que azotaron el sector el pasado 25 de marzo y no pierden las esperanzas de recuperar el cuerpo del joven bombero Álvaro Plaza que cayó al torrente del río Salado mientras ayudaba a la comunidad.

Hallazgo

Según antecedentes preliminares, los restos encontrados serían un fémur, pedazos de cráneo y algunas vértebras. Durante los últimos diez días la búsqueda se había desarrollado en 11 puntos sin tener resultados hasta ayer, en que dos lugares marcaron el hallazgo.

El jefe de la Tercera Zona de Carabineros, general Jorge Bohle indicó que encontraron algunas osamentas "en baja" cantidad que están siendo periciadas por la Labocar de la institución para luego ser enviadas al Servicio Médico Legal.

Por su parte el director nacional del Servicio Médico Legal (SML), Patricio Bustos subrayó que "no vamos a descansar en la búsqueda de las víctimas del aluvión que incluso después de tantos meses hay un hallazgo".

El profesional comentó que se está esperando confirmar que se trata de una osamenta humana, proceso que tomará menos de una semana, y la fecha del fallecimiento en caso que sea una persona. Para esto se suma un grupo especializado con una antropóloga y equipo forense de la unidad del SML de Copiapó.

16 personas se encuentran desaparecidas en la región de Atacama luego de los aluviones del pasado 25 de marzo según el Gobierno.

En Caldera se embarcan las primeras uvas de exportación

DESARROLLO. Autoridades y dirigentes sindicales valoraron la generación de fuentes de empleos con los envíos agrícolas.
E-mail Compartir

Pedro Martínez

La nave "Pacific Mermaid", de bandera Monrovia, embarcó en el puerto de Caldera. Se trata del primer embarque de los primeros pallets de uva de mesa del valle de Copiapó que corresponden a alrededor de 3.500 pallets que se embarcan con destino a Filadelfia, Estados Unidos.

Esta información fue entregada por Jorge Salazar, gerente de puerto de la empresa Serviport quien indicó que "este es el primer embarque que tenemos, ya que vendrán ocho más para diciembre. Nosotros estamos comprometidos para estos embarques y es por eso que nuestra empresa Serviport ha realizado trabajos e inversiones para tener mayor capacidad de contenedores y que además significa que vamos a tener mayor cantidad de fruta embarcada. Como siempre trabajaremos en equipo con nuestros estibadores y trabajadores especialistas en materia portuaria, como horquilleros y grueros, es gente preparada durante años en este tipo de trabajos. Estamos muy contentos con este primer embarque de fruta de temporada, ya que también es un muy buen incremento en la mano de obra local, ya que durante todo el año hemos estado trabajando con los sindicatos de estibadores de Caldera".

Michel Rivera, presidente del Sindicato de Estibadores, manifestó que "en esta fecha esperamos estos embarques, porque es una muy buena fuente laboral para los Sindicatos 1 y 2 de nuestra comuna, dando trabajo a unas 200 personas por embarque y también para los que vienen desde afuera, me refiero a las empresas navieras y aduanas. Queremos tener embarques de fruta hasta febrero, espero que así sea".

Por su parte la alcaldesa de Caldera, Patricia González, no quiso estar ajena a esta actividad portuaria. "Me siento muy contenta en especial al ver a los trabajadores portuarios que gran parte del año están sin trabajo, solamente realizando trabajos esporádicos, esto es parte del proceso productivo para el desarrollo de nuestro puerto".

"En esta fecha esperamos estos embarques, porque es una muy buena fuente laboral para los Sindicatos 1 y 2 de nuestra comuna".

Michel Rivera, Presidente del Sindicato, de Estibadores de Caldera

3.500 aproximadamente forma parte del primer embarque de pallets de uva de mesa del valle del Copiapó con destino a Filadelfia en Estados Unidos.