Secciones

Dos personas fueron formalizadas por tráfico de drogas en Diego de Almagro

MARIHUANA. Ambos supuestos implicados tienen domicilio en La Serena.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama inició la investigación en contra de dos personas que fueron sorprendidas trasladando más de 600 kilos de marihuana en un camino minero de la región en Diego de Almagro.

La Brigada Antinarcóticos de la PDI de Copiapó y luego de contactos con el fiscal de Diego de Almagro, Julio Artigas Finger, fiscalizaron vehículos que circulaban por caminos interiores de la mencionada comuna. Fue así como los detectives se percataron que una camioneta color rojo, doble cabina circulaba a alta velocidad. Tras esto huyeron, pero fueron alcanzados.

En la revisión se constató que en el pick up transportaban un total de 482 paquetes rectangulares, envueltos en cinta adhesiva color café, los que contenían marihuana.

"Se detectó una camioneta a alta velocidad con dos ocupantes en su interior, la cual fue fiscalizada detectándose el transporte de 672 kilos de marihuana. Droga que permanecía en distintos paquetes que eran trasladados en sacos tanto en el pick up como en el asiento posterior del vehículo", dijo el fiscal regional Héctor

Explicó que ambos detenidos, con domicilio en la ciudad de La Serena, fueron formalizados por el fiscal Julio Artigas en el Tribunal de Garantía de Diego de Almagro, ocasión en que ha solicitud de la Fiscalía se decretó la prisión preventiva por considerarlos un peligro para la seguridad de sociedad, mientras que el plazo de investigación para reunir todos los antecedentes de este delito de cuatro meses.

Hoy se conocerá veredicto en juicio oral por accidente

LEY EMILIA. El imputado manejaba en estado de ebriedad, cuando chocó contra una vereda y terminó su carrera en un poste.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Siete años y un día de cárcel es la condena que arriesga el conductor de un vehículo que según los antecedentes manejaba en estado de ebriedad tras chocar una señalización y luego un poste, causando la muerte de uno de los pasajeros y otro quedó gravemente herido.

Hoy el Tribunal Oral entregará el veredicto del caso que se inició el 15 de diciembre del año pasado, cuando ocurrió el fatal accidente en la ruta 5 Norte en Chañaral.

El conductor identificado como S.L.C se trasladaba en el vehículo junto a tres personas, cuando en el kilómetro 793 de la Ruta 5 en Chañaral perdió el control del móvil y chocó violentamente contra el bandejón central, una señal reglamentaria y terminó su carrera en un poste.

Como consecuencia del impacto, en el Hospital de Chañaral falleció una menor de 15 años, mientras que su amiga de 17 años resultó con la amputación traumática de su brazo y un tercer ocupante quedó con una lesión abrasiva en la región posterior del tórax y una herida cortante en el segundo dedo mano izquierda de carácter leve.

La Fiscalía formalizó investigación por un delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte, un delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves, gravísimas y el último de ellos por las lesiones leves.

La Fiscalía está solicitando una pena efectiva de cárcel para el imputado y la cancelación de la licencia de conducir.

Durante el juicio, declaró un perito de la Siat de Carabineros quien señaló que la causa del accidente se debió a que el conductor del vehículo se encontraba con sus capacidades sicomotoras reactivas disminuidas producto de la ingesta del alcohol, lo que le hizo perder el control del móvil.

Otro de los antecedentes que se entregó en el proceso es que el chofer manejaba a exceso de velocidad, ya que en la zona en que ocurrió el accidente el máximo es de 60 kilómetros por hora y el transitaba a unos 90 kilómetros por hora, según su propio relato.

También declararon una de las ocupantes y los médicos de Chañaral que atendieron a las víctimas.

Menores de edad ingresaron a robar a tienda en Chañaral

SUSTRACCIÓN. Diversas especies fueron recuperadas.
E-mail Compartir

Dos adolescentes fueron detenidos luego que protagonizaron un robo en la multitienda Don Álvaro en Chañaral.

El hecho ocurrió en horas de la madrugada de ayer, cuando los menores rápidamente lograron retirar desde el interior de esta casa comercial diferentes ropas de marcas como también artículos electrónicos tales como celulares, tablet, notebook y otras especies. De acuerdo a los primeros antecedentes policiales, la cantidad de lo sustraído alcanza los tres millones de pesos.

Al lugar del robo concurrió personal de Carabineros de Chañaral y Labocar quienes realizaron una labor investigativa que permitió ubicar a dos de los supuestos autores del ilícito, quienes mantenían al interior del hogar la ropa sustraídas de la tienda y lentes.

En tanto, tras la detención, los uniformados continuaron una amplia búsqueda con la finalidad de dar con el paradero de otro de los supuestos autores del hecho que se presume también es menor de edad, quien mantiene en su poder el mayor monto que son las especies electrónicas.

La Fiscalía formalizará en el transcurso del día por robo en lugar no habitado.

Profundo pesar por muerte de suplementera en Vallenar

E-mail Compartir

Con profundo pesar, los suplementeros de la región de Atacama lloran la partida de una de sus integrantes.

Se trata de Rosalía del Rosario Carvajal, una suplementera de Vallenar que murió debido a un cáncer al pulmón detectado en septiembre de este año.

Rosalía tenía una trayectoria de 40 años de labor como suplementera y por más de 25 años se desempeñó como presidenta de su gremio en Vallenar.

Ella era oriunda del sector de las Torres Blancas de esa comuna, y fue madre de 7 hijos, solo uno de ellos siguió sus pasos Eduardo Zamora.