Secciones

Abbott queda a cargo de SQM y Corpesca, y Guerra verá el caso Penta

E-mail Compartir

El Ministerio Público informó ayer que el fiscal metropolitano Oriente, Manuel Guerra será el encargado de continuar la investigación por el caso Penta, ya que el fiscal nacional Sabas Chahuán, dejará su cargo hoy. Asimismo el ente persecutor señaló que los fiscales Pablo Norambuena y Carlos Gajardo continuarán colaborando en la causa. Por otro lado, el fiscal nacional electo Jorge Abbott, asumirá la indagatoria de los casos SQM y Corpesca de los que "decidirá oportunamente sus cursos de desarrollo", indicó la Fiscalía. Esas definiciones fueron determinadas tras una reunión de coordinación entre Chahuán y Abbott, en la que además abordaron cómo se hará el traspaso de la información a la nueva administración del Ministerio Público. Mañana se conocerá la sentencia contra el ex senador de la UDI, Jovino Novoa, quien es el primer condenado del caso Penta.

Gobierno buscará acuerdos para reforma a la Ed. Superior

REFORMA. El Mineduc, los presidentes de la Nueva Mayoría y representantes de las bancadas, comenzarán el trabajo prelegislativo de cara al ingreso del proyecto.
E-mail Compartir

Carolina Collins

En total 289.444 personas se inscribieron y comenzaron a dar ayer la Prueba de Selección Universitaria. Se trata de una cifra récord que convierte al de este año en el test más masivo de la historia de su aplicación.

Y ante las críticas que surgieron desde los estudiantes respecto a la falta de claridad sobre el proceso para postular a la gratuidad en la educación superior el próximo año, la subsecretaria de Educación Valentina Quiroga, aseguró que los detalles sobre el proceso de postulación se conocerán previo a la entrega de resultados de la prueba.

Los resultados de la PSU se darán a conocer el próximo 27 de diciembre, por lo que la autoridad de Gobierno señaló que "previo a ese día, probablemente la semana del 23, ya el Ministerio va a estar entregando algunos resultados preliminares sobre el proceso de la gratuidad". Posteriormente se abre el proceso de postulación que se extiende hasta el 31 de diciembre.

Alrededor de esa fecha el Mineduc debiera dar a conocer cuáles serán los planteles que podrán acceder a la gratuidad, ya que aún está pendiente que adscriban algunas privadas.

Quiroga también se refirió al ingreso del proyecto de reforma la educación superior. "Una carrera universitaria hoy día puede equivaler perfectamente a la vivienda de una familia, la necesidad de abordar un cambio en el sistema de financiamiento nos parece que es imperioso", dijo.

Trabajo prelegislativo

El ministro secretario general de Gobierno Marcelo Díaz, anunció ayer que durante el comité político se definió crear un grupo de trabajo prelegislativo de la Nueva Mayoría parar lograr acuerdos previo al ingreso al Congreso del proyecto de reforma a la educación superior, que quedó para este mes.

La instancia estará formada por el Ministerio de Educación, los presidentes de partidos del oficialismo y representantes de las bancadas de la Nueva Mayoría.

El vocero explicó que la formación de este equipo es "para trabajar en las definiciones centrales de ese proyecto de ley de educación superior". Díaz además confirmó que comenzarán a trabajar hoy. "Tenemos una reunión con la ministra de Educación subrogante, los partidos políticos y representantes parlamentarios", dijo.

Al ser consultado respecto si el Gobierno logrará cumplir con la promesa de otorgar educación superior gratuita, Díaz afirmó que "con la ley de Educación Superior vamos a ser capaces de ampliar el número de instituciones que van a poder agregarse al sistema de gratuidad y posteriormente vamos a ir creciendo hasta llegar al cien por ciento en la medida que las condiciones del presupuesto nos lo vayan permitiendo".

Cruch destaca "amplia convocatoria"

El Consejo de Rectores (Cruch) destacó la alta convocatoria que tuvo este año la PSU, que comenzó ayer con las de Lenguaje y Comunicación y Ciencias; y que culmina hoy con la de Matemática e Historia. El vicepresidente de la entidad y rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, dijo que la cifra récord de 289.444 inscritos da cuenta de un sistema que tiene "un sistema de admisión confiable y transparente". Para esta versión del test se incoporaron siete comunas como sedes de rendición. "En Palena hoy debieran rendir 22 estudiantes la PSU, en Juan Fernández 11, en Chaitén ocho", destacó Valle.

Embarazada es atacada por su pareja y resulta con el 45% del cuerpo quemado

E-mail Compartir

En extrema gravedad quedó una joven de 26 años que embarazada de ocho meses, fue atacada por su pareja y quedó con el 45% de su cuerpo quemado. Los hechos en la comuna de Pedro Aguirre Cerda a eso de las 23.00 horas del domingo, cuando el hombre identificado como Sebastián Barros Valdés (24), roció a Judith Huenchumáncon un acelerante que hasta ayer se desconocía y le prendió fuego. Tras el ataque la joven fue trasladada de urgencia al hospital Barros Luco, donde se le practicó una cesárea de emergencia para evitar que la guagua muriera. El presunto agresor fue detenido por Carabineros. El vicepresidente Jorge Burgos, repudió el hecho que calificó de "un acto de violencia y brutalidad inaceptable". La autoridad de Gobierno recordó que los casos de femicidio se penan con cadena perpetua dependiendo de las agravantes. "Yo no conozco el caso en detalle, pero por lo que se me describe, probablemente la persona (Sebastián Barros Valdés, de 24 años) se arriesga a esa pena", dijo Burgos y realizó un llamado a denunciar este tipo de agresiones.