Secciones

Inversión pública marca cena anual de la Corproa

ENCUENTRO. El intendente Miguel Vargas invitó a trabajar en conjunto por la región de Atamaca y a la materialización de los proyectos.
E-mail Compartir

Redacción

En el marco de la versión número 22 de la cena anual de la industria, organizada por la Corporación para el Desarrollo de la región de Atacama (Corproa), el intendente de la región, Miguel Vargas, realizó un llamado a trabajar de manera cohesionada para avanzar en la materialización de los proyectos que posibiliten la reactivación económica y destacó la fuerte inversión pública que se desarrollará en la zona.

"Queremos valorar la importancia que tiene el trabajo conjunto. Hemos dicho a Corproa, y a los socios de esta importante organización, que tengan confianza en lo que el Gobierno tiene planificado y en la voluntad que ha expresado también nuestra Presidenta, Michelle Bachelet, respecto de cómo abordar los desafíos en cada uno de los territorios. En Atacama sabemos que el ritmo de crecimiento económico está pasando por un momento complejo, pero tenemos la confianza que sobre la base del trabajo mancomunado, esto se puede revertir", sostuvo Vargas.

Durante el evento, la primera autoridad de la región dio a conocer parte de la cartera de la inversión pública contemplada al 2022, que considera una cifra superior a los dos mil 200 millones de dólares e involucra proyectos como la doble vía Caldera - Antofagasta, la recuperación de la construcción de viviendas sociales y viviendas para clase media, infraestructura deportiva y hospitalaria, mejoramiento del borde costero, parques urbanos y la restauración de edificios patrimoniales, por mencionar algunos.

El intendente agregó que "desde lo público tenemos mucho por hacer, y ponemos a disposición del sector privado nuestra cartera de proyectos, porque lo que queremos es que estas obras se puedan concretar y no tengamos esas dificultades que son muy características de Atacama, en que se caen las licitaciones, y al final por distintas razones, los proyectos demoran en materializarse".

Mundo Privado

Por su parte el presidente de Corproa, Daniel Llorente, manifestó el interés del organismo por continuar con la mesa público-privada para la reactivación económica, instancia en que participan representantes de empresas, el Gobierno y los trabajadores. "Esta mesa ha dado buenos frutos, porque hemos logrado juntar al sector público -que es muy importante en esto- y también a los privados. Queremos pedirle al Gobierno que esta mesa sea un patrimonio de la región, que esta manera de trabajar la podamos llevar en el futuro y no solamente por la contingencia o porque estamos en un mal momento, esa es nuestra solicitud al Gobierno, y por supuesto, ponernos a disposición para trabajar con entusiasmo en ello".

Para finalizar el empresario puntualizó sobre la realidad local que "vemos que las personas están con un nivel de optimismo que es importante en un momento complicado en nuestra región, nos queda claro que no hay otro camino que trabajar en conjunto, el resto es fantasía. La única forma en que vamos a superar esto es trabajar todos juntos".

Emotiva despedida a oficiales de carabineros que dejan la zona

RECAMBIO. El prefecto de Atacama fue parte del acto de reconocimiento.
E-mail Compartir

Con sentimientos encontrados de buenos deseos y éxito en su nueva destinación, como también con un dejo de tristeza por la partida de estos ocho oficiales, entre ellos el prefecto de Atacama, coronel Jorge Garrido, se llevó a efecto la ceremonia de despida del personal trasladado a otras unidades del país.

Este acto fue encabezado por el jefe de la III Zona de Carabineros Atacama, general Jorge Bohle, quien agradeció a cada uno de los oficiales el trabajo y aporte que hicieron a la gestión policial, durante su paso por la región.

Bohle dijo que "los resultados que tenemos hoy es producto también del esfuerzo, desvelos y sacrificio de ustedes, por esto hoy en vuestra despedida junto con agradecerles su entrega plena a la labor policial, les deseo éxito y realizaciones".

Correspondió al subprefecto de los Servicios 1, teniente Coronel Joanis Peraltareferirse al significado que tiene este nuevo paso en la carrera institucional de ocho oficiales que son trasladados. "Todo cambio es para mejor, el cambio trae nuevas oportunidades, nuevas sensaciones, nuevos bríos y nuevos ánimos. Sabemos que así va a ser para cada uno de quienes emigran. Por tanto nosotros en esta velada aunamos espíritus en petición, para que así sea. Que estas nuevas destinaciones les colme de satisfacciones, no sólo profesionales, sino especialmente satisfacciones personales", destacó el uniformado.

También en esta oportunidad estuvo presente el presidente del Círculo de Amigos de Carabineros y el relacionador zonal, Geraldo Claros Díaz y Luis Nicolás Galeb, respectivamente, quienes hicieron entrega de un presente al coronel Jorge Garrido.