Secciones

Realizan Taller de Muralismo para jóvenes de Diego de Almagro

ACTIVIDAD. Se enmarca en el Plan "Atacama volvió a clases" y busca conectar a los alumnos con las artes.
E-mail Compartir

En el Liceo Manuel Magalhaes de Diego de Almagro se dio inicio al Taller de Muralismo, iniciativa que realiza el Gobierno a través del Ministerio de Educación (Mineduc) y cuyo objetivo consiste en entregar un aporte a la comunidad mediante el trabajo desarrollado por jóvenes.

Este taller, que forma parte del Plan Atacama, participaron alumnos de 1º a 4º año de enseñanza media. El objetivo es desarrollar habilidades artísticas en los estudiantes y generar los espacios necesarios para que sean difundidas en la ciudadanía.

En este contexto, la seremi (s) de Educación, Carolina Galeb, explicó que "estas acciones estimulan las habilidades y abren el liceo de Diego de Almagro hacia la comunidad, dándole importancia a la mirada que los estudiantes tienen de su comuna a través de una creación colectiva. Esperamos que la entrega de este trabajo sea una fiesta de reconocimiento y vinculación social".

En la actividad, la autoridad agradeció la presencia de los alumnos, mientras que el jefe de Administración de Educación Municipal (Daem) de Diego de Almagro, Armin Dau, destacó la motivación de los jóvenes por representar a la comunidad escolar ya que "eleva sus capacidades artísticas y creativas con resultados que se generan hacia la comunidad y no puertas adentro", finalizó el funcionario del Daem.

Un Total de 3 mil 963 alumnos rendirán la PSU en Atacama

CONOCIMIENTOS. Copiapó encabeza la lista con 2.482 inscritos y cierra el listado D.Almagro con 88.
E-mail Compartir

calanisc@diarioatacama.cl

Mañana se realizará el tradicional reconocimiento de salas, desde las 17 a 19 horas, instancia en que los estudiantes egresados de cuarto medio del país asisten para verificar en qué establecimiento educacional rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU), proceso que se extenderá hasta el martes primero de diciembre.

En 2014 fueron 4.100 los estudiantes inscritos en Atacama. Este año la cifra total de 3.963 alumnos que rendirán el test. Sin embargo, muchas son las interrogantes que se generan frente a los resultados que los estudiantes de la región obtendrán en la PSU. Ello, tras la pérdida de clases que sufrieron tanto colegios municipales como particulares y subvencionados producto de los aluviones del 25 de marzo, además de los paros ocurridos en 2014. Hechos que retrasaron los contenidos de la malla curricular fijada en los últimos dos años para los estudiantes.

Por esto la directora del Departamento de Educación Municipal (Daem), Ximena Sanhueza, en una nota publicada por este medio de comunicación el 1 de noviembre, indicó que no se han podido recuperar las clases interrumpidas, lo que se traduciría en un 40% del año pedagógico perdido en los establecimientos municipales.

Pérdida de contenido

La jefa del Daem sostuvo en esa edición de noviembre que "de lo que deben aprender anualmente están a un nivel del 60% y el resto es contenido que no se alcanza a tratar, o si se trata se hace muy ligeramente, ya que no alcanza a asegurar el aprendizaje de los alumnos".

Por lo anterior, los estudiantes de cuarto medio interesados en rendir el test académico han debido buscar diferentes opciones para profundizar y captar aquellos conocimientos que no alcanzaron a ver en sus colegios a través de los preuniversitarios dispuestos por algunos establecimientos educacionales, mientras que otros han optado por centros pagados.

Situación en copiapó

En el Liceo Católico Atacama, en Copiapó, son cerca de 130 los estudiantes que rendirán la PSU. Por esto, la encargada de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) del establecimiento, Priscila Ayala, se refirió a la entrega de contenidos para los alumnos de cuarto medio e indicó que "hicimos los ajustes curriculares correspondientes, pero no con la profundidad que otros años hemos abordado. Justamente porque faltaron días y tuvimos que hacer etapas de contención. Todo eso tenía prioridad este año".

En cuanto a los resultados esperados, Ayala sostuvo que "como es característico de nuestro colegio, no se prepara solo el último año la prueba, se evalúa en primero y segundo medio. Las específicas de tercero y cuarto, las que son un poco más complicadas para este año, pese a ello, esperamos tener buenos resultados".

Proceso

En total serán 14 establecimientos educacionales en toda la región los que estarán habilitados el lunes y martes para rendir la PSU.

El procesó iniciará el lunes a las nueve de la mañana con la prueba de Lenguaje y Comunicación y continuará esa misma jornada con la rendición del test de Ciencias a las 14:30 horas. En tanto, el martes primero de diciembre, se tomarán los exámenes de Matemáticas y de Historia, Geografía y Ciencias Sociales en los mismos horarios señalados de forma previa, respectivamente.

En la capital regional los liceos donde se tomará el examen fueron divididos por el número de RUT de los estudiantes. En este contexto, los alumnos cuya cédula de identidad comience desde el 10.070.788-8 hasta el 19.287.401-7 deberán rendir la prueba en el Instituto Comercial, mientras que los alumnos con rut desde el 19.289.398-4 al 19.458820-8 tendrán que acudir al Liceo Tecnológico.

En el Liceo de Música, por su parte, rendirán la PSU los alumnos cuyos Rut se encuentre entre el 19.458.826 al 19.638.629-3. Por último, los estudiantes con cédula desde el 19.538.855-5 hasta el 25.020.141-9 deberán rendir la prueba en el liceo José Antonio Carvajal.

En cuanto a los resultados de la PSU, se entregarán a contar del próximo 27 de diciembre -según el calendario establecido por el Demre-, mientras que el período de postulaciones a carreras y universidades se extenderá desde el 27 al 31 del mismo mes.

"De lo que deben aprender anualmente están a un nivel del 60% y el resto es contenido que no se alcanza a tratar"

Ximena Sanhueza, Directora Daem Copiapó

142 alumnos de Chañaral rendirán la prueba este lunes y martes 121 egresados de cuarto medio rendirán la PSU en El Salvador.

88 estudiantes de Diego de Almagro rendirán su prueba selección universitaria en Diego de Almagro.

2.482 alumnos de los liceos copiapinos realizarán rendirán el test. 923 egresados de cuarto medio de Vallenar medirán sus conocimientos en la PSU.

207 estudiantes de Caldera comenzarán este lunes el proceso de PSU 2015.