Secciones

Concejales en Atacama

E-mail Compartir

Jubilados

Mientras el sistema de AFP sólo en 2014 ganó 337.000 millones de pesos, entiéndase en buena parte como "ganancias para sus dueños", no para sus afiliados, el poder legislativo ayuda a sus dueños a acumular más riqueza con clara inacción al no subirle los impuestos por ejemplo, y se preocupa de esta otra "genial" manera como fórmula brillante para asistir a los pensionados más humildes, hipotecándole sus propias viviendas.

Un canibalismo social para sobrevivir.


Municipales

Volverán las calles sucias, las paredes muy pintadas, afiches en las casas y las voces destempladas.

Las campañas en terreno, las visitas puerta a puerta para cuadrar como sea las ficticias encuestas.

Los diarios, la televisión y las radios saturadas, destacando al candidato, ofreciendo todo y nada.

Los operativos sociales, los alimentos en cajas, materiales de todo tipo para reparar bien las casas.

Al final de la contienda vencedores y vencidos, si te he visto no me acuerdo y el voto se ha perdido.


Libertades

Los humanos hemos sido capaces de entender que ser libres es un beneficio y que ser esclavo una desventaja, pero el ejercicio no fue tan fácil. Entre humanos, siempre algunos han sido libres y otros no, y el prejuicio de entonces hacía imposible preguntarse: ¿por qué no libertad para los negros?, o ¿por qué no libertad para las mujeres? Y yo tengo otra pregunta: ¿por qué no libertad para animales?

La libertad siempre será tal en cuanto nazca desde la voluntad del individuo. Una piedra no puede ser libre, porque no es consciente de ello, al no tener intereses ni deseos que cumplir. ¿Sucederá lo mismo con tu perro?

Lejos ya del pensamiento cartesiano, en pleno XXI muchos estamos enterados que los animales no son "máquinas" o meras cosas móviles que no sufren ni piensan.

La mayoría de los animales no humanos, por no decir todos, en su calidad de conscientes, tienen una cierta cuota de racionalidad que les permite tener intereses propios y tomar decisiones de manera consciente. El mito de creer que siempre actúan bajo instinto está muerto hace ya décadas.

Y no sólo tienen un desarrollo cognitivo, sino emocional al manifestar alegría y euforia.

Entonces, ¿por qué no consagrar por vía jurídica libertades a los no humanos si consideramos que poseemos similitudes sustanciales? Muchos conocen las consecuencias nefastas de la privación de libertad en animales de circo como los elefantes, uno de los animales más inteligentes del mundo siendo sometido a una estricta rutina con métodos no muy agradables para aquellos que solo ven el show.

Sin embargo, hay que ser realistas. Cuando digo que se deben consagrar libertades no lo hago en el sentido totalizador. Hay que ser sobrios y debemos mantener un clima cálido y controlado para que ellos no puedan hacer y deshacer con nuestras libertades. ¿Existe la libertad de coartar libertades?

Estos días se materializó el acuerdo para las elecciones municipales entre los integrantes de Chile Vamos, que estableció que competirán en tres listas de concejales (una de RN, una de la UDI y la última del PRI con Evopoli). En Atacama, hoy los cuatro partidos que conforman Chile Vamos tendrán la tarea de seleccionar un total de 168 candidatos a concejales en las 9 comunas de la región. Por ejemplo en Copiapó los escaños para el Concejo Municipal son 8, por lo que habrá 8 candidatos RN, 8 candidatos UDI y 8 candidatos del PRI y Evopóli. Por lo tanto, la oposición tiene una oportunidad histórica de abrirse a nuevos integrantes que no vengan de las cúpulas de los partidos políticos, sino tendrán que buscar candidatos entre dirigentes sociales, jóvenes de centros de alumnos, emprendedores sociales, dirigentes deportivos y buscar candidatos idóneos fuera de los límites de acción que han operado históricamente. Este pacto electoral es una invitación a personas de oposición que no han estado ligadas a los partidos políticos, asumir el desafío y responsabilidad de involucrarse en los destinos de sus comunas.

Baldo Violic Astorga, Fundación Avanza Chile, Red Atacama

No puede ser sino de suyo impresentable. La Cámara de diputados aprobó a la sombra de la mafia del fútbol y entre gallos y medianoche, por 44 votos a favor 6 en contra y 15 abstenciones el proyecto que permite a los jubilados hipotecar, entiéndase "vender en cuotas" sus propiedades, para mejorar sus escuálidas pensiones.

Gaspar Millas del Río

A prepararse señores. Se vienen las municipales, se renovarán los alcaldes y también los concejales.

Jorge Valenzuela Araya

Señor Director:

Daniel Castillo, Investigador en Grupos de Estudios Animalistas PUCV