Secciones

Las cartas que ya se barajan para las municipales 2016 en Copiapó

PANORAMA. Maglio Cicardini hasta el momento iría por el PRI según comentó la presidenta regional de ese partido, mientras que Marcos López confirmó que irá por el sillón edilicio. Pacto Nueva Mayoría Pacto Chile Vamos
E-mail Compartir

Catalina Peñailillo Monárdez

Once meses restan para las elecciones municipales a nivel nacional y en Copiapó ya comienzan a sonar algunos nombres como eventuales cartas que podrían competir por el sillón edilicio de la comuna.

Las cúpulas partidistas, tanto regionales como a nivel central, indicaron que aún no existen nombres concretos debido al proceso de primarias que se desarrollará el primer semestre del próximo año -donde se zanjarán los nombres definitivos por cada conglomerado- a poco más de un mes para que finalice el año.

En este contexto, uno de los escenarios complejos que asomarían, en Copiapó, tiene relación con un nuevo y eventual espaldarazo político por parte del conglomerado de derecha Chile Vamos hacia el actual edil de la comuna, Maglio Cicardini, al igual que en las elecciones de 2012. Esto, ya que tanto desde la UDI como de RN habrían resistencias de apoyar la candidatura del alcalde tras los "resquemores" y "desconfianzas" generados luego de que no entregara su apoyo a los candidatos de la alianza al parlamento y a la presidencia en 2013.

En tanto, desde el Partido Socialista (PS) y Partido Por la Democracia (PPD), entre las tiendas acogidas al pacto Nueva Mayoría, se indicó que hasta la fecha se descartaría la opción de dar apoyo político al actual alcalde de Copiapó.precandidatos"Hasta ahora, el único que ha expresado levantar candidatura del PS es el militante Ibar Espinoza. Estamos a la espera de los demás partidos ya que se tendrá que buscar al mejor carta", comentó Francisco Madero, expresidente regional de esa colectividad, en torno al escenario electoral que hoy se estaría dando. Y es que el consejero regional independiente, Marcos López, también habría manifestado su intención de competir en las primarias municipales de la Nueva Mayoría.

"Si gano las primarias, entonces sí seré candidato a alcalde, pero lo decidiremos en diciembre. Haremos una encuesta para ver cuánto marca cada cual", señaló López, quien competiría como independiente en las primarias del pacto.

Respecto a definiciones, el presidente regional del Partido Por la Democracia (PPD) y alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola, indicó que "todavía no está sancionada ninguna precandidatura a alcalde en ninguna comuna. Nosotros creemos que en diciembre deberían estar resueltas las comunas donde se desarrollarían primarias y en cuáles no, y eso depende de los pactos y subpactos dentro de la Nueva Mayoría, cosa que no está resuelta todavía".

En tanto, desde el ala independiente ya figura la inscripción de Christian Guzmán, ex miembro de la Democracia Cristiana.

¿nuevo apoyo a cicardini?

Desde el Partido Regionalista de los Independientes (PRI), en tanto, Roxana Tapia, presidenta regional de la colectividad, comentó que hasta la fecha el actual edil de Copiapó competiría bajo el alero de ese partido. Sin embargo, la dirigente indicó que "no hay nada seguro. Se está viendo si es candidato único del partido o si los partidos de la coalición llaman a primarias. Hoy no está en cuestionamiento eso, pero nunca se sabe en política". Esto último, ya que tanto la UDI como RN tendrían definidas sus cartas para una eventual votación en primarias. "Sofía Cid es para nosotros una figura clave en la región y sería una gran alcaldesa para Copiapó. Cada partido tiene su candidato, la nuestra es Sofía Cid y claramente creemos que es la mejor carta para la comuna", aseveró Guillermo Ramírez, secretario general de la UDI.

El personero gremialista agregó que "nadie puede sorprenderse con el apoyo que ella obtuvo en esa encuesta. Ha trabajado bien, es inteligente, carismática y jugada por su región. Creo que por eso obtuvo esa alta y transversal votación", respecto a la "plantilla ideal de candidatos de centroderecha" publicada el domingo en El Mercurio, donde la consejera regional aparece como la principal apuesta del bloque en Copiapó.

En el mismo sentido, el senador UDI Juan Antonio Coloma sostuvo que "la UDI se la jugará para que Sofía represente a Chile Vamos como nuestra candidata a alcaldesa".

Consultados por conversaciones sostenidas con el actual edil de la ciudad sobre un nuevo y eventual espaldarazo político, Ramírez indicó que "es muy pronto para responder esa pregunta. Sería un desafío complicado, hay que ir paso a paso. Primero tenemos que resolver la candidatura única de Chile Vamos y luego veremos qué hacemos en la campaña".

Sin embargo, desde RN manifestaron que en Copiapó existe un panorama complejo para la coalición. "El alcalde está en el padrón del PRI, pero hay resistencia en la UDI y en Renovación porque ha habido diferencias importantes con él. La vez pasada quedamos en que el alcalde iba a apoyar a los candidatos a senadores y diputados de la coalición y al candidato de la Alianza de las presidenciales y pasó todo lo contrario. Eso genera resquemores y desconfianza que son muy difíciles de solucionar", puntualizó Mario Desbordes, secretario general de RN.El personero de esa tienda agregó que para RN sería difícil el escenario de apoyar al alcalde. "Eso es lo que está pidiendo el PRI, pero aún no hemos cerrado ese punto porque hay resistencias fuertes de la militancia, tanto de RN como de la UDI. Básicamente en la región, aunque en Santiago también tenemos aprehensiones. Hoy no puedo como RN asegurar que el partido vaya a apoyar al alcalde Cicardini (...) la gente de RN no tiene hoy día el ánimo de apoyar al alcalde Cicardini". En tanto, el político manifestó que, en lo relativo a precandidaturas, ya se manejan nombres dentro del partido. "Tenemos dos precandidatos: René Aedo y Soledad Lingua, pero todavía no hemos llegado a un acuerdo 100% con la coalición sobre qué va a pasar ahí. La idea es llegar con un solo candidato a las municipales y eso lo vamos a hacer vía primarias, donde haya más de un buen candidato", sentenció Mario Desbordes.

"Si el conglomerado decide apoyarme, demás está decir que competiría para ganar el municipio de Copiapó"

Sofía Cid, Precandidata

"En caso que no se hicieran primarias habría que plantearse la opción de reunir firmas e inscribirme como independiente"

Marcos López, Precandidato

"Hasta hoy don Maglio iría por el PRI (...) se está viendo si es candidato único del partido o si los partidos de la coalición llaman a primarias"

Roxana Tapia, Pdta. regional PRI

Hasta la fecha, los nombres que suenan al interior del bloque corresponden a Ibar Espinoza (PS), quien ya inscribió su candidatura, y Marcos López (exPS), consejero regional que manifestó su intención de competir en primarias por el conglomerado.

Compuesto por la UDI, RN, PRI y Evópoli, hoy cuenta con la nómina de tres precandidatos, quienes deberían competir en primarias por el sillón municipal. En las elecciones de 2012 la entonces "Alianza" respaldó a Maglio Cicardini como candidato por el PRI. Sin embargo, hoy no existe claridad sobre un nuevo apoyo hacia él.

23 de octubre del próximo año se desarrollarán los comicios electorales de alcaldes y concejales a nivel nacional, instancia política que se realiza cada cuatro años.

7 precandidatos para encabezar el municipio de Copiapó existen hasta el momento. Las cartas electorales definitivas, excepto independientes, deberían concretarse el 2016 mediante primarias.

Ibar Espinoza

Militante y trabajador social de 37 años y gerente general de la Corporación para la Competitividad e Innovación de la Región de Atacama (CCIRA) inscribió su precandidatura aspirando a representar a la Nueva Mayoría en el municipio copiapino.

Marcos López

Exalcalde de Copiapó, expolítico del Partido Socialista y actual consejero regional independiente de Atacama, competirá en las elecciones primarias de la Nueva Mayoría con el objeto de convertirse en el candidato del pacto para el Municipio

de Copiapó.

Christian Guzmán

En 2008 el político renunció a su militancia en la Democracia Cristiana (DC). Guzmán, quien fuera exconcejal de Copiapó,

inscribió su candidatura a alcalde de la capital

regional como independiente hace algunas

semanas.

IND

NM

IND

Sofía Cid

Ingeniera comercial, exseremi de Economía en el Gobierno de Sebastián Piñera y actual consejera regional de la UDI por Atacama. Hasta ahora, Cid sería la carta de la Unión Demócrata Independiente para postular al sillón edilicio de Copiapó.

René Aedo

Médico traumatólogo, en 2004 se presentó como candidato a la alcaldía de Copiapó, sin embargo, no resultó electo. En 2005 fue electo como diputado por la Región de Atacama por el distrito número 5, correspondiente a Chañaral, Diego de Almagro y Copiapó.

Soledad Lingua

Copiapina, exasesora regional de Hacienda durante el gobierno de la administración anterior, es la otra carta que Renovación Nacional tendría a nivel de precandidatura. Si bien, Lingua es independiente, cuenta con el apoyo de esa colectividad

política.

Maglio Cicardini

Actual alcalde de Copiapó. En las elecciones de 2012 fue respaldado por la Alianza,

compuesta por partidos de derecha. Sin embargo, a la fecha no existe una definición sobre un eventual apoyo por parte del bloque de centroderecha debido a "resquemores" del conglomerado, luego que el actual alcalde no respaldara a los candidatos de las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2013.