Secciones

Felipe Muñoz: "Mayne-Nicholls tiene inamadversión conmigo"

ANFP. El empresario y presidente de Deportes Copiapó, se defendió de los cuestionamientos que hizo el ex timonel del fútbol chileno.
E-mail Compartir

Felipe Muñoz no tenía mucho ánimo de responder. "No sé porqué ustedes le siguen dando tribuna a una persona como Harold Mayne-Nicholls que vez que puede trata de atacarme", lanzó ayer el presidente de Deportes Copiapó.

Y es que las declaraciones del ex timonel de la ANFP, quien aseguró que no puede ser presidente o director de la orgánica una persona ligada al factoting, pegaron fuerte en el mandamás del CDC, quien después de leer y analizar los dichos, optó por alzar la voz y lo hizo defendiendo el cuestionado factoring en el fútbol.

"El (Mayne-Nicholls) tiene una inamadversión conmigo y eso es desde cuando no lo apoyamos en la elección de 2011. Y como no tiene otra arma para poder atacarme, se ha dedicado a cuestionar la actividad del factoring, sin saber que es legal y haciendo creer que el que tiene un factoring tiene algo oscuro y malo que no quiere mostrar".

Conflictos de intereses

Junto con descartar que será candidato a la presidencia o al directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Muñoz planteó que no es impedimento tener un factoring y estar en el fútbol. "Yo me he dedicado 25 años al factoring, y si fuera por eso, no habría dirigentes ligados a los bancos, al transporte y otros sectores. Lo que hay que impedir son los conflictos de intereses".

A su criterio, el préstamo de dinero a los clubes no es ilegal ni está fuera de la norma. "No veo ninguna diferencia entre los dirigentes que son dueños de camiones y los que tienen un factoring. Todo es por contrato, por eso da lo mismo, no le veo ninguna diferencia entre uno y otros".

"De Marcelo Salas tengo la mejor impresión"

Respecto al favoritismo que provoca el nombre de Marcelo Salas entre los clubes, Felipe Muñoz indicó que "tengo la mejor impresión de él, como persona. Pero que antes de hablar esos temas, hay que preocuparse de aclarar todo. Y después hay que saber el plan de trabajo de cada uno, pero primero debe definirse quiénes irán en las listas. Y después votar. Al menos ya se llamó a todos los clubes para el 17 de diciembre para que se haga la elección del directorio nuevo", dijo Muñoz.