Secciones

Entregan galpón a trabajadores del mar

CALDERA. Fueron beneficiados cerca de 60 trabajadores del borde costero.
E-mail Compartir

El Sindicato de Trabajadores del Mar de la caleta Obispito en Caldera dieron a conocer la finalización de su proyecto a través del programa "Yo Emprendo Fosis", el que favoreció a cerca de 60 trabajadores del borde costero, ya sea en recolección de algas, como buzo mariscador o pescador artesanal.

El proyecto consistió en la construcción de un galpón multiuso, principalmente para el secado de algas y una maquina picadora de algas, cuya inversión son un poco más de 10 millones de pesos, este proyecto es uno de los 13 que fueron beneficiados en la provincia de Copiapó.

Giuliano Giubinni, director (s) de Fosis, manifestó que "nuestro aporte ha sido muy importante en este proyecto del Sindicato de trabajadores de Obispito, ya que los implementos que se adquirieron, tanto la maquina picadora y el galpón multipropósito, es un valor agregado a los productos que extraen desde el mar y con esto van a mejorar sus ingresos familiares, nosotros como Gobierno consideramos un buen proyecto porque claramente esto va a mejorar la calidad de vida de las personas que trabajan en este sector".

Por su parte, Patricia González, alcaldesa de Caldera, felicitó a los miembros del sindicato por el proyecto. "Un sueño que se ha materializado con la inauguración de este galpón y picadora de huiro. Esto ha sido uno de los desafíos y uno de los ejes del desarrollo planificado por este sindicato y donde podemos ver en nuestra gente, en cada uno de los socios como agradecen esta oportunidad que estuvieron esperando para ver concretado su proyecto".

Finalmente, María Rojas, integrante del Sindicato del Mar de Obispito, se sintió muy agradecida con este proyecto. "Estoy muy emocionada de haber visto nuestro sueño como sindicato y agradecer a las autoridades que hoy nos acompañan, este es un proyecto muy grande y que va a beneficiar a nuestros socias y socias para salir de la extrema pobreza, porque la vida que llevamos nosotros es muy precaria, pero espero con esto que podamos realizar una vida mejor junto nuestras familias, quiero agradecer a Fosis por haber creído en nosotros y por el constante apoyo hacia nuestro sindicato".

Ideas productivas

Con la concreción de este proyecto y otros en la provincia de Copiapó Fosis Atacama busca erradicar la pobreza y disminuir la vulnerabilidad, apoyando a emprendedores a insertar sus ideas productivas en el mercado formal.

Estudiantes emprendedores de Caldera realizan muestra

FERIA AMBIENTAL. Los proyectos seleccionados se mostraron en la jornada en la que destacaron cinco establecimientos de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción/Pedro Martínez

Estudiantes de los diferentes establecimientos escolares de la comuna de Caldera participaron en una muestra de emprendimientos apoyados por Corfo y ejecutados por la Fundación Educación y Empresa. Los alumnos tuvieron la oportunidad de presentar en la plaza Condell sus iniciativas de soluciones a problemas medio ambientales, detectados en la comunidad, a través de esta Feria Ambiental.

María José Delanoi, integrante de la Fundación Educación y Emprende, informó que esta feria viene de un proyecto que se implementa este año. "Como Fundación llegamos a Caldera, capacitando a cinco profesores de la comuna con un proyecto para incentivar el emprendimiento y la innovación en los alumnos. En esta oportunidad participaron 800 alumnos, quedando seleccionado un total de 100 con los 21 mejores proyectos y los cuales se encuentran en esta feria para que la comunidad se pueda enterar de los trabajos realizados y gran parte son proyectos ambientales con material reciclado".

La Fundación Educación Empresa ejecutó este proyecto a través del Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento e Innovación (PAE) de Corfo. Los estudiantes aprendieron habilidades con una metodología lúdica y materiales didácticos. Participaron de esta instancia cinco establecimientos educacionales de la comuna: Colegio Parroquial Padre Negro, Colegio Caldera, Escuela Villa Las Playas, Escuela Manuel Orella y Colegio Byron Gigoux James.

En la jornada se entregaron medallas y distinciones especiales para los profesores. En el acto también intervino el alcalde (s) de Caldera, Víctor H. Ossandón, quien señaló que "hoy en día los alumnos nos entregan nuevas ideas de innovación e investigación que han realizado, quiero felicitar a los padres de estos alumnos y familias que apoyan este tipo de iniciativa".

Por último la subdirectora de Corfo, Rosa Román, manifestó que "esta feria se enmarca en el desarrollo de este programa y es apoyado por la Fundación Empresa, cuyo objetivo principal es desarrollar ecosistema de emprendimiento y entregar herramientas a los jóvenes principalmente para que contribuyan a la cultura de emprendimiento y desarrollo económico social de nuestra región. Hemos podido ver proyectos súper buenos para el cuidado del medioambiente en esta comuna, privilegiando el desarrollo de emprendimiento escolar en jóvenes de Caldera".

Invitan a la primera cumbre musical cristiana en la región de Atacama

CUMUCRIS" 2015. Recibirán a los asistentes con una puesta en escena este viernes a partir de las 19:30 hrs. en el Templo Apostólico Shadai.
E-mail Compartir

La comunidad cristiana de la región invita a participar de la primera cumbre musical Cumucris 2015, que se realizará en el Templo Apostólico Shadai, ubicado en calle Portales 529, entre Chacabuco y Maipú, en Copiapó.

El evento se realizará este viernes, a partir de las 19:30 hrs. a fin de poder reunir a los músicos cristianos, autores y compositores de Atacama en un solo lugar, todos provenientes de distintas iglesias y congregaciones.

Los organizadores esperan llegar a la capacidad total del templo que puede albergar a 600 personas. La entrada es liberada, abierto a todo público y de todas las edades, no solamente del mundo cristiano sino también para quienes quieran ser parte de la actividad.

Cumucris es la primera cumbre musical cristiana. "No siendo un festival ni competencia, solo es una mega adoración y alabanza para el Señor a través de las distintas canciones con diferentes estilos de la música cristiana inédita" indican desde la organización.

Rock, baladas y muchos estilos más estarán presentes en este primer encuentro que también nace a fin de potenciar y posicionar la música cristiana chilena.

Desde la producción se informó que para el Cumucris año 2016 se convocará a los participantes y grupos musicales de todo el país.