Secciones

Más de 350 millones de pesos de la etapa de emergencia aún no son rendidos

GASTO. Más de 5 mil millones de pesos inyectó el Gobierno Regional a los municipios afectados por el 25/M. Chañaral, Copiapó y Diego de Almagro encabezan la categoría "pendiente por rendir".
E-mail Compartir

Catalina Peñailillo Monárdez

A dos días de que se cumplan ocho meses de la catástrofe de marzo que afectó a las comunas de Diego de Almagro, Chañaral, Copiapó, Tierra Amarilla y Alto del Carmen, aún existen dineros de la etapa de emergencia que no han sido rendidos por esos municipios de la región. Y es que según el último reporte de gastos asociados a proyectos financiados con fondos regionales para ese propósito, serían 354.962.343 millones de pesos los que aún se encuentran "pendientes por rendir".

En total fueron 5.531.761.948 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional los que se distribuyeron, a días de la emergencia, entre las cinco casas consistoriales, para hacer frente a las complejidades climáticas de ese momento. Sin embargo, a la fecha, el municipio de Chañaral ocuparía el primer lugar en torno a la falta de rendición, seguida por Copiapó y Diego de Almagro.

Ello, además de los 170.322.393 millones de pesos que todavía se encuentran disponibles para estos fines y que aún no han sido solicitados por las respectivas entidades, de acuerdo a los antecedentes que la Unidad Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (URS) entregó a El Diario de Atacama.

Cifras no informadas

De los recursos destinados a la emergencia y que se encuentran en la categoría "Pendiente por Rendir", la Municipalidad de Chañaral ocupa el primer lugar con 189.013.296 millones de pesos que a la fecha no han sido reportados de los más de dos mil millones de pesos que la ciudad recibió para enfrentar esa etapa.

La casa edilicia de esa comuna es seguida por el consistorial de Copiapó, entidad que aún no informa el gasto de 81.698.443 millones de pesos, los que forman parte de los más de 1.400 millones de pesos que el Gobierno Regional entregó a la comuna a días de los aluviones.En tercer lugar se ubica Diego de Almagro, comuna que en ese período recibió más de 894 millones de pesos y que todavía no rinde 48 millones de la cifra total.

El municipio de Tierra Amarilla, por su parte, aún no entrega información relativa a 35 millones de pesos de los más de 605 que les fueron entregados en el mismo contexto. En tanto, de los 411 millones de pesos es que recibió el consistorial de Alto del Carmen a días del 25/M -y que además es el que menos dinero captó entre las cinco comunas afectadas- solo 250 mil pesos restan por ser justificados. último reporteEl martes, en el pleno del Consejo Regional, el intendente de Atacama, Miguel Vargas, señaló las líneas generales del Plan de Reconstrucción y la cartera de proyectos que pretende levantar a las comunas afectadas por los aludes de marzo. Ocasión en que la primera autoridad regional reiteró los más de 100 mil millones de pesos invertidos en la etapa de emergencia. "Ahí están los bonos enseres, las viviendas de emergencia, la urbanización de los barrios de emergencia, los trabajos limpieza de las ciudades, los recursos traspasados a los municipios desde la Subdere y los contratos realizados por el MOP y el Ministerio de Interior. El grueso de la inversión, en esta etapa, ha sido por la emergencia", sostuvo Vargas en la reunión con los cores. En el encuentro, sin embargo, surgieron inquietudes como las que planteó el consejero regional Juan Santana (PS) en relación a 360 millones de pesos entregados a la Municipalidad de Vallenar en el contexto de la emergencia y que, según Santana, aún no se materializan.

"60 millones pretenden gastar en la construcción de una escalinata que todavía no se ha hecho, y que era una solución para la catástrofe. Han pasado siete meses y ese proyecto no se ha ejecutado", indicó el core.

En este sentido, el equipo de la Subdere señaló al término del encuentro con los cores, que entregarán la información al organismo con los proyectos correspondientes a la etapa de emergencia y de reconstrucción "para tener claridad".

"60 millones pretenden gastar en una escalinata que todavía no se ha hecho, y que era una solución para la catástrofe. Han pasado siete meses y ese proyecto no se ha ejecutado".

Juan Santana, Consejero regional

Total girado

Alto del Carmen: 405.719.358 millones de pesos

Copiapó: 1.431.928.109 millones de pesos

Tierra Amarilla: 556.730.278 millones de pesos

Chañaral: 2.085.849.768 millones de pesos

Diego de Almagro: 881.212.042 millones de pesos

Dinero que queda

Alto del Carmen: 5.500.000 millones de pesos

Copiapó: 44.466.173 millones de pesos

Tierra Amarilla: 49.128.653 millones de pesos

Chañaral: 57.763.109 millones de pesos

Diego de Almagro: 13.464.458 millones de pesos

5.531 millones de pesos distribuyó la Subdere entre los cinco municipios sinietrados por el 25/M a días de la emergencia.

5.361 millones de pesos han sido girados hasta la fecha por este mismo concepto.

170 millones de pesos aún se encuentran pendientes por solicitar para realizar obras enmarcadas en la emergencia.