Secciones

En Twitter: #Jaime estévez

E-mail Compartir

@juacovm: En que habrá estado pensando Jaime Estevez cuando aceptó hablar en la radio. Clase magistral de como quedar como un tarado.

@leandrodelnorte: Lo de Jaime Estévez es impresentable .... Hipocresía a niveles increíbles

@JavieraGuinez: Las volteretas de Jaime Estévez son dignas de un mundial de gimnasia

@rvfradiopopular: Jaime Estévez (PPD) se suma al club de esa "pobre gente" que se forraba en plata y aumentaba poder mientras "eran engañados" (por Jadue)...

@patricionavia: Jaime Estévez: "Fuimos todos engañados por Jadue" Todos víctimas y fueron engañados; Matte, Bachelet, Estevez

@bleizon: Que Jaime Estévez le revise las cuentas al cartel del confort. Capaz que las encuentre limpias

@CampesinoEduard: Jadue fue un monigote de los tres grandes. Que cara de raja Jaime Estévez. El mismo que se hizo famoso con Banco Estado. Un sociolisto.

@AxelCallis: El mismo Jaime Estevez q hizo del @BancoEstado tener vocación de privado y por los que no necesitan dinero...

@viviandrea6: Un 25 de septiembre del 2015. Jaime Estévez: "Las cuentas de Jadue están ordenadas y son claras"

@dcanala: ¿Por qué se sorprenden con Jaime Estévez? Les doy un dato que quizás olvidaron: fue uno de los responsables del cagazo del Transantiago.

Comentarios en la web

Justicia de EE.UU. habría encontrado cuentas de Jadue en las Islas Vírgenes.
E-mail Compartir

Matías Vergara. Don Marcelo Bielsa le sacó la foto en dos segundos a este sinvergüenza.

Rogelio H. Rojas. También soy de La Calera y todos sabemos que cometió un error. Muchos lo han tratado de ladrón.

Mario Sepúlveda. Cuentas secretas, misión cumplida.

Janet Velásquez. Qué vergüenza para toda su familia, todo por el vil dinero que ciega a los ambiciosos.

Vdraco Draco. Démosle las gracias a Colo Colo, la U y a la UC de este presidente, Que ellos eligieron y llevaron a los otros equipos a votar por Jadue.

Tristán Carvajal. Segovia escapó, Jadue delató, flor de dirigentes por los que perdimos a Bielsa.

Cristina Urra. Que le quiten la plata y se la den al gobierno para ayudar a los deportistas que lo necesitan.

Hay que hacer soberanía

E-mail Compartir

Los chilenos, ya tenemos la dolorosa experiencia de haber perdido territorios desde un escritorio.

Un ejemplo de nuestra negligencia, se puede ver en un pequeño gran detalle. En la frontera norte (con Perú) la garita de vigilancia fronteriza del Perú, comparativamente con la nuestra, es un hotel cinco estrellas frente a una vivienda básica.


¡Las carreras técnicas la llevan!


Misión Cumplida

Finalmente vaya un profundo reconocimiento a todos los chilenos anónimos que todos los días, sin cámaras y sin prensa hacen grande a Chile, a los que siempre pagan las duras consecuencias que propician otros, a los que si pueden gritar a los cuatro vientos…Misión Cumplida… afortunadamente para Chile está lista de chilenos es muchísima más larga que la otra…

Para hacer soberanía, hay que preocuparse de ir poblando todos aquellos lugares que se tiene abandonados. No hay que descuidar nuestros territorios extremos y dejarlos a la mano de Dios.

Jorge Valenzuela Araya

Los jóvenes que están prontos a egresar de la educación secundaria se encuentran hoy frente a una de las decisiones más importantes que deben tomar en su vida: la elección de la carrera profesional que van a estudiar.

No es menor intentar compatibilizar la vocación de cada uno con el salario que se espera recibir. Sin embargo, no es lo único relevante, ya que también hay que considerar las posibilidades de crecimiento y proyección que tiene la profesión elegida.

Más que profesionales, las empresas de hoy necesitan personal técnico. En el caso de las compañías mineras, el capital humano que requieren se concentra en las áreas de mantención eléctrica y mecánica. Según datos del Consejo Minero, de aquí al año 2023, se necesitarán 3.214 y 8.658 especialistas, respectivamente. Como habrá una alta demanda en estas áreas, es probable que las ofertas en términos salariales sean particularmente atractivas.

Un aspecto interesante es que las personas que ocupen estos puestos de trabajo deben desarrollar habilidades y capacidades para manejar los dispositivos que se utilizan en la actualidad. Las innovaciones tecnológicas de los nuevos equipos que salen al mercado avanzan permanentemente, competencias que hoy se hacen importantes al momento de elegir el Centro de Formación Técnica para estudiar. Cada día se necesitan menos personas en las faenas y más trabajadores a cargo de monitorear a distancia el trabajo, lo que permite mejorar la seguridad, los rendimientos, y requiere de conocimientos específicos para ser realizado.

En el caso del Centro de Formación Técnica de Finning, que ya inició su proceso de Admisión 2016 con gratuidad total en arancel y matrícula, dictará las carreras de Técnico de Nivel Superior en Mantenimiento y Reparación de Maquinaria Pesada, y Técnico de Nivel Superior en Electromecánica, en las sedes de Antofagasta y Santiago, es decir, precisamente las dos áreas en que -como ya se ha dicho- habrá mayor demanda porque su oferta de carreras está centrada en las necesidades de las empresas y de sus propios clientes.

En el contexto actual de la actividad minera hay una serie de restricciones que obligan a emprender acciones para proyectar este sector y permitir que vuelva a mostrar la solidez que tradicionalmente ha tenido. Una de ellas, es contar con el capital humano altamente especializado que estos tiempos demandan. Para hacerlo, nada mejor que formarse en un lugar que replica las condiciones reales de trabajo, que incluye los estándares de seguridad de una faena minera, y que abre una importante ventana de oportunidades a los jóvenes de Antofagasta y de Santiago porque el convencimiento de Finning es que la formación de las nuevas generaciones es un factor clave para la competitividad a futuro de nuestro país.

Marco Berdichevsky, VP RHH Finning Sudamérica

tras dejar una estela de profundos desbarajustes en la marcha del país, que acrecentaron la incredibilidad de las instituciones estatales, que propiciaron la desaceleración de la economía, la caída de los índices que enorgullecían a Chile, que dejaron patente la confirmación e institucionalización oficial del nepotismo y el uso y abuso de información privilegiada para intereses personales como marcas registradas, que usaron sus cargos como plataformas para enriquecimientos propios, mofándose de la confianza de los chilenos más vulnerables sin ningún miramiento, que privilegiaron sus idearios personales, familiares y político-partidarios en detrimento del bien común sin medir las consecuencias, etc., tienen en común que sin ni siquiera ponerse colorados con cero culpas, generalmente terminan sus funestas gestiones con la frase …..Misión Cumplida, la lista de nombres y actividades es larga, día tras día se conocen nuevos nombres, hoy le tocó al fútbol…

JLuis Enrique Soler Milla