Secciones

Hoy se realiza el festival Nº12 de Asianpop Dance Festival

COPIAPÓ. La competencia partirá a eso de las 16:00 horas y se realizarán concursos para los asistentes.
E-mail Compartir

Hoy se realizará la versión número 12 del Asianpop Dance Festival, en la Sala de Cámara de Copiapó. Gibo No Kônâ, organizadores del evento, esperan que tanto los participantes como el público ya estén en las instalaciones a las 16:00 horas para ser parte de esta nueva competencia de J-pop o K-pop.

Son dos bailes por participantes, que pueden ser J-pop o K-pop, el primero en ser presentado no es necesario que sea nuevo ni necesita un vestuario específico, ya que es solo parte de la presentación para que el público y el jurado los conozca. En tanto el segundo baile es el de competencia, por tanto el que será evaluado por un jurado.

Los parámetros en los que el jurado juzgará el baile de evaluación son el vestuario, por originalidad y similitud con el grupo original. La expresión corporal, el ritmo, la coreografía, la coordinación entre los integrantes, la fonomímica y el buen manejo del escenario.

Además de los grupos en competencia se realizarán presentaciones especiales de los grupos: Dolls Blossom que interpretará a Red Velvet con la canción Happiness. Mientras Rebirth mostrará lo mejor de Fairies con el tema White Angel.

Para quienes no tienen entrada las pueden conseguir en la puerta a $3.000 pesos.

Además se realizarán concursos para los asistentes quienes también contarán con stand de comida, distintos productos asiáticos entre otras novedades vinculadas al festival que ya es tradición en la comuna.

Voz de Natalino: "Sería súper bonito estar nominados a un Grammy Latino"

MÚSICA. Cristián Natalino cuenta las metas que se ha fijado el trío con "Trece confesiones", su nuevo disco. La agrupación estará presente en el espectáculo de la Teletón, que comienza el 27 de noviembre.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Siete años después de su disco debut "Desde que te vi", el trío chileno de balada romántica Natalino llega con una nueva placa de estudio titulada "Trece Confesiones", que sale a la venta este martes.

El trío formado por Cristián Natalino (voz), y los hermanos Eduardo y Hugo Manzi (principal compositor), ha dedicado los últimos dos años a preparar este nuevo trabajo discográfico que esperan que les permita no sólo aumentar su fama a nivel latinoamericano, sino conseguir un premio Grammy.

Así lo cuenta Cristián Natalino. "Sería súper bonito estar nominados a un Grammy. Nos encantaría poder estar presentes en el Grammy Latino con este disco. Sentimos hoy más que nunca que lo que está plasmado en el trabajo tiene una evolución", dice a pocos días de presentar al público el nuevo álbum, con el que confían además consagrarse internacionalmente.

"Tratamos de dar un paso más adelante, internacionalizar aún más esto, poder llegar a la mayor cantidad de países posibles. Nos sentimos con una confianza distinta. Después de varios kilómetros musicales avanzados, lo que nosotros entregamos es algo que fluye, nos encanta, lo pasamos muy bien y ojalá que siga creciendo. Tenemos mucho hambre aún por hacer cosas", cuenta.

-¿Por qué eligieron el título "Trece confesiones?

-Este nombre nace porque en algún minuto nos dimos cuenta que en cada una de estas canciones hay algo de confesión de cada uno de nosotros. Hay canciones que hablan del bullying, de la soledad que vive una persona pasada cierta edad, hay una serie de temas que alguno de nosotros se ve identificado. Algunas historias no son propias, sino rescatadas y al final te das cuenta que son historias tuyas también.

-El disco viene con una versión de lujo. ¿En qué consiste?

-Hay dos versiones físicas, una de ellas es esta versión de lujo, en la que vimos cada uno de los detalles en términos de la fotografía, el diseño, de lo que queremos mostrarle al público, nos hemos preocupado de todo. Adentro tiene un libro, es un pack muy bonito. Para la gente que aún siente ese romanticismo por el disco físico, lo van a disfrutar.

-¿Están planificando salir de gira con este álbum?

-Se está planeando una gira, la idea es que visitemos 13 ciudades. Estamos desde hace un mes poniendo en marcha un nuevo show con un equipo creativo, hay muchas personas trabajando para que esta gira pueda cobrar vida el 2016. Queremos que esto sea una experiencia, hemos trabajado mucho para que la gente no salga como de cualquier otro concierto, sino que salgan con una sensación de haber vivido una experiencia distinta. Paralelamente vamos a estar en el plan de promoción en otros países.

-Los grandes exponentes de la balada se han volcado más en la música bailable. ¿Sientes que la balada perdió terreno?

-Es una apuesta que ellos hacen. Para nosotros sigue siendo lo mismo. La balada es atemporal, no es algo mediático ni de moda. A pesar de que estamos dentro del género romántico, nosotros nos escapamos de los clichés del romanticismo, somos los antirromántico. No somos de cortarnos las venas, de expresar eso en nuestras letras, ni tampoco musicalmente. No quiero desmerecer el género tradicional, pero nos despegamos un poco de eso, sobre todo en este disco.

Paso por la Teletón

Son uno de los nombres que se repiten cada año en la gira de la Teletón y este no fue la excepción. La diferencia fue que a punto de lanzar un nuevo disco, sólo pudieron estar en dos ciudades: en La Serena y Coyhaique, donde el recorrido por Chile tuvo su cierre.

Pero esa no ha sido la única participación del trío en la campaña que comienza el próximo viernes 27 de noviembre. Natalino, junto a figuras de la música nacional como Américo, Zaturno, la Sonora de Tommy Rey, Joe Vasconcellos, Shamanes y Taconeras, interpretaron el himno de la campaña, "La hacemos todos", que fue escrito por el compositor y miembro de Natalino Hugo Manzi.

"Desde el comienzo parecía difícil juntar a tantos en un gran himno, pero Hugo pudo interpretar muy bien el concepto de juntar a todos estos artistas, independiente de su estilo, en un himno", dice el vocalista de la banda, que según cuenta, estará en la obertura de la emisión televisiva y "en uno de los bloques dando a conocer nuestro sencillo 'Mírame'".

El lanzamiento del disco y la participación en la Teletón, serán el cierre de un año que el mismo Cristián distingue como especial. "Hemos estado de cabeza en este nuevo disco", dice, y cuenta que ese trabajo implicó estar viajando entre Chile, México y Argentina. "Ahora el desafío es lanzar un sencillo continental y nos estamos ordenando para eso", adelanta y añade que estarán en Chile "al menos hasta el 14 de diciembre". Lo que sigue depende del rumbo que siga el nuevo disco.