Secciones

Scioli realiza recorrido junto a intendente durante veda electoral

ARGENTINA. En tanto, Macri respondió a su asesor por estar a favor del aborto.
E-mail Compartir

El candidato oficialista a la Presidencia de Argentina, Daniel Scioli, realizó ayer un recorrido por el municipio Esteban Echeverría, perteneciente a Buenos Aires, junto con el intendente electo de la zona, Fernando Gray. También fue visto en las localidades capitalinas de Quilmes y Almirante Brown.

La actividad se realizó en la mañana de ayer, es decir, horas después de decretada la veda electoral y a solo un par de días de la segunda vuelta.

Sin embargo, el propio Gray aseguró desde su cuenta de Twitter que se trató de una "visita informal" y adjuntó imágenes de la reunión con Scioli.

Según consignó el sitio de La Nación, el recorrido duró varios minutos y algunos simpatizantes conversaron con Scioli y pidieron fotografías. También se escucharon canciones de fondo en alusión a la campaña del candidato del Frente para la Victoria (FPV).

Diferencias por aborto

Desde la otra vereda, el candidato opositor Mauricio Macri respondió los dichos de su asesor Jaime Durán Barba, quien aseveró que "si una señora quiere abortar, que aborte".

A través de las redes sociales, el representante de la coalición Cambiemos marcó distancias. "Las declaraciones de Jaime Durán Barba son a título personal y no representan mi pensamiento ni el del espacio que lidero", escribió Macri.

"Siento un profundo respeto y admiración por el Papa Francisco y en lo personal, estoy a favor de la vida", añadió.

La legislación vigente en el país trasandino establece que el aborto está permitido cuando corre riesgo la vida o salud de la madre, y en caso de violación. El ministro de Salud argentino, Daniel Gollán, anunció en marzo su intención de debatir esta ley, lo cual fue rechazado por el jefe de gabinete, Aníbal Fernández.

Rapidez de resultados

El director nacional electoral de Argentina, Alejandro Tullio, insistió en que los resultados provisionales de la segunda vuelta presidencial de mañana se sabrán con rapidez y aseguró que se han tomado todas las precauciones necesarias para despejar cualquier sospecha sobre el proceso.

"Toda la operación logística es exactamente igual a la elección del 25 de octubre. La diferencia más importante para los ciudadanos es que al entrar al cuarto oscuro van a encontrar dos pilas de boletas", recalcó Tullio ante la prensa.

El funcionario gubernamental explicó que, por acuerdo entre la coalición Cambiemos de Mauricio Macri- y el FPV de Scioli, la difusión de los resultados comenzará con la llegada de las primeras cifras.

Esto será una diferencia respecto de lo ocurrido en la primera vuelta, cuando los primeros datos no se hicieron públicos hasta tener un porcentaje alto de mesas escrutadas. Por ello, Tullio subrayó que los primeros números no serán indicativos y que, al tratarse de una votación "entre dos nada más, la fluctuación va a ser permanente". Sin embargo, el hecho de que se trate de una sola votación facilitará el recuento, frente a otros comicios en los que se elegían varios cargos.

La Dirección Nacional Electoral (DINE) estima que hacia las 22.30 hora local ya se podrán hacer proyecciones sólidas y que a medianoche el recuento provisional ya habrá terminado.