Secciones

Autoridad realiza mesa de trabajo con el comercio en Copiapó

CHARLA. En la actividad los locatarios plantearon sus inquietudes en seguridad en la ciudad.
E-mail Compartir

El intendente de Atacama, Miguel Vargas, se reunió con la agrupación de comerciantes "Comatac" y personal de la oficina comunitaria de Carabineros de la 2ª Comisaría de Copiapó, con la finalidad de coordinar acciones que les permitan prevenir la ocurrencia de delitos, y disminuir la percepción de inseguridad en el centro de la capital regional.

Los locatarios también le expusieron su preocupación por el monitoreo de las cámaras de televigilancia del centro de la ciudad, además del peligro de derrumbe de una vivienda de un particular en calle Atacama, y la presencia de lugares trampa que generan inseguridad, situaciones ante las que manifestó que el Gobierno, Carabineros, y el Municipio están trabajando para ver la forma de resolverlas.

En la cita con la agrupación de comerciantes copiapinos, que aglutina a una treintena de locatarios de las calles Atacama, Yerbas Buenas, Yumbel, entre otras, el intendente comprometió el apoyo del gobierno para seguir desarrollando acciones, que junto a las policías, les permitan contar con más herramientas para evitar los hechos delictuales que puedan ocurrir, y a la vez aumentar su sensación de seguridad.

Intendente presentó denuncias por fraude en obtención de bono enseres

POLÉMICA. La autoridad criticó que personas se beneficiaron sin ser afectados por la catástrofe.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Molesto se mostró el intendente de Atacama Miguel Vargas al momento de presentar cuatro denuncias de 52 casos bajo la figura de Fraude al Fisco en la Fiscalía de Copiapó. Esto por pobladores que entregaron información falsa para obtener el Bono Enseres después de la catástrofe que afectó a la zona el pasado 25 de marzo.

Vargas enfatizó que "hemos dicho sobre esto que seríamos extremadamente cuidadosos y por cierto que es un tema que interesa de sobre manera dado que se trata de recursos de todos los chilenos y en esto tenemos que cautelar que estos beneficios se entreguen básicamente a quienes lo necesiten".

Algunos ejemplos de las denuncias, dan cuenta de personas que se identificaron (fraudulentamente) como allegadas en viviendas que no habitaban, o propietarios de viviendas, que cobraron (injustificadamente) el bono de enseres a nombre de su arrendatario.

La autoridad explicó que "hemos puesto en conocimiento del Ministerio Público esta situación irregular que representa para el Gobierno un ilícito y esperamos que se investigue con prontitud y se apliquen las máximas sanciones para quienes se aprovechan de los recursos de todos y todas las chilenas".

Sobre esto el fiscal jefe de la Fiscalía de Copiapó, Gabriel Mesa dijo que "se designará un fiscal para acreditar si se configura un ilícito acá y la participación de más personas en este hecho y se van a realizar algunas diligencias de investigación desde ya respecto de este caso".

A esto subrayó que "por la gravedad de estos hechos se va designar el día de hoy (ayer) un equipo de fiscales para lo más rápido poder acreditar si existe el delito y las personas involucradas en este hecho".

Antecedentes

El seremi de Desarrollo Social, Eric Órdenes indicó al igual que Vargas que se está trabajando caso a caso y ya se han realizado alrededor de 120 denuncias, de las cuales ya van 52 formalizadas. Además agregó que la investigación sobre estas irregularidades comenzó hace dos meses y destacó que la denuncia de los mismos vecinos fue "fundamental".

Órdenes afirmó sobre la situación que "yo lo encuentro lamentable desde el punto de vista de la idiosincrasia de los chilenos porque después de sufrir 17 aluviones con personas que no la pasaron bien y encontrar situaciones tan complejas como es tratar de aprovecharse por una situación económica lo encuentro lamentable".

El intendente finalizó que "existe la posibilidad de nuevas denuncias. Acá nosotros también hemos apelado a la colaboración de las personas. Cualquier dirigente social, vecino o vecina que detecta alguna irregularidad lo puede denunciar al Gobierno y nosotros analizaremos de manera responsable la información que se está entregando".

"Nosotros vamos a cautelar que esos recursos sean reintegrados a las arcas fiscales".

Miguel Vargas, Intendente de Atacama

Bono Enseres

Consistía en $1 millón para reponer bienes destruidos (electrodomésticos, muebles, etc) y $200 mil para vestimenta.

Era para todas las familias damnificadas que cuenten con la Encuesta Familiar Única de Emergencia (EFU).