Secciones

Creatividad y conocimientos marcaron Feria de la Construcción y Concurso de Puentes de Spaghetti

EDUCACIÓN. Los estudiantes de la carrera de Construcción Civil de la Universidad de Atacama demostraron sus conocimientos y habilidades.
E-mail Compartir

Redacción

Con diversos stands los estudiantes de la carrera de Construcción Civil de la Universidad de Atacama pudieron presentar las diversas técnicas de construcción, diseño y cálculo que los profesionales realizan en su labor, evento que tuvo como broche de oro un inédito Concurso de Puentes de Spaghetti en que los equipos participantes debieron someter sus diseños a una rigurosa pruebas de resistencia.

El evento concitó además a que los estudiantes presentasen proyectos en los que se pudiese apreciar las técnicas de construcción y diseño que son hoy en día utilizadas en el rubro. Asistieron también algunos invitados especiales como empresas del sector y ex alumnos de la carrera. En esta instancia, también se hicieron presentes delegaciones de estudiantes de enseñanza básica, media y pequeños párvulos que disfrutaron con las demostraciones de tecnología y creatividad de los proyectos en exhibición, en los que primó la eficiencia energética y conceptos de sustentabilidad en la construcción.

"La actividad en general surgió en conjunto con los estudiantes a modo de dar a conocer a la comunidad, a la misma universidad y a los colegios de la ciudad qué hacemos como carrera, que es lo que hace el Constructor Civil. No quedarnos solamente en las salas, en las pizarras y en las proyecciones sino que mostrarles que el profesional actual debe ser un profesional integral y debe dar a conocer a través de acciones y de experiencias prácticas su desempeño" explicó el jefe de la Carrera, Académico Hernán Vega.

Puentes de Spaghetti

El docente señaló además que "lo que están viendo ahora, este concurso de puentes de fideos, no es algo nuevo pues se realiza en otras universidades, y lo quisimos traer para que los alumnos puedan desarrollar en la práctica un diseño donde podemos ver reflejada creatividad y donde están reflejados todos estos conocimientos prácticos como resistencia de materiales y estructuración".

De ese modo, los docentes de la carrera evaluaron a más de quince equipos participantes, quienes diseñaron y construyeron un puente de fideos que pesase menos de un kilo de peso y 40 cm. de largo, al que debían someter a una prueba de resistencia de carga, resultando ganador el equipo compuesto por los alumnos Mirko Díaz Aguilar, Carlos Carrasco Ruz y Javier Arnés Torres, cuyo puente resistió un peso total de 34,2 kg.

El alumno Carlos Carrasco explicó que "en este puente llevamos trabajando un mes y medio, y consta de fideos normales - tallarines spaghetti-. Lo probamos algunas veces a máximo con ocho kilos y no pensamos que iba a resistir tanto pero sabíamos que habíamos trabajado muy duro. Además es la semana de la carrera y queríamos dar lo mejor de nosotros como estudiantes".

De igual modo, el estudiante Mirko Díaz manifestó que "el concurso le dio un plus importante a nosotros porque todos querían participar, y ganar obviamente. Cada diseño de puente fue distinto y eso lo hizo un poco más entretenido y más satisfactorio para nosotros".

"No quedarnos solamente en las salas, en las pizarras y en las proyecciones sino que mostrarles que el profesional actual debe ser un profesional integral"

Hernán Vega, Jefe de Carrera de, Construcción Civil

Diputado Carmona y CUT destacan proyecto que indemniza a trabajadores por obra y faena

E-mail Compartir

Dirigentes de la CUT provincial de Copiapó, junto al Diputado Lautaro Carmona, manifestaron su satisfacción ante la aprobación en general por parte de la Cámara Baja, del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo para que los trabajadores/as por obra o faena puedan acceder a indemnización.

"Responde a un viejo anhelo de los trabajadores, porque es su derecho tener una indemnización de 2,5 días por mes a todos quienes tienen contrato o faena, que en lo general son los que tienen contratos por menos de un año" explicó el parlamentario.

Carmona argumentó que hasta ahora estos trabajadores perdían su derecho a indemnización, situación que cambiará de aprobarse finalmente este proyecto que ahora volverá a Comisión y luego pasará al Senado, por lo que hizo un llamado a que luego de terminada la discusión del presupuesto de la nación "el Senado cumpla con sus tareas con la prontitud que merece el caso porque le va a cambiar la vida a muchos trabajadores/as", indicó.

Entregan patines a taller de alumnos de escuela

CEREMONIA. El alcalde Maglio Cicardini encabezó la actividad.
E-mail Compartir

En dependencias de la Municipalidad de Copiapó, el alcalde Maglio Cicardini entregó patines a alumnos y alumnas de la escuela básica municipal Bernardo O'Higgins, para que los menores desarrollen este deporte de manera más cómoda y con implementos de primer nivel. Así podrán competir de igual a igual en el torneo regional a disputarse en diciembre.

Maglio Cicardini dijo estar "muy contento de recibir a estos niños y entregarles estos patines, que de seguro le serán de gran utilidad para que practiquen este deporte, ojalá los cuiden como corresponde. Por otra parte qué mejor que ver la sonrisa de un niño o niña cuando recibe un regalo, de verdad me siento muy feliz de haber compartido con ellos y su profesora".

El alumno de tercero básico Vicente Araya, dijo estar feliz con este regalo. "Ahora quiero ser el mejor en patinaje en mi escuela, un saludo muy especial a todos quienes nos dan este bonito regalo para mí y todos mis compañeros".

Esta entrega pertenece al programa 4 a 7, implementado en establecimientos municipales para dar la posibilidad de que las madres de estos niños puedan trabajar, estudiar o perfeccionarse tranquilamente, mientras en la escuela atienden a sus hijos entre las 16 y las 19 horas (4 a 7 PM).