Secciones

Inician obras de construcción de nuevo Cesfam de Freirina

CEREMONIA. En la jornada se resaltó la posibilidad de empleos que entrega la obra en la zona.
E-mail Compartir

Con un gran marco de público, además de dirigentes sociales y autoridades, se realizó la instalación de la primera piedra, y a su vez, el inicio de obras del nuevo y moderno Centro de Salud Familiar en Freirina.

El trabajo a desarrollar es una reposición estructural y de infraestructura, cuyo financiamiento es realizado por el Gobierno, el que asciende a más de 3.000 millones de pesos, gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Dichos recursos se enmarcan en el Convenio de Programación de Salud del Minsal y el Gobierno Regional de Atacama.

Tras realizar el simbólico inicio de obras, y compartir junto a la comunidad presente, el intendente de Atacama, Miguel Vargas, sostuvo que "gracias al trabajo en terreno, de diseño, de planificación y ejecución, desarrollado por nuestro Gobierno, hoy estamos cumpliendo la palabra empeñada por nuestra Presidenta, Michelle Bachelet, quien dispuso de los recursos necesarios para sacar este proyecto adelante. Esperamos que con el apoyo de todos y todas, podamos inaugurarlo en el plazo de año.

La primera etapa de construcción del Cesfam, va a consistir en la habilitación de 9 contenedores que albergarán áreas, como un box médico, box paramédico, entrega farmacia, entrega PNAC, una bodega administrativa, una bodega de farmacia climatizada; además de oficinas administrativas. Por su parte, la segunda etapa implica la construcción con obras civiles del nuevo edificio, y por último la tercera, se desarrollará con en el traslado de funcionarios al edificio definitivo y el desarme de los containers provisorios.

El Servicio de Salud Atacama será la Unidad Técnica del proyecto del nuevo Cesfam, el que se emplazará en más de 1.400 metros cuadrados, presentando un hall interior único en el cual se rescatan las vistas del valle y los materiales nobles propios de la provincia del Huasco. Además, se desarrollará en dos niveles, "un primer nivel y un zócalo que albergará dependencias como 6 box multipropósito, 2 box dentales, 1 box ginecológico, vacunatorio, RX dental, Box de ecografías, Toma de muestra, Estimulación temprana", detalló la directora del Servicio de Salud Atacama, Sonia Ibaceta.

Las dependencias contarán también con un área Servicio de Urgencia Rural que albergará sala IRA, sala ERA, box de curación y tratamiento, y box de urgencia, entre otras áreas administrativas y de entrega de servicios a la comunidad de Freirina.

Las obras del nuevo Cesfam, consideran importantes innovaciones en el ahorro y eficiencia energética, además de la construcción de instalaciones para una mejor atención del personal y usuarios, incorporando para ello nuevas áreas de desarrollo que cuenten con la infraestructura necesaria para la gestión del nuevo modelo de atención, de tal forma de cubrir el déficit existente y satisfacer la demanda futura proyectado para 10.000 habitantes.

Salud realizará investigación sumaria a Aguas Chañar por denuncia en Paipote

INVESTIGACIÓN. Sedimentos en el agua alertó a vecinos. La empresa trabaja en la solución.
E-mail Compartir

Sebastián Espinoza Gómez

La Seremi de Salud Atacama cursó una investigación Sanitaria a Aguas Chañar debido a "no estar entregando agua de buena calidad" en un sector de Paipote.

Vecinos del lugar realizaron la denuncia luego que ya por el curso de tres semanas el agua de la llave, destinada para el consumo humano, dejara sedimentos en sus vasos y recipientes en la que la vertían. "La situación se fue agravando con el tiempo, muchos vecinos se acercaron con fotos y videos para mostrarnos lo ocurrido y debido a eso decidimos actuar", dijo Héctor Burgos, presidente del movimiento Paipote Comuna.

Afectados

Alrededor de 50 casas, del sector que recorre la calle Vergara, se encuentran con el agua potable en mal estado.

"Acá fuimos súper afectados por la catástrofe, era entendible que cosas así pasaran hace un tiempo, pero ahora ya son casi ocho meses y todos los vecinos pagan su boleta de agua", resaltó Burgos.

Además fue claro en que debido a la condición del agua y la inquietud de los vecinos hicieron su denuncia a la Seremi de Salud para que asistiera al lugar y constataran en terreno lo ocurrido en Paipote.

Muestras

Debido a la denuncia hecha por los habitantes del sector en Paipote, en la que alertaron sobre la presencia de material solido en el agua potable que circula por la red, acudió un equipo de la Seremi de Salud a constatar lo ocurrido.

Según se informó al hacer la prueba en un bidón vacío y observar que se acumulaba material parecido a la arena, se realizó toma de muestra de agua en el lugar para medición de cloro libre residual, dando valor de 0.87 mg/L. La Superintendencia de Servicios Sanitarios realizó toma de muestra de agua para análisis de turbiedad dando valor de 0.11 UNT.

Se indicó que los valores de turbiedad y cloro libre residual se encuentran dentro de los límites permitidos. Por lo siguiente igual se realizó toma de muestra para análisis bacteriológico, cuyos resultados estarán en dos días.

Maritza Aguirre, encargada (s) de la Unidad de Saneamiento Básico de la Autoridad Sanitaria regional, informó que "a pesar de que los valores de cloro libre residual y turbiedad se encuentran en los rangos permitidos por la normativa sanitaria vigente, la empresa sanitaria no está entregando agua de buena calidad (según art 1 forma textual), establecido en el art. 1 del D.S. 735/69 del Minsal, reglamento de los servicios de agua destinados al consumo humano".

"Por lo anterior, la autoridad sanitaria iniciará la debida investigación sumaria, para establecer causas y responsabilidades. No obstante se solicitó a la empresa sanitaria que de forma inmediata tomen todas las medidas necesarias para regularizar la calidad del agua, a fin de que esta sea aceptada por sus usuarios", destacó Aguirre.

Arreglos

El departamento de comunicaciones de Aguas Chañar respondió sobre el hecho. "Respecto a lo ocurrido en un sector de Paipote, informamos que debido a trabajos en la red de distribución de agua potable los vecinos notaron la presencia de sedimentos en el suministro que llega a sus hogares. El problema fue reportado a la empresa e inmediatamente se realizó un trabajo de lavado de red, para de esta manera solucionar el problema".

"En este contexto, y debido a los trabajos anteriormente mencionados, solicitamos a los clientes a que si advierten la situación descrita, den aviso a la empresa sanitaria para su corrección", finalizó el documento de la sanitaria.

"La autoridad sanitaria iniciará la debida investigación sumaria para establecer causas y responsabilidades".

Maritza Aguirre, Encargada (s) Unidad de, Saneamiento Básico de la Salud

"La situación se fue agravando con el tiempo, muchos vecinos se acercaron con fotos y videos para mostrarnos lo ocurrido y debido a eso decidimos actuar".

Héctor Burgos, Presidente Movimiento, Paipote Comuna

50 viviendas aproximadamente son las afectadas.