Secciones

Inician campaña para mejorar las 13 salas de arte de la Teletón

E-mail Compartir

Antonella Alcántara, la niña símbolo Teletón de este año, más Matías Torres, quien lo fue el 2014, encabezaron la jornada solidaria que busca mejorar las salas.

Fueron acompañados por Belén Soto, Camila Gallardo y Andrea de la Casa, quienes junto a los alumnos del colegio Presidente Eduardo Frei Montalva de Ñuñoa pintaron los autos de los apoderados del colegio, de la calles y vecinos. Con el hashtag #ensuciandoseayuda, se debe compartir las fotos en redes sociales y por cada mil fotografías, la empresa OMO mejorará una sala de arte para la institución. La meta es llegar a las 13 mil fotos para refaccionar las 13 salas a nivel nacional.


George Clooney visitó café para indigentes en Escocia

George Clooney visitó una cafetería que ayuda a indigentes en Edimburgo. El actor de 54 años llegó el jueves- en un auto con chofer- al establecimiento, que emplea y alimenta a personas sin hogar. "Me gusta lo que están haciendo, creo que es una causa muy importante", dijo Clooney a un grupo de periodistas. "Creo que la idea de que todos podemos participar en las dificultades de todo el mundo es realmente importante", añadió.

Premio Cervantes recae en el mexicano Fernando del Paso

LETRAS. El jurado destacó la "valentía en la creación y la innovación arriesgada" del escritor.
E-mail Compartir

El mexicano Fernando del Paso fue reconocido ayer por su valentía en la creación y la innovación arriesgada con el Premio Cervantes 2015, según explicó el jurado del galardón más prestigioso del habla hispana.

Escritor de ensayo, literatura infantil, narrativa, poesía y teatro, además de dibujante y pintor, fue elegido por el jurado presidido por Inés Fernández Ordóñez, representante de la Real Academia, por mayoría tras tres votaciones sucesivas y destacó "su aportación al desarrollo de la novela, aunando tradición y modernidad, como hizo Cervantes en su momento".

Con el galardón para el mexicano se volvió a cumplir que se otorgue alternando un latinoamericano y un español cada año. En 2014 lo ganó el escritor catalán Juan Goytisolo.

Coincidiendo con el IV centenario de la segunda parte de "El Quijote", el jurado valoró las novelas de Del Paso que calificó como llenas de riesgo "que recrean episodios fundamentales de la historia de México, haciéndolos fundamentales".

La presidenta del jurado recordó que es uno de los escritores más leídos y premiados en México, cuya obra singular es valiente, como lo fue la de Miguel de Cervantes, con lo que el premio "hace justicia" a la salvaguarda del legado del autor del Quijote.

"José Trigo", "Palinuro de México", "Linda 67. Historia de un crimen", Cuentos dispersos", en narrativa; "El coloquio del invierno", en ensayo; "De la A a la Z por un poeta", en literatura infantil; y "Sonetos del amor y lo diario" o "Paleta de diez colores" en poesía; "Palinuro en la escalera" y "La loca de Miramar", en teatro, son algunas de las obras del escritor.

Del paso

Artista diverso Es escritor de ensayo, literatura infantil, narrativa, poesía y teatro, además de dibujante y pintor.

Obras destacadas "Palinuro de México", narrativa, "El coloquio del invierno", ensayo y "Sonetos del amor y lo diario", poesía.

El premio Reconoce la trayectoria de un escritor que con su obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano.

Teleserie religiosa que causa furor en Brasil llegará a la pantalla local

RATING. "Los 10 mandamientos" es el nombre de la teleserie nocturna que TVN pretende estrenar en enero y que relata la historia bíblica del profeta Moisés.
E-mail Compartir

Karen Doggenweiler regresó ayer al "Buenos días a todos" bailando samba. La animadora estuvo algunos días en Brasil, donde se reunió con parte del elenco de "Los 10 mandamientos", teleserie nocturna que se estrenará en enero en TVN. "Trabajamos mucho. Fue bien intenso. Es una gran teleserie. Fuimos a Rede Record y pudimos ver el capítulo donde se abre el mar rojo. Es impresionante ese efecto. 24 mil litros de agua cayeron sobre los egipcios. Realmente es preciosa la historia", dijo la animadora en el matinal.

Alta sintonía

La ficción brasileña es un éxito de sintonía en su país y relata la historia bíblica de Moisés. Con este proyecto la estación carioca Rede Record ha logrado aumentar su sintonía y superar en algunas emisiones el histórico liderazgo de O Globo en materia de producciones dramáticas. "Los 10 mandamientos" se estrenó el 23 de marzo en Brasil y la historia registró un promedio de 12 puntos en su primera semana de exhibición. Con estos resultados, mejoró la sintonía del canal en un 56%, según consigna todotvnews.com.

En Brasil la teleserie se encuentra en la recta final y logró marcar récord de sintonía el 10 noviembre al exhibir la escena en que Moisés abre al mar rojo y quienes lo siguen pueden caminar sin problemas. Este episodio alcanzó incluso peak de 31 puntos. Ante el furor que causa la teleserie de 150 capítulos, que se emite a las 20.30 horas, se decidió realizar una segunda temporada de la historia de Moisés: "La tierra prometida".

Isabel Rodríguez, productora ejecutiva de programación extranjera de TVN, se refirió a la decisión de emitir la historia. "Queremos contar buenas historias y ésta tiene un gran argumento que es conocido para los chilenos, nos ha llegado por la familia, por la escuela o incluso por el cine, que también la ha inmortalizado por lo que creemos que habrá cercanía con la teleserie", dijo.

En Brasil ha tenido bastante éxito ¿por qué crees que se ha producido este fenómeno y se podrán replicar los buenos resultados en Chile?

Lo que más llama la atención, es que cuenta una gran "historia épica", pero desde el nivel de la calle, el punto de vista del hombre y la mujer común, y que enfrenta los mismos conflictos que vivimos las personas en la actualidad: el amor, la pasión, la traición, la esperanza, la familia, etc. Además, cuenta con muy buenas actuaciones, un excelente relato y una factura sorprendente con locaciones en Israel, Egipto y en nuestro Desierto de Atacama.

¿Qué va encontrar el público en la historia?

La historia de Moisés que conocemos, pero como nunca lo vimos. Es una teleserie y como tal tiene todos los códigos que nos atrapan del género dramático. Moisés y Ramsés, quienes se criaron como hermanos, estarán enfrentados no sólo por el amor de una mujer, sino que además se pelearán a muerte cuando Moisés quiera liberar a los hebreos de Egipto. Cada capítulo está lleno de intriga, suspenso, romance y acción. El actor Guilherme Winter interpretará a Moisés, quien buscará la libertad del pueblo Egipto y para ello deberá enfrentarse a Ramsés(Sérgio Marone), faraón de Egipto, con quien se crió desde niño. Ambos también competirán por el amor de Nefertari(Camila Rodrigues).

Nueva turca

Mega también sigue apostando por ficciones extranjeras en el prime y el próximo 17 de noviembre estrenará la teleserie turca "Karadayi".