Secciones

Diputado Ward solicita al Gobierno información respecto a situación delictual en Atacama

GESTIÓN. Por medio de un oficio dirigido al Ministerio del Interior emplazó a dar respuestas claras.
E-mail Compartir

Consciente de que la delincuencia "debe ser enfrentada con mayor eficacia", el diputado de la Unión Demócrata Independiente, Felipe Ward, ingresó a la Cámara Baja un oficio dirigido al Ministerio del Interior y Seguridad Pública para que se pronuncie a una serie de consultas respecto del legislador sobre la situación delictual de Atacama.

A juicio del parlamentario gremialista, "la delincuencia hay que combatirla de manera eficaz", y por esta razón agregó que "necesitamos que se nos den respuestas claras y contundentes del ente encargado del resguardo de la seguridad nacional".

El diputado UDI solicitó, por medio del oficio, que el ministerio se pronuncie respecto a los antecedentes existentes de los delitos de mayor connotación social ocurridos durante el último año y un detalle comparativo de los últimos años existentes en las nueve comunas de la región de Atacama.

Asimismo, pidió que se le informe sobre la cantidad de recursos que se han destinado para combatir los delitos de mayor connotación social, detallando los gastos del último año.

Y, el diputado UDI solicitó que se le informe exactamente en cuánto ha aumentado la cantidad de Carabineros y policías en el último año en la zona, especificando el lugar al que han sido destinados con sus respectivas funciones.

Finalmente el parlamentario señaló que "espero que el Ministerio del Interior y Seguridad Pública responda en el más corto plazo el oficio enviado, con el objetivo de tener claridad de cómo enfrentar la delincuencia en la región".

Ibar Espinoza inscribe su candidatura para ser alcalde de Copiapó

POLÍTICA. El militante del PS y trabajador Social se inscribió representando al Partido Socialista de Chile.
E-mail Compartir

Redacción

La pugna por el sillón alcaldicio ya se inició para el Partido Socialista, esto quedó reflejado en la reciente inscripción como precandidato por el PS a la alcaldía por Copiapó del militante y trabajador social Ibar Espinoza. El profesional de 37 años llevó a cabo todos los trámites de rigor al interior de su partido y logró inscribir su precandidatura aspirando a representar a la Nueva Mayoría en el municipio.

"Espero llegar al municipio y confío en esta apuesta que representa a hombres, mujeres y jóvenes que han depositado su confianza en nosotros. Somos un gran grupo y equipo de personas y profesionales que se sienten llamados a trabajar en serio por nuestra comuna y región, uniendo esfuerzos y voluntades", señaló Ibar Espinoza.

"Ya vivimos en la interna de nuestro partido una elección que nos posicionó como la lista más votada y hemos mantenido un trabajo verdadero con la comunidad y sus representantes, siempre con respeto y responsabilidad ya que reflejamos las aspiraciones de igualdad, justicia y participación real que estos requieren y solicitan", agregó el candidato.

Cabe señalar que el profesional desarrolló su carrera trabajando en el área privada y fuertemente en el municipio copiapino, lugar en el que llegó a ocupar el cargo de director de la Secretaría de Planificación Comunal Secplac, organismo que abandonó por tener profundas diferencias con la gestión y forma de trabajar del actual alcalde.

Benyork Paez, presidente Comunal del Partido Socialista y precandidato a concejal por Copiapó indicó que "este es el inicio de un proyecto político y social que tiene como columna vertebral a la ciudadanía, los dirigentes sociales, los jóvenes, las mujeres, los estudiantes, los trabajadores, los inmigrantes y todos aquellos que sueñan con un Copiapó distinto, pensando en un desarrollo integral de nuestra comuna. Por esto, hemos hecho todas las gestiones requeridas al interior de nuestro partido y esperamos alcanzar nuestro objetivo en el 2016".

Desde el PS se informó que de esta forma se da por iniciada la carrera para la alcaldía en Copiapó "al parecer el Partido Socialista ya tiene la mirada fija en el municipio", se indicó desde el partido.

Realizan gestiones para que Freirina cuente con una farmacia popular

SALUD. El alcalde y el director del Cesfam de la comuna se reunieron con el edil de Recoleta para analizar este significativo proyecto.
E-mail Compartir

Con el propósito de conocer en detalle el proyecto de Farmacia Popular que se desarrolló en Recoleta, Santiago, el alcalde de Freirina Cesar Orellana viajó hasta esa comuna junto al director del Cesfam Gonzalo Opazo, para reunirse con el edil Daniel Jadue, quien le expuso la innovadora iniciativa que lleva tres semanas en funcionamiento.

En la ocasión Orellana conoció la Farmacia Popular Ricardo Silva Soto, así también el proyecto en detalle para llevarla a cabo y se comprometió a elaborar los estudios pertinentes para ver la viabilidad de este tipo de farmacia en Freirina "Es una acción que se puede materializar perfectamente en nuestra comuna, por lo que lo plantearé al concejo municipal, quizás, en una primera instancia llevar un número acotado de medicamentos, pero ya hemos dado el primer paso para llevar a cabo esta novedosa iniciativa social que ayudará de gran manera a nuestros vecinos", indicó el alcalde.

Marcos Fernández, gerente de la Farmacia Popular, sostuvo que el sentimiento que existe en la comuna de Recoleta es de orgullo por haber desarrollado esta iniciativa. "Ha traído esperanza a los habitantes de nuestra comuna, pero también a todos los chilenos, por lo mismo el interés que han mostrado muchas comunas, como la vuestra" señaló.

El gerente agregó que en Freirina es totalmente viable una farmacia de este tipo y es importante que la autoridad local conozca esta realidad en terreno. "Nosotros nos demoramos un año y medio, pero es porque fue la primera, creo que las que se realicen ahora se demorarán mucho menos. Felicito al alcalde por la intención de replicar este sistema".

Por su parte, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, resaltó la importancia que estos proyectos se repliquen en el país, ya que "es primordial que las autoridades locales se preocupen de la salud y bienestar de las personas". Agregó que hay otras 54 comunas interesadas en replicar la iniciativa ya que no tienen ninguna farmacia en su territorio.

Orellana inició un proceso de estudio para poder contar con una farmacia similar a la existente en Recoleta, agradeciendo además la disposición del alcalde Jadue y su equipo técnico. "En Freirina no existe ninguna farmacia por lo que todas las gestiones que podamos hacer marcaran un hito importante, en esto quiero valorar la preocupación y colaboración del concejo municipal para que iniciativas como estas puedan salir adelante. Hace un tiempo analizábamos justamente la idea que en las mismas dependencias del Cesfam pueda existir esta farmacia y para eso trabajaremos y realizaremos todas las acciones y así lograr que esta necesidad pueda ser cubierta, tengo fe que así será" finalizo el alcalde.