Secciones

Macri aumenta su ventaja y prometió alejarse del socialismo regional

BALOTAJE. El candidato opositor mantiene una diferencia de entre 3,5% a 8,5% según dos encuestas conocidas ayer. A la prensa extranjera dijo que su Gobierno será el "desarrollismo del siglo 21".
E-mail Compartir

El candidato opositor Mauricio Macri aumentó su ventaja sobre el oficialista Daniel Scioli en dos encuestas distintas, que le otorgan una diferencia que oscila entre 3,5% y 8,5%, a 11 días para la definición en el balotaje presidencial en Argentina. Macri prometió ayer "alejar al país" del socialismo que defienden varios de los líderes de la región.

Según una encuesta de Poliarquía publicada ayer por el diario La Nación, para la segunda vuelta presidencial del 22 de noviembre Macri cuenta con una intención de voto de 48,7%, mientras Scioli obtiene 40,2%.

La encuesta realizada esta semana entre 800 personas de centros urbanos, tiene un margen de error de 3,5 puntos y arrojó 6,4% de indecisos.

La encuesta de Hugo Haime y Asociados, publicada por el diario Página 12, cercano al Gobierno kirchnerista, apunta al líder de Cambiemos una ventaja de 3,8 puntos.

Según EFE, las encuestas publicadas ayer coinciden en la tendencia apuntada por otro sondeo divulgado el pasado fin de semana, de la consultora Management & Fit, que arrojó una diferencia de 8 puntos a favor del candidato conservador.

Macri y Scioli fueron los candidatos más votados en primera vuelta, el 25 de octubre, pero ninguno logró el 45% de votos o el 40% más diez puntos de margen necesarios para llegar a la Casa Rosada sin segunda vuelta.

Scioli obtuvo entonces el 37,08% de los votos, por debajo de los que vaticinaban las encuestas, mientras que Macri quedó segundo pero cosechó más de lo que se esperaba, con 34,15%.

Los números publicados por La Nación evidencian un crecimiento sostenido de Macri frente a su desempeño del 25 de octubre.

En la primera vuelta el postulante de Cambiemos había quedado segundo, a casi tres puntos de Scioli, con el 34,15% de los votos. El pronóstico de Poliarquía le asigna a Macri casi 15 puntos más (14,6%).

Scioli apenas sumaría 3,2% a los 37 puntos que obtuvo en la primera vuelta.

Rompe con el vecindario

Macri dijo ayer a corresponsales extranjeros que se proyecta como un candidato pragmático cuya ideología es la de "resolver y hacer", y prometió alejar al país del socialismo que defienden varios de los líderes de la región.

El candidato describió su visión de gobierno como "desarrollismo del siglo 21" en contraposición al "socialismo del siglo 21", un término utilizado por los seguidores del difunto Mandatario venezolano, Hugo Chávez, y su sucesor, Nicolás Maduro, así como sus aliados regionales.

"Nuestra ideología es resolver, el hacer", afirmó Macri. "No creemos que el futuro de la Argentina sean las recetas del pasado. Hay una vía intermedia que es resolver los problemas de la gente, diciendo la verdad, respetando las instituciones", afirmó citado por AP.

Durante su presentación a la prensa extranjera, Macri dijo que "sería más fácil" para la Presidenta brasileña Dilma Rousseff ponerse de acuerdo con él que con la Presidenta Fernández y afirmó que se opone a los esfuerzos del Presidente de Bolivia, Evo Morales, de ser reelecto en varias ocasiones, ya que "el cambio de poder es bueno para crear instituciones sólidas".

Dijo también estar preocupado por los líderes opositores en Venezuela encarcelados bajo el Gobierno de Maduro. Macri dijo que, en caso de que esos líderes no sean liberados, como Presidente de Argentina presionará para remover a Venezuela del Mercosur.

El crucial debate del domingo

Eduardo Fidanza, director de Poliarquía, dijo al diario La Nación que "a pesar de la ventaja de Cambiemos que muestra la encuesta, no se puede considerar definida la elección". El analista recordó que falta el debate previsto para el domingo, y lo que llamó "las apelaciones finales de los candidatos", que podrían reservarse para los actos de cierre de campaña. Alejandro Catterberg, otro de los directores de Poliarquía, agregó que pese a la ventaja de Macri, "estamos entrando en los días clave de la campaña, con el inicio de la publicidad electoral".

12 años de gobiernos kirchneristas llegarán a su fin este año, que inauguró en 2003 Néstor Kirchner.

10 de diciembre se llevará a cabo la segunda vuelta de la elección presidencial en Argentina.

Netanyahu critica a la Unión Europea por etiquetado de alimentos de asentamientos

RECHAZO. El premier israelí afirmó que "hipocresía y doble moral" del bloque por la medida, celebrada por palestinos.
E-mail Compartir

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, calificó en duros términos la decisión de la Unión Europea de distinguir en el etiquetado que los productos provienen de asentamientos judíos.

"La Unión Europea debería avergonzarse", dijo ayer el Jefe de Gobierno, según informó su oficina. La decisión demuestra la "hipocresía y la doble moral" porque solo afecta a Israel y no a los cerca de 200 conflictos en otras partes del mundo.

Según la Comisión Europea, los consumidores podrán decidir en el futuro a través del etiquetado si compran productos agrícolas o cosméticos de asentamientos judíos en los territorios palestinos ocupados.

"La Unión Europea ha decidido apartar a Israel y no estamos dispuestos a aceptar que Europa aparte a la parte atacada con actos terroristas", dijo Netanyahu. "La economía israelí es fuerte y lo resistirá. Los daños los van a pagar los palestinos que trabajan en fábricas israelíes", agregó.

Los palestinos saludaron la medida adoptada ayer en Bruselas. "Es un paso importante hacia el boicot total a los asentamientos israelíes construidos ilegalmente en territorio palestino ocupado", dijo el ex negociador jefe Saeb Erekat.

El Presidente palestino, Mahmoud Abbas, pidió a los países de América del Sur que tomen la misma medida, en su discurso de la IV Cumbre de América del Sur y Países Árabes (ASPA), en Arabia Saudita.

El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, defendió la decisión de los 28 comisarios europeos explicando que era "técnica y no política".