Secciones

Inicia construcción de conjuntos habitacionales

CALDERA. Significará una inversión aproximada de $4.000 mil millones, en un periodo estimado de un año.
E-mail Compartir

Redacción

El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, dio el vamos a la construcción de dos conjuntos habitacionales en Caldera, en el marco de una actividad en que unas 300 personas, entre autoridades y comités "Caminando a un Sueño" y "Alborada Joven" compartieron la colocación de la primera piedra.

El inicio de estas obras es un hito, ya que se retoma la construcción de conjuntos sociales. La concreción de estos conjuntos habitacionales, divididos en dos proyectos de 98 y 49 casas, en terrenos vecinos, significará una inversión aproximada de $4.000 mil millones, en un periodo estimado de un año.

Al respecto el intendente de Miguel Vargas afirmó que "tenemos que trabajar fuerte para reducir el déficit de 10 mil viviendas que tenemos en la región, incluyendo las 500 en Caldera", agregó que "dar inicio a estos proyectos, tan largamente esperados por 147 familias de los comités Caminando un Sueño y Alborada Joven, nos llena de alegría y nos da la confianza de seguir trabajando".

El seremi de Vivienda Rodrigo Ocaranza destacó que desde marzo de 2014 a la fecha se han entregado conjuntos sociales en "Tierra Amarilla, El Escorial I y II; Copiapó, Capis Chico 1ra y 2da etapa; y se están construyendo en Vallenar con Nueva Castilla, y Alto del Carmen con Villarreal; y acá mismo en Caldera con la construcción en sitio propio del comité Las Heroínas Luchadoras".

Ocaranza agregó que a esto se suman el desarrollo y concreción de iniciativas urbanas como Chorrillos etapa I, Paseo Playa Las Machas, Parque Monseñor Ariztía (Caldera), Paseo Lord Cochrane (Chañaral), Parque Kaukari (Copiapó).

Momento importante de la actividad de colocación de la primera piedra fue cuando las dirigentas Jazmín García, presidenta del comité Caminando un Sueño, y Damiana Aguirre, secretaria del comité Alborada Joven, tomaron la palabra en representación de los vecinos y vecinas. Ambas recordaron los años de gestiones, reuniones y revisión de proyectos junto a la entidad patrocinante TICSA y el Minvu agradeciendo a las autoridades y al Gobierno por el inicio de las obras de lo que serán, en mediano plazo, sus futuros hogares.