Secciones

Condenan a cinco años de cárcel a poblador por robar una farmacia

E-mail Compartir

A 5 años y un día de cárcel fue condenado un poblador como autor del delito de robo con intimidación.

Los antecedentes fueron investigados por el fiscal Julio Artigas, quien a partir de la denuncia respectiva ordenó las diligencias que permitieron determinar la autoría del acusado, además de establecer cómo ocurrió el robo.

Respecto de ello, el fiscal indicó que el ilícito ocurrió en la farmacia de nombre "San Martín", lugar hasta donde llegó en calidad de cliente Carlos Donoso Contreras (27) quien realizó una compra para luego salir de la sala de venta. "La investigación del caso que dirigió la Fiscalía permitió establecer que el acusado regresó a la farmacia minutos después de realizar la compra y cuando la víctima, un trabajador del lugar, se aprestaba a cerrar el local; momento en que portando una pistola a fogueo intimidó y amenazó al trabajador. Momento en que obligó a que se le entregara el dinero correspondiente a la venta del día", dijo.

El fiscal Artigas mencionó en el Juicio Oral de este caso que luego de las diligencias ordenadas se logró ubicar al imputado, quien fue reconocido por la víctima.

Disminuyen los delitos de mayor connotación social en Vallenar

PREVENCIÓN. Entre los factores está que han aumentado los controles vehiculares y las fiscalizaciones a locales de alcoholes.
E-mail Compartir

Los delitos de mayor connotación social han disminuido en la jurisdicción de la provincia de Huasco, según datos que manejan funcionarios de la Tercera Comisaría Vallenar.

El comisario mayor Mario Recabarren explicó que dentro de las medidas estratégicas, que han incidido en la disminución de los delitos, se encuentra el incremento en los controles de identidad y vehiculares en 114 y 23%, respectivamente, así como el incremento en las fiscalizaciones a locales comerciales y de alcoholes en 27 y 12% proporcionalmente. Del mismo modo, estamos realizando más actividades de acercamiento con la comunidad, orientadas a la difusión de medidas preventivas, como también para recoger sus propuestas e inquietudes.

"Esto nos ha permitido disminuir considerablemente los delitos, puesto que en aquellas zonas de riesgo hemos tenido una baja importante en los casos. Estamos muy contentos, porque a la fecha hemos logrado disminuir un 19% los delitos violentos, en comparación con igual período del 2014. Hemos logrado disminuir los homicidios en un 100%, las violaciones en un 63%, el robo con intimidación en un 48%, el robo por sorpresa 20%, las lesiones un 18%", resaltó.

En los delitos contra la propiedad, el Comisario destacó el delito de robo de vehículos, el cual también a la fecha presenta una disminución de un 41%, el robo accesorio de vehículo un 3%, el robo en lugar no habitado un 14%.

Entregan implementos a perros adiestrados

GENDARMERÍA. Los recursos alcanzan los 3 millones de pesos.
E-mail Compartir

Un histórico aporte de implementos recibió el Equipo de Canes Adiestrados (ECA) de Gendarmería de Atacama, con el propósito que desarrollen de mejor manera su labor en conjunto con los gendarmes.

Se trata de traillas, collares, implementos para los canes, medicamentos, jaulas de transporte, bozales de impacto e implementos para el preanálisis de drogas, formularios, contenedores para transporte de evidencia, bolso para prueba de campos, vacunas y chips para los perros.

Los recursos, que ascienden aproximadamente a 3 millones de pesos, fueron destinados desde Santiago y para eso llegó una comisión del área de salud de la Dirección Nacional al mando del suboficial Héctor Valencia Luarte quienes hicieron la entrega formal de todo el nuevo equipamiento.

"Esta implementación sin duda viene a mejorar de manera sustancial las condiciones de los canes que tenemos en nuestros caniles y por ende facilitará la labor de nuestros funcionarios, quienes podrán desempeñan su trabajo de manera más eficaz", señaló el jefe del ECA, sargento 1° Marcelino Campillay

Campillay indicó que "agradezco enormemente la gestión y la preocupación del alto mando, quienes hicieron posible la llegada de estos nuevos implementos que eran absolutamente necesarios para desarrollar de manera apropiada nuestro trabajo".

Formalizan a funcionaria del INE por malversación

DENUNCIA. En 2014 en el organismo se percataron que había una serie de "cometidos funcionarios" falsos e iniciaron las pesquisas.
E-mail Compartir

pvasquezf@diarioatacama.cl

El Ministerio Público formalizó investigación en contra de una funcionaria del INE por el delito de malversación de caudales públicos. La investigación comenzó en 2014, luego de la denuncia realizada por el director del organismo ante la Fiscalía.

El fiscal del caso, Alexis Rogat recabó los antecedentes que derivaron en la formalización de una trabajadora que se desempeñaba como apoyo contable y que estaría implicada en el caso. Mientras que una segunda funcionaria, quien también es investigada, no asistió a la audiencia.

Los datos entregados en la formalización dan cuenta que entre 2012 y 2014, dos funcionarias del INE, supuestamente generaron una serie de cometidos funcionarios falsos, los que nunca fueron autorizados por la jefatura de la institución.

Estos reflejaban tareas y viajes que no se habrían realizado, obteniendo con ello el pago de los viáticos o gastos.

Según los antecedentes, presuntamente las trabajadoras de confianza de la jefatura, luego de estos falsos cometidos funcionarios, se encargaban de la tramitación de cada cheque para luego firmarlo, esto debido a que tenían la autorización para suscribir conjuntamente cheques institucionales.

Tras esto, las funcionarias habrían cobrado los cheques y se habrían apropiado del dinero. En el periodo planteado, las dos funcionarias habrían emitido cheques con diferentes valores, lo que de ser así generó un perjuicio al Fisco de Chile.

La Fiscalía formalizó a la funcionaria por el delito de malversación de caudales públicos y el Juzgado determinó las medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional por el periodo en que se extiende la investigación.

Dirección

Consultado al respecto, Sergio Barraza, director regional de INE Atacama señaló que "al tomar conocimiento de esta irregularidades, yo como director y funcionario público, cumplí con mi deber de informar a mis superiores en el nivel central la situación. Realicé la denuncia de los hechos al Ministerio Público, y además, al interior del organismo, instruí que se realizara un sumario administrativo el que está en curso, no tengo mayores antecedentes, ya que éstos se encuentran bajo secreto de sumario".

Malversación de caudales públicos

El delito de malversación ocurre cuando la autoridad o funcionario público, con ánimo de lucro, sustrae o consiente que un tercero, con igual ánimo, sustraiga los caudales o efectos públicos que tenga a su cargo por razón de sus funciones. El delito ocurre cuando los caudales pasan a disposición del autor de los hechos o de tercero, lo que supone haberlos incorporado a su patrimonio.