Secciones

II Jornada Proyecto "Juego de Zonas en Educación Parvularia"

TRABAJO. Buscan crear hábitos para disminuir los índices de sedentarismo.
E-mail Compartir

Veinte educadoras de párvulo de establecimientos públicos de Copiapó y Tierra Amarilla participaron en la Segunda Jornada Proyecto "Juego de Zonas en Educación Parvularia", iniciativa enmarcada en el Plan Vuelta a Clases, que el Gobierno ejecuta en Atacama con distintas acciones que permitan reconstruir el sistema escolar y pre escolar post aluviones de marzo pasado.

Según informó la seremi de Educación Pilar Soto el objetivo de estos talleres "es ofrecer a las educadoras de párvulos de escuelas municipales, instancias de perfeccionamiento y reflexión respecto a la implementación de la estrategia juego de zonas".

A fin de este mes concluirán con este trabajo de perfeccionamiento que es apoyado por la Pontificia Universidad Católica.

En la oportunidad se entregó material didáctico especialmente destinado a las profesionales de primer nivel de transición, de Copiapó y Tierra Amarilla, que permitirá mejorar el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de estos establecimientos públicos.

Licitan 9 servicios de Transporte Escolar gratuitos

ATACAMA. Los usuarios son los estudiantes de 15 establecimientos educacionales de la provincia de Huasco.
E-mail Compartir

Redacción

Para dar conectividad y garantizar el acceso hacia sus colegios a 435 niños y niñas de sectores apartados de las comunas Huaco, Freirina y Alto del Carmen, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones inició el proceso de licitación de 9 servicios gratuitos de locomoción escolar en la región de Atacama.

Hasta el 17 de noviembre los operadores pueden postular a esta iniciativa financiada por la cartera con 216 millones de pesos anuales de la Ley de Subsidio al Transporte Público, recursos que permitirán a 435 estudiantes de sectores con problemas de conectividad de la región contar con locomoción diaria y gratuita entre sus establecimientos educacionales y sus hogares.

"Hago un llamado a los operadores de transporte a participar del proceso de licitación de estos servicios de locomoción escolar que beneficiarán con una mejor calidad de vida a los niños y niñas de sectores apartados y dificultades de conectividad de nuestra región", manifestó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ericka Portilla.

La seremi explicó que los 9 servicios en licitación operarán durante 2016 en la región a través de 11 vehículos entre buses y minibuses, locomoción gratuita que favorecerá a alumnos y alumnas de 15 establecimientos educacionales.

Cabe destacar que para financiar el total de servicios gratuitos de locomoción escolar durante 2015 se destinaron 51 millones de pesos anuales de la Ley de Subsidio.

Los interesados en participar en la licitación de este servicio subsidiado tienen plazo entre el 27 de octubre y el 17 de noviembre. Para postular deben ingresar a http://www.dtpr.gob.cl/EscolarSegundoProceso.php, registrarse y seguir los pasos del instructivo de postulación publicado en el mismo sitio web.

Para formalizar el proceso los operadores tienen que acercarse a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, ubicada en Chacabuco #546, Edificio Copayapu, depto. 21, 2do piso, Copiapó, de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas. En este lugar deben presentar los antecedentes necesarios, además de cumplir con las condiciones que exige la normativa vigente para prestar este tipo de servicios.

435 estudiantes de sectores con problemas de conectividad de la región contarán con locomoción diaria y gratuita.