Secciones

Constituyen Comité Local de Desarrollo Profesional Docente

INSTANCIA. La iniciativa abarca la particularidad territorial del proceso educativo en las provincias de Chañaral y Copiapó.
E-mail Compartir

Ayer se realizó la constitución del Comité Local de Desarrollo Profesional Docente, primero en conformarse en Atacama y que reúne a las comunas de las provincias de Copiapó y Chañaral.

Desde la Seremi de Educación se informó que la iniciativa se hace cargo de las particularidades territoriales que requiere el proceso educativo, así como de las necesidades de los docentes para avanzar en formación continua con oportunidades de colaboración entre pares e instituciones formadoras. A través del Centro de Perfeccionamiento, experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, se apoyará el levantamiento y sistematización de necesidades de desarrollo profesional atingentes al territorio y dialogadas con actores locales.

"Ahora estamos conformando este Comité Local, con las Provincias de Copiapó y Chañaral, que va a tener como tarea trabajar los temas de formación docente. Este es un hito importante porque la formación de los docentes es fundamental a la hora de pensar en el proceso de fortalecimiento de la educación pública", argumentó Miguel Vargas, intendente de Atacama.

Por su parte, la seremi de Educación, Pilar Soto, indicó que "nuestra prioridad es la capacitación, desarrollo y crecimiento de nuestros y nuestras profesoras. En este comité, que es el 17º a nivel país, vamos a trabajar apostando a lo que es decisivo: la calidad de la educación y el perfeccionamiento de nuestros docentes".

El acta de constitución del Comité fue firmado por el intendente Miguel Vargas, la seremi de Educación, Pilar Soto, el alcalde de Diego de Almagro, Isaías Zavala, como representante de las comunas pertenecientes a las provincias de Copiapó y Chañaral.

En el documento se establece como propósito planificar y coordinar estrategias de formación continua.

Descartan adelanto de vacaciones de verano en Atacama

ANUNCIO. Seremi de Educación señaló que no hay modificaciones en calendario.
E-mail Compartir

"No hay ningún proceso para adelantar el período de vacaciones 2016, por el contrario, el calendario escolar sigue su proceso absolutamente normal, incluidas las modificaciones realizadas producto de los aluviones de marzo pasado", con estas declaraciones la seremi de Educación Pilar Soto desestimó rumores que aseguraban el adelantamiento del período de vacaciones en Atacama.

La titular regional de Educación sostuvo que "nuestro llamado a las comunidades educativas, principalmente a las de Copiapó, es a mantenerse informados a través de los canales formales que somos nosotros, el Ministerio de Educación, así como las Direcciones Municipales de Educación" (Daem). En el mismo sentido, Soto llamó a la "tranquilidad", en relación a los trabajos de limpieza en los alcantarillados que se están ejecutando en los establecimientos educacionales.

Sobre este último punto, Soto explicó que las mantenciones realizadas a los sistemas de alcantarillados se deben a trabajos planificados tras los daños provocados por los aluviones. "Este proceso de limpieza fue solicitado por nosotros a los Daem para asegurar el correcto funcionamiento del alcantarillado y resguardar la salud de nuestros niños, niñas y jóvenes, que ha sido nuestra constante preocupación desde la emergencia".

Soto indicó que para este viernes está programada una reunión junto a la seremi de Salud, Brunilda González y directores de establecimiento de Copiapó, oportunidad en la que serán informados de los resultados -a la fecha- de las limpiezas y mantenciones en las comunas que fueron afectadas por los aluviones.

Suspenden clases en escuela B. O'Higgins por focos insalubres

MANTENCIÓN. Autoridad Sanitaria señaló que al interior del establecimiento se encontraron fecas de roedores, además de acumulación de basura y desechos.
E-mail Compartir

La Autoridad Sanitaria determinó el cierre temporal de la escuela municipal Bernardo O'Higgins debido a la denuncia que el centro de padres y apoderados emitió a la entidad, respecto a la presencia de roedores y focos de insalubridad en el establecimiento.

Inadecuado aseo, acumulación de basura y desechos, además de falta de control de plagas fue el escenario descrito por la seremi de Salud, Brunilda González, en relación a diversos puntos de la escuela en la que desde ayer se comenzaron a realizar los trabajos de mantenimiento y sanitización, según informó.

González sostuvo que durante la inspección realizada en el establecimiento educacional se detectó la presencia de fecas de roedores en patios, bodega y el lugar donde se prepara la comida para los estudiantes, lo que llevó a decidir la suspensión de clases "hasta que generen un plan de contingencia que disminuya los riesgos para los niños", puntualizó la titular regional de Salud.focos de insalubridad "Asistimos al lugar a verificar con nuestra Unidad de Saneamiento Básico y detectamos que, primero, había un inadecuado aseo en el colegio en términos generales; acumulación de basura, de desechos, y encontramos presencia de fecas de roedores en distintos lugares del establecimiento", explicó la seremi de Salud. En el mismo sentido, González señaló que al detectar fecas "en patios, en el sector donde está la bodega de alimentos y donde estos se preparan -fecas antiguas y recientes-, tomamos la decisión de evaluar el riesgo y efectuar una suspensión de funcionamiento hasta que disminuya los riesgos para los niños".

Respecto a la mantención y fiscalización sanitaria que se ha realizado en todas las escuelas de la comuna, González puntualizó que "no es que haya en todos los establecimientos educacionales problemas de este tipo. Han habido denuncias y a cada una hemos acudido. De todas, este es el único que tenía un no control de plagas. Es decir, los ratones superaron todo lo que se pudiese estar haciendo de manera preventiva". Ximena Sanhueza, directora del Daem de Copiapó, señaló que -como encargados de la educación municipal de la comuna-, deberán entregar el recinto en las condiciones sanitarias óptimas."El lunes retomarían las clases los alumnos. Hoy y el viernes se harán los trabajos para prevenir que aparezcan más roedores (...) no olvidemos que ese establecimiento fue albergue, entonces, obviamente se resienten todos los sistemas", sostuvo la jefa del Daem.Consultada por el número de mantenciones que se han hecho en esa escuela desde que se habilitó para impartir clases post aluvión, Sanhueza señaló que "tenemos un plan de una mantención mensual, y nos hemos enfocado en la limpieza de alcantarillados (...) ya estamos en proceso de término y damos por cerrado el trabajo en los 32 colegios y en los 14 jardines. Mañana (hoy) nos reuniremos con el equipo directivo del establecimiento, porque también vamos a solicitar el apoyo que tiene que ver con su gestión interna".