Secciones

El "gerente" del Papa es detenido por filtrar datos en un nuevo "Vatileaks"

ESCÁNDALO. El sacerdote español Lucio Ángel Vallejo Balda fue arrestado por el robo de documentos papales confidenciales, que habría entregado a la prensa.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca/Agencias

El Vaticano anunció ayer que dos miembros de la Comisión Investigadora de los Organismos Económicos y Administrativos de la Santa Sede (COEA), creada por el Papa Francisco para estudiar las reformas de la Iglesia en ámbitos contables, fueron arrestados por sospechas de que filtraron documentos confidenciales a los medios.

El sacerdote español Lucio Ángel Vallejo Balda, número dos de la Prefectura de Asuntos Económicos del Vaticano y apodado el "gerente" del Papa, y la laica italiana experta en relaciones públicas, Francesca Chaouqui, fueron arrestados durante el fin de semana, según un comunicado.

El promotor de justicia (fiscal vaticano) Gian Piero Milano y su adjunto Roberto Zannotti convalidaron la detención del español y levantaron la medida preventiva y pusieron en libertad a Chaouqui, de 32 años.

Su abogada, Giulia Bongiorno, explicó a los medios que su cliente ya está en casa después de "ofrecer su máxima colaboración y de haber depositado documentos que prueban su declaración".

Vallejo sigue en prisión preventiva y su situación dependerá, según el comunicado vaticano, del análisis de la Fiscalía de la Santa Sede.

Ambos participaron en una comisión convocada por la Santa Sede en 2013, poco después de la entronización de Francisco, para recibir consejo sobre reformas económicas y burocráticas en la Curia.

La comisión completó su trabajo el año pasado y entregó su informe al Papa.

Vallejo Balda es miembro de una asociación ligada al Opus Dei, pero según EFE no tiene derecho a intervenir en nombre de esa institución.

La Prelatura del Opus Dei en Roma que manifestó su "sorpresa y dolor" por la difusión de su detención.

Libros de la polémica

Los dos arrestos se produjeron pocos días antes de que dos autores italianos publiquen libros que podrían revelar nuevas pruebas de antiguos escándalos en El Vaticano.

El Vaticano afirmó que estas publicaciones son el resultado de la "grave traición a la confianza otorgada por el Papa" por parte de los dos integrantes de la comisión.

Se trata de textos que apuntan a las finanzas vaticanas: el de Gianluigi Nuzzi, "Via Crucis" (publicado por Chiarelettere), y el de Emiliano Fittipaldi, "Avarizia" (de la editorial Feltrinelli), que promete mostrar "las cartas que revelan la riqueza, los escándalos y los secretos de la Iglesia de Francisco".

El sacerdote español ya se vio involucrado en la polémica el día de la canonización de los Papas Juan XXIII y Juan Pablo II, en mayo de 2014, cuando asistió a un lujoso almuerzo en la azotea de la Prefectura de Asuntos Económicos y que fue reprobado por el Papa.

Las detenciones se suman a la reciente aparición en los diarios italianos de la noticia de que al Papa Francisco se le habría descubierto un pequeño tumor cerebral, por lo que hace tiempo habría viajado a una clínica en la Toscana, en el centro de Italia.

La información, calificada de "falsa" y "gravemente irresponsable" por la sala de prensa vaticana, siguió a la revelación del sacerdote polaco y teólogo Kzysztof Charamsa, quien hizo pública su condición de gay y afirmó que tenía una pareja estable.