Secciones

Ex trabajadores Agrosuper

E-mail Compartir

1.- Aclarar que nosotros seguíamos altos estándares de bioseguridad y de respeto al medio ambiente. Tenemos claro que los olores estaban presentes, lo cual sucedió por un tema puntual que la empresa estaba dispuesta a solucionar, pero estos individuos se cerraron al desarrollo económico y laboral de la comuna impidiendo corregir los problemas y con ello seguir operando, todo lo contrario empujaron a que se agudizara el problema existente. Tenemos el deber como personas de fe a aclarar que nuestro trabajo estaba basado en el respeto de la bioseguridad.

2.- El desarrollo de cada trabajador estaba basado en el respeto mutuo que cada uno tenía por su prójimo y por el medio ambiente, por lo tanto nos indigna cada vez que se dice que un cerdo consumía al día 3.000 litros de agua, eso es totalmente falso. Ya que los cerdos no beben más de lo que consume un animal de granja.

3.- Las imágenes que se hicieron públicas a través de vídeos, fueron obtenidas una vez que el plantel quedó aislado por la acción de delincuentes, ya que nos obligaron a dejar las instalaciones por la inseguridad a nuestra integridad física y el miedo a que nos ocurriera algo tras las amenazas de actos vandálicos, los que todos sabemos quien comandaba. Es más, estamos convencidos que mucho de lo mostrado e informado en esa oportunidad fueron imágenes manipuladas por los mismos personajes. Por lo tanto hoy que la comunidad ha abierto sus ojos y perdido el miedo, no podemos permitir que la ponzoña de unos cuantos soberbios, no permitan dar a conocer la realidad de la manera en que trabajábamos en esta empresa, de lo cual estamos orgullosos.

4.- En Agrosuper nos dieron la oportunidad de trabajar y de crecer como personas, reconocieron nuestro interés y ganas de surgir y sacar adelante a nuestras familias, situación que al parecer este pequeño grupo no conoce ni ha experimentado jamás. No es posible que aún con todo lo que hemos vivido aún no se de cuenta del mal que le provocan a toda la provincia con su manifiesto estado de egoísmo y poca asertividad. Hoy y siempre la gente de la provincia tiene la necesidad y ganas de trabajar y la empresa en las últimas semanas ha demostrado su interés por volver a empezar, esperamos de todo corazón que prime la cordura y que el Gobierno tenga la valentía de escuchar y representar a quienes corresponde.


Profesionales TI

Lo anterior obliga a contar con profesionales que sustenten estos desafíos, tal como lo grafica un informe de proyección de empleo realizado por la Oficina de Estadísticas de Trabajo de Estados Unidos (BLS), que revela que entre 2010 y 2020 la demanda en esta área aumentará un 22% en todo el mundo.

En Chile existen altos niveles de empleabilidad para las personas que opten por carreras relacionadas a las TI, tanto en los ámbitos técnicos como profesionales.

Para tener un mayor handicap, es esencial perfeccionarse de forma continua, disponer de certificaciones, conocer de procedimientos y buenas prácticas (COBIT, ISO, CMMI, Normas Chilenas de Software, etc.), además de dominar un segundo idioma. De esta manera, se generarán alzas de competitividad en la industria y los niveles de ingreso a los que acceden los profesionales TI seguirán en franco aumento.


Sin papel

Como ex trabajador de Agrosuper y a nombre de mis ex compañeros, queremos dar a conocer y desmentir absolutamente cada una de las declaraciones que han realizado ciertos ambientalistas sobre la forma en que trabajábamos en Agrosuper:

Nicolás Carmona

A nivel mundial se invierte intensivamente en el uso y adopción de Tecnologías de Información (TI). Los países más desarrollados tienen elaborada una Agenda Digital, que define los objetivos tecnológicos en el corto y mediano plazo, además de cómo alcanzarlos. Por este fenómeno, las empresas chilenas y el Estado invierten buscando economías de costo y mejoras productivas.

Arnoldo Imalay Fuentes, rector Escuela de Comercio CCS

Definitivamente los empresarios chilenos que se han coludido están en un momento muy desagradable e incomodo, se les acabó el "papel" de honrados, esforzados y comprometidos con Chile en medio de sus tardías evacuaciones de auto-culpas, ahora deberán arreglarse con lo que tienen más a mano.

Es hora que ellos vivan los mismos problemas que sufren todos los chilenos que se quedan sin papel, por culpa de sus gravísimas irregularidades con el fin de lucrar en extremo…, es de esperar que ahora nuestra justicia ejecute el papel que le corresponde en plenitud y evacue las sanciones que se hacen merecedores los infractores bajo nuestro marco jurídico…

Luis Soler