Secciones

El joven que se las ingeniaba para informar en internet

PASIÓN. Cada día visitaba un infocentro gratuito para difundir las noticias.
E-mail Compartir

Jonathan, el joven reportero siempre quiso superarse, por ello se capacitó para informar. A pesar de sus escasos recursos, levantó su página web y su Facebook. Como no contaba con internet siempre acudía al infocentro ubicado en la oficina comunitaria de minera Candelaria para subir sus notas.

Fue este lugar donde muchos fueron testigos de sus ganas de aprender y capacitarse, por ello, esta repentina partido provocó mucho pesar. "Era un activo participante de nuestros programas, especialmente del Ilumina. Participó de las capacitaciones de alfabetización digital, de emprendimiento. Lo veíamos constantemente visitando la oficina comunitaria de Candelaria para utilizar el infocentro, donde se conectaba a internet y podía acceder a postear la información que subía a su página", explicó Marcela Sepúlveda, gerente de Diálogo Comunitario de Minera Candelaria.

También pudieron conocer sus ganas de continuar en su labor, sus ideas, sus sueños. "Tenía una cara sonriente, nos contaba cuales eran sus nuevos proyectos. Era un joven súper motivado por su oficio, que era traer la noticia y la información y difundirla a la comunidad. Estamos muy tristes y lamentamos esta noticia que enluta a la comuna", dijo.

S e ganó el cariño de quienes todos los días lo veían trabajando en el infocentro. "El Jonathan siempre estuvo sonriente, esperaba su turno para ocupar los computadores, nunca una mala cara, en el infocentro se manejaba ya perfecto con el computador el internet. Estábamos muy contentos que pudiera hacer uso de las instalaciones que tenemos", concluyó.

El aliado para las noticias

Jonathan perdió lo que tenía en el aluvión que afectó a Tierra Amarilla el 25 de marzo. Por ello, su familia fue beneficiaria de una de las casas de emergencia en Nantoco, todos los días se trasladaba a Tierra Amarilla para reportear y como no contaba con internet, usaba el infocentro ubicado en la oficina comunitaria de minera Candelaria para subir sus noticias. Fue en este lugar donde también pudo capacitarse en alfabetización digital.

Joven reportero de Tierra Amarilla falleció tras accidente

PESAR. Se desplazaba por la ruta C-35 cuando, por causas que se indagan, fue impactado por un camión. Hay consternación, ya que era reconocido no sólo por su labor en la prensa sino también por ser un ejemplo de esfuerzo. Con una bicicleta se trasladaba todos los días para reportear, tenía su propio sitio web y Facebook para informar a la comunidad aunque solo cursó la enseñanza básica.
E-mail Compartir

Jonathan Chilcumpla Castro, el joven de 25 años, reconocido porque recorría Nantoco, Los Loros y Tierra Amarilla para buscar la noticia, falleció tras ser atropellado por un camión y hoy Tierra Amarilla llora su partida.

Su esfuerzo hizo que Jonathan fuera reconocido por los periodistas y reporteros de la región. Con una bicicleta, un lápiz y una libreta llegó hasta los lugares más recónditos por una pasión que nació cuando era un niño.

Jonathan llegó solo hasta la enseñanza básica por problemas de aprendizaje, pero a pesar de ello se convirtió en un ejemplo de esfuerzo y superación. Su tía Patricia Castro recuerda que el joven vivió en la antigua escuela Punta del Cobre (Sector Cancha Carrera), en una toma y para el aluvión su familia perdió todo lo que tenía.

Sin embargo el joven lejos de quedarse en casa, salió a la calle acompañado de un micrófono con un logo creado por él para reportear y subir las noticias a su Facebook y su página web, donde publicaba información especialmente de Tierra Amarilla. La comunidad empezó a reconocer no sólo su nombre sino también su empeño y entereza. Según cuenta su tía Patricia Castro, Jonathan trabajó en radio Candelaria "ahí lo reconocieron, después del aluvión se comunicó más con el alcalde y empezó a trabajar en el municipio".

Según su familia, su pasión se remontaba a su niñez. "En la localidad de Chungungo, cuando era niño, tenía unos tarritos y ponía un palo y jugaba con la voz como locutor, pero nunca tuvo la oportunidad para un trabajo así", dijo Patricia.

El joven tenía una característica, cuando sabía que algo ocurría tomaba su bicicleta e iba al lugar de la noticia, sin importar el horario o que tan lejos quedara el sitio de los hechos. "Era muy comunicativo con la gente, estaba en cada lugar, no le importaba si era de noche, iba al desierto florido y se venía, siempre andaba en su bicicleta. Era muy empeñoso".

Con el trabajo en la municipalidad logró comprar herramientas para su labor y si no las tenía se las arreglaba para obtenerlas. "Si él no tenía un micrófono, el inventaba su micrófono, con el palito, una esponja. Cuando tuvo la oportunidad de trabajar con la municipalidad empezó a comprarse sus cositas", dijo la tía.

Su madre, Gloria Cortés también recuerda que su hijo siempre se las ingenió para hacer lo que le gustaba. "Cuando era niño, a los cuatro años con un palito jugaba a que era un micrófono. Su sueño era tener un programa de radio".

Además, a Jonathan le gustaba ayudar, por ello fue voluntario del Hogar de Cristo y como reportero tuvo la oportunidad de viajar a Valparaíso por el incendio que afectó a la comuna en 2014. Yeanette Cortés recuerda que el joven acompañó a las agrupaciones culturales de la comuna. "Fuimos a los cerros, él andaba captando las fotografías, donde había algo él llegaba. Fue un compañero con todos, estuvimos varios días compartiendo, muy humilde, humanitario, si el tenía una cosa y lo tenía que dar lo repartía entre todos".

El lunes estaba de cumpleaños, incluso recordó la noticia en Facebook. Para él sería un día especial, estaba trabajando en lo que le gustaba. Según comentó su madre, el joven quería comprar una torta a invitar a algunos amigos a compartir con él en su casa, una de las viviendas de emergencia emplazadas en Nantoco.

El regalo

Lila Campos, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos en Tierra Amarilla, cuanta que antes el joven se las ingeniaba para recorrer los distintos lugares. "Él no tenía una bicicleta, se la regalé antes de la Navidad porque él quería tener cómo movilizarse. Esa bicicleta era de mi hijo y yo se la regalé, los vecinos le regalaron para los neumáticos, otros otras cosas. Él con su primer sueldo del municipio se compró su primera máquina fotográfica".

Sus comienzos

Rony Morales, reportero de la Radio Nuevo Mundo, compartió con él sus primeros pasos. "Fue en 2012 ó 2013 que fue a la radio a mirar y conocer cómo se trabajaba y se interesó en hacer periodismo. Por otro lado le estuve ayudando en notas, a usar la cámara, el celular".

Con el tiempo empezó a crecer esta amistad y Jonathan fue reconocido como reportero. "Me llamaba en la noche, en la madrugada, era muy persistente, súper destacada la labor que hizo. Él llegaba con su micrófono, la grabadora, le regalaron un tablet. Con el tablet empezó a sacar fotos, videos".

Jonathan no sólo publicaba las noticias en su página web, sino que se transformó en un colaborador de los medios de comunicación regionales. "Se ganó el respeto de muchos colegas y medios de comunicación, Radio Maray, Nuevo Mundo, canales de televisión y radio".

Gabriel Villegas, corresponsal de Canal 13 conoció al joven en el ámbito laboral, reconociendo su amor por comunicar. "En el área del reporteo me llamaba la atención la astucia que tenía él para buscar la noticia. Destaco mucho su humildad, era una persona de escasos recursos, al parecer tenía un grado de deficiencia cognitiva por la forma que se expresaba, pero tenía el espíritu, las ganas de buscar la noticia".

"Nunca me había tocado una persona que le gustara tanto el reporteo, se sacrificaba bastante. Tenía su Facebook, mucha gente lo seguía porque se informaba a través de él, de su página web, su blog que era bien conocido. Lo seguía mucha gente por sus reporteos cortitos, informaba. Trabajaba en el municipio de Tierra Amarilla, lo que él ganaba era para su familia. Su muerte fue impactante".

Su velorio se realiza en una Iglesia Evangélica Pentecostal ubicada a un costado del servicentro localizado en la Avenida Miguel Lemeur. Los funerales serán hoy a las 16 horas en el Cementerio de Tierra Amarilla.

Protesta

Cerca de las 16 horas de ayer, los vecinos del sector de Nantoco cortaron la carretera y efectuaron una protesta con el propósito de exigir mayor iluminación y control de la velocidad a los camiones que transitan por la C35, donde ocurrió la muerte del joven.

"Cuando era niño, a los cuatro años con un palito jugaba a que era un micrófono. Su sueño era tener un programa de radio".

Gloría Cortés, Mamá del joven

Investigación de la Fiscalía

El fiscal (s) Luis Miranda llegó al lugar del accidente y explicó que los antecedentes preliminares que hasta el momento se manejan indican que un camión que circulaba por la ruta C- 35 al interior de la mencionada comuna, impactó a un ciclista a la altura del kilómetro 13. Accidente que causó la muerte de Jonathan Chilcumpa Castro (25), quien perdió la vida en el mismo lugar debido a la gravedad de sus lesiones. Miranda señaló que el sector en que ocurrió el fatal atropello no contaba con luz artificial, mientras que es materia de la investigación la posible responsabilidad del chofer del camión, además que se buscará determinar el lugar de la ruta por donde circulaba el joven.

"En el área del reporteo me llamaba la atención la astucia que tenía él para buscar la noticia. Destaco mucho su humildad".

Gabriel Villegas, Corresponsal Canal 13

1 cámara fotográfica fue una de las primeras compras que Jonathan realizó con su primer sueldo en la municipalidad. También tenía un micrófono con su logo.

25 años tenía el joven Jonathan Chilcumpa, quien falleció en horas de la noche del jueves tras ser impactado por un camión.