Secciones

Toman exámenes de Plomo y Arsénico en El Salado y Nantoco

SALUD. El muestreo se realiza en niños y niñas menores de 15 años, mujeres embarazadas y adultos mayores.
E-mail Compartir

Un equipo multidisciplinario de trabajo, encabezados por la Seremi de Salud y el Servicio de Salud Atacama, iniciaron la toma de muestras de sangre y orina en población de las localidades de El Salado y Nantoco, tras un compromiso adquirido por el gobierno, para determinar los niveles de Arsénico y Plomo, metales que pueden causar daño en la salud de las personas, si se encuentran en niveles sobre los valores normativos.

Tras dicho compromiso, el sector salud elaboró un protocolo de monitoreo, aprobado por el Ministerio de Salud, que considera muestrear a niños entre 1 a 14 años, embarazadas y adultos mayores de dichas localidades.

La seremi de Salud, Brunilda González, recalcó la importancia de este compromiso adquirido por el gobierno y el cumplimiento que hoy se está dando con el inicio de la toma de estos exámenes a la comunidad de El Salado y Nantoco. "Hoy en El Salado y Nantoco nos encontramos tomando exámenes para verificar el estado de salud de estas comunidades, que van a permitir a través de una muestra de orina niveles de arsénico y por otra parte el examen capilar para determinar los niveles de plomo en la sangre de la población. Si alguna de estas muestras saliera alterada, la guía clínica establece que debemos hacer un seguimiento durante el tiempo que sea necesario. No obstante, lo más importante que estamos haciendo como Gobierno y como Ministerio de Salud , es determinar en una población que se ve afectada desde el punto de vista medioambiental al tomar estos exámenes, obtener resultados, poder hacer el seguimiento en el tiempo y comprometernos como Estado a proteger la salud de la población" indicó González.

En tanto, la directora de la escuela Paul Harris de Nantoco, Yanine Órdenes, valoró la toma de estos exámenes en su comunidad y señaló que "es positivo que se realice esto en Nantoco, porque de esta forma se determina si existen algunos problemas en la salud de nuestros vecinos y si no los hay, quedarnos tranquilos con esta preocupación que hemos tenido por mucho tiempo. Agradecer a las autoridades de salud por realizar estos importantes exámenes aquí".

Toma de Muestras a

los grupos objetivos

El equipo de trabajo se constituyó en la Escuela Pedro Luján de El Salado, lugar en donde se procedió a obtener muestras de 120 personas, entre niños, embarazadas y adultos mayores, mientras en la localidad de Nantoco, el equipo se instaló en la escuela Paul Harris, donde obtuvo 80 muestras de la comunidad.

Las muestras de sangre están siendo procesadas mediante un dispositivo denominado Lead-Care II, que fue adquirido por la Seremi de Salud con el objeto de tener capacidad de evaluar la presencia de plomo en sangre en terreno, es decir, no necesariamente en un laboratorio equipado.

Si mediante la técnica de Lead Care se detectan muestras de sangre con valores sobre lo esperado, serán enviadas al Instituto de Salud Pública (ISP), para su proceso mediante espectrofotometría. La totalidad de las muestras para medir arsénico serán procesadas por el ISP. Los resultados finales estarían disponible en diciembre para ser entregados oficialmente a la comunidad involucrada.

"Es determinar en una población que se ve afectada desde el punto de vista medioambiental al tomar estos exámenes"

Brunilda González, Seremi de salud

"Casa del terror" espera a los copiapinos la noche de Halloween

CELEBRACIÓN. Matrimonio argentino chileno decidió sumarse a la noche de los muertos. El comercio espera que sea hoy el peak de ventas.
E-mail Compartir

Carlos Alanis Contreras

Mañana por la noche Copiapó recibirá a cientos de zombis, vampiros y monstruos que repetirán la frase ¿dulce o travesura? que irrumpirá en las viviendas en la celebración de Halloween.

Pese a que la fiesta tiene sus orígenes en otros países, en Chile se ha vuelto una tradición, tanto es así que en Copiapó incluso han llegado a ornamentar una casa con motivos de "terror" para esta ocasión.

Fabiana Alvarado y Luis Vera, es un matrimonio argentino chileno que preparó su casa para la celebración.

Fabiana comentó cómo nació esta idea. "Yo en Argentina realizaba todo este tipo de trabajos que tienen que ver con el reciclaje y lo hacía para carnavales, para navidad, y bueno nosotros queríamos junto a mi marido armar un Papá Noel gigante en la plaza central y la idea era bastante especial ya que queríamos realizarlo en referencia a todo lo que pasó con esto del aluvión.Queríamos hacer duendes con gorros de bomberos de carabineros, alusivo a todo lo que pasó y de la ayuda que se entregó para levantar Atacama. Pero bueno no tuvimos suerte con el proyecto fuimos al municipio y no encontramos el apoyo necesario".

Pero esta negativa los motivó a ejecutar otra idea en su propio espacio y decidieron adornar su casa para Halloween.

"Dijimos con mi marido por qué no adornamos para Halloween. Acá se festeja y en Argentina no es común hacerlo. Me llamó mucho la atención que me dijera (su marido) que acá los chicos salen disfrazados a pedir dulces entonces yo a mi nena le hice hasta el disfraz y la disfrazaré de Bruja como yo", dijo entre risas la mujer, quien agregó que "bueno ahí surgió la idea de hacer esto para los chicos. Nos tienen asombrados el efecto que ha provocado, todo el día pasan los chicos en bicicletas y lo miran y miran, se quedan largos minutos viendo cada una de las figuras".

Según comentó Alvarado todos los productos para realizar las figuras construidas en su casa son hecho con materiales de reciclaje. "Todo es de cartón, diario y para unirlos utilizo engrudo".

La casa recibe a los espectadores con un aspecto muy especial. Una calabaza que simula haber comido a una persona y que dejó los restos de una pierna entre sus fauces. Una araña gigante escondida en un rincón del antejardín y una tela de araña con pequeñas arañitas rodean la entrada de la casa. Pero lo que llama aún más la atención es la parte inferior del cuerpo de una bruja y su escoba estrellados en la pared del hogar de los Vera Alvarado.

Esta escena es la que a diario ven los que pasan por el sector del callejón el Inca en la calle Basílica de Lourdes.

Pero el efecto se multiplica cuando oscurece, ya que todo el panorama fantasmal luce más con la iluminación que instalaron en el frontis de la casa y la terrorífica música que emana desde el interior de la vivienda.

"Estamos muy contentos, llevamos siete meses en Copiapó y los vecinos nos han recibido muy bien y esta idea les ha gustado mucho, incluso a uno de mis hijos le pidieron que si podían hacer la fiesta de Halloween acá en la casa".

Alvarado explicó que muchos pasan en sus automóviles, cada vez más lento, miran, cometan y dicen "está re`lindo. Una señor pasó el otro día en un auto miró la bruja y comentó, ´cómo se vino a estrellar mi suegra en esta casa´" contó riendo Alvarado.

Publicación en FaceBook

Pero el gusto por la casa del terror incluso se manifiesta en las redes sociales específicamente en Facebook.

"Subimos unas imágenes y videos en el face de mi marido y el efecto fue instantáneo, en una hora teníamos más de 350 me gusta y comentarios de gente, de vecinos que aún no conocemos que ya decían que fabuloso, pasé por ahí y esta genial gracias vecinos sigan así", indicó orgullosa Alvarado.

La artista agregó que esperarán a los pequeños con dulces y más de alguna travesura que los hará poner los pelos de punta durante la noche de los muertos en Copiapó.

Comercio

Mientras que los locales comerciales en la capital regional se preparan para el peak de ventas hoy. Disfraces incluso para adultos se pueden encontrar en las tiendas, además de los tradicionales accesorios como máscaras que sangran, a 7 mil pesos y otras iluminadas a 5 mil. Dientes de vampiros, narices de brujas y las tradicionales calabazas para recibir los dulces a solo 990 pesos son parte de los artículos que se pueden encontrar en la previa a los festejos de Halloween.

Otro de los artículos que llama la atención son las bolsas con motivos de calabazas y los antifaces hechos a mano. Un comercio, que a juicio de los vendedores ha estado un tanto lento, pero que esperan que repunte hoy y mañana en las últimas horas.

350 me gusta en Facebook, en una hora, recibieron las fotos y videos de la casa Halloween de un matrimonio argentino-chileno, responsables de la idea que ha gustado a cientos de copiapinos.