Secciones

Cuatro atacameños están en antología nacional que se presentará en la Feria del Libro de Santiago

E-mail Compartir

Cuatro escritores de Atacama fueron publicados en la "Antología de Cuentos y Relatos Mineros de Chile" que este sábado presentará la Editorial Universitaria de Valparaíso en la Feria Internacional del Libro de Santiago. Los autores atacameños son Salvador Reyes y Jotabeche de Copiapó, Héctor Maldonado Campillay de Vallenar y Pedro Serazzi, de Chañaral. En la Feria habrá tres oradores en la presentación, Enrique Aravena, de Talca, que escribe sobre el salitre; Pedro Serazzi, que se referirá a la obra de los escritores de la región de Atacama; y Javier Jofré, profesor universitario y editor de la obra. El libro contiene 20 cuentos y relatos mineros de Chile, que la editorial de la Universidad Católica de Valparaíso consideró como destacados y la obra fue patrocinada el ministerio de Cultura y Las Artes. Salvador Reyes, premio nacional de literatura, está presente con "El misterio de la vieja ciudad"; Jotabeche, padre del costumbrismo nacional, con "Chañarcillo" (relato); Héctor Maldonado, con "Rosita La Cantinera", ambientado en Potrerillos; y Serazzi, con "El adiós a los años", cuento inspirado en una mina de Inca de Oro. Entre los otros antologados se encuentran, entre otros, Baldomero Lillo, Gonzalo Drago, Manuel Rojas, Carlos Pezoa Véliz y Mateo Martinic.

Pedro Serazzi, expresó que era un honor para él hablar en la Feria del Libro sobre figuras tan admiradas de su región, como Reyes, Jotabeche y Maldonado. Además, señaló que hará una semblanza del minero de Atacama.

Posteriormente, el 5 de noviembre, el rector de la Universidad Católica de Valparaíso, Claudio Elórtegui Raffo, de cuya casa de estudios depende la editorial, hará el lanzamiento oficial de la obra en un acto en la sede de la UCV en Santiago.

Luis Dimas celebrará sus 55 años de carrera en Copiapó

MÚSICA. El cantante chileno llegará este viernes al Patio Alameda y será acompañado por el intérprete local Fabián Elías.
E-mail Compartir

Este viernes desde las 21:30 horas en el Patio Alameda de Copiapó el cantante chileno Luis Dimas celebrará sus 55 años de carrera en la capital regional llegando con un show que recorrerá los mejores éxitos de su trayectoria artística. El querido Rey del Twist cantará temas como "Caprichito", "Sueña", "Llévame volando hasta a luna", entre otros clásicos de su repertorio. Los interesados en presenciar el espectáculo del ícono de la Nueva Ola deberán cancelar la entrada al recinto que tiene un valor de 10 mil pesos y en la actividad el artista recibirá el premio Trayectoria.

La presentación en Copiapó además será el inicio del tour aniversario de estos 55 años que recorrerá Chile, Perú y Argentina. Para más información, se puede visitar la cuenta de Facebook del local copiapino: "Patio Alameda" o también se puede llamar al teléfono 052- 2235279.

Historia

Luis Dimas inició su carrera a temprana edad en Santiago para pasar al ambiente radial a principios de los años 1960 adoptando el apellido artístico Dimas. En 1967, lanzó su carrera en solitario con un repertorio más internacional y en 1969 se radicó en Perú, conduciendo varios programas televisivos.

Fue parte junto a otros cantantes de la Nueva Ola chilena y el año 2001 realizó un show especial en el Festival de Viña del Mar 2001 y en el año 2005 participó en el programa Rojo VIP. Luis Dimas fue nombrado en abril del año 2010, junto a otros porteños, como "Hijo Ilustre de Valparaíso".

"Un Concierto Inolvidable: Nueva Ola, la Película" es la cinta con que el año pasado se rindió un homenaje a este grupo de destacados cantantes nacionales, integrantes del movimiento surgido en los años 60 y de la que Dimas es parte.

La película narra la historia de doce figuras de La Nueva Ola, que movidos por su pasión musical y nostalgia, planean filmar su primera película para la pantalla grande.

Fabián elías

En la actividad de este viernes en el Patio Alameda, será acompañado por el cantante local Fabián Elías, que hace unas semanas acompañó al grupo "Llaneros de la Frontera" en el marco de la celebración de su 30 años de carrera.

El cantante, que comenzó su carrera musical el año 2006 con sus baladas pop, ahora incorporó con todo y de lleno la cumbia romántica.