Secciones

Iglesia de Chañaral y Arco de Triunfo de Copiapó

E-mail Compartir

Al mismo tiempo los copiapinos somos informados de la resolución de la autoridad en orden a que se debe demoler "el arco de cartón" construido por el municipio copiapino en la Alameda M.A. Matta.

Hago esta distinción como una reflexión de la diferencia entre un alcalde y otro. El proyecto de Chañaral en su etapa de diseño lo conocí hace varios años atrás y responde a un proceso de planificación en el cual la "oportunidad de la inversión" se ajustaba a los tiempos propios que se desprenden de la inversión pública y que culmina hoy con un gran proyecto que se entrega a la comunidad. Lo del Arco de Triunfo es un mal chiste, una broma de mal gusto (quisiera creer que no hay mala intención). Creo que los jóvenes atacameños que formaron parte del Batallón Atacama se merecen algo mucho mejor, Copiapó se merece algo mucho mejor, no algo rápido y efectista, la memoria de esos jóvenes soldados son parte del patrimonio histórico de la ciudad y lo que corresponde es que se haga un proyecto de largo aliento, que su diseño demore más que los tiempos electorales, que invoque la participación público-privada y de especialistas más que de potenciales votantes.

Bien por el alcalde de Chañaral. Mal por el alcalde de Copiapó.


Reimpresión de textos inglés

Si bien el uso de dichos textos no se ajusta a los lineamientos curriculares para la enseñanza del inglés en Educación Básica -pues el currículum establece la enseñanza de este idioma desde 5to. Básico- la medida tomada parece ser precipitada. Esta implementación curricular, si bien es optativa, desde sus orígenes en 2012 ha contado con un importante número de establecimientos municipales y subvencionados que se han adherido a esta opción.

La medida abre dos flancos: por un lado, están aquellos alumnos que ya han contado con clases de inglés en estas etapas tempranas de aprendizaje y que no podrán continuar ese proceso en 2do. Básico. Pero, por otro lado, está el argumento del Mineduc -también muy válido- del actual 80% de déficit de profesores que se encuentran preparados apropiadamente para enseñar inglés en estos niveles.

Entonces ¿debemos continuar apoyando el fomento de la enseñanza del inglés en edades tempranas de aprendizaje o será preferible fomentar una formación inicial especializada?

Aun cuando la mayoría de los actuales profesores que están formados para la enseñanza en Educación Media han aceptado el desafío de trabajar en todos los niveles de enseñanza -y muchos con muy buenos resultados- la enseñanza temprana de un idioma extranjero requiere de metodologías adecuadas para el trabajo con niños y niñas que apunten a necesidades lingüísticas, cognitivas y afectivas muy distintas de las de alumnos de una edad mayor y, por lo tanto, una labor que requiere de conocimiento pedagógico, psicológico y disciplinar especializado.


Sernapesca

Las presiones indebidas contra Sernapesca que tuvieron su mayor manifestación el pasado martes cuando la gerencia de la empresa, trabajadoras y artesanales trataron de entorpecer la investigación que se lleva adelante, no surtieron efecto.

En este contexto, es lamentable el actuar de Asipes, gremio al que pertenece Bahía Coronel, que ha mostrado un doble estándar en estos ilícitos cuando el acusado es de sus filas. Hablamos no solo de millones de kilos de pesca ilegal y de amedrentamiento a funcionarios públicos, sino de declaraciones con una cautela incomprensible que hacen pensar qué esta investigación que está en manos de la justicia traerá otros coletazos.

Señor director:

Qué gratificante debe resultar para los chañaralinos la inauguración de la remodelación de su Iglesia, un edificio de gran significado no solo para los creyentes católicos, sino por el aporte urbanístico que hace en pleno centro de esa ciudad, más aún cuando la comuna busca reponerse de la catástrofe vivida en marzo producto del aluvión que afectó a toda la región.

Sergio Baudoin Figueroa, ingeniero comercial UCN, Master en Gerencia Pública UAI

La decisión tomada por el Ministerio de Educación, mediante su Unidad de Currículum y Evaluación, de no reimprimir los textos escolares de inglés para Primer y Segundo año Básico es polémica por varias razones.

Maritza Rosas, dra. en Lingüística Aplicada de la Universidad Andrés Bello

El Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) ha dado una buena noticia al país, mostrando independencia en su actuar, al haber denunciado en tribunales a la empresa Bahía Coronel, por la incautación histórica de 7.600 toneladas de harina de pescado provenientes de 40 millones de kilos de pesca ilegal de sardina y anchoveta.

Hernán Machuca, vocero Consejo Nacional de Defensa del Patrimonio Pesquero (Condepp)