Secciones

En Twitter: #paro registro civil

E-mail Compartir

@ManoloCovarrub: una vergüenza!

@TuTioPelao: la Lucha de Trabajadores es justa, pero ojo cuando hay interés político

@rrorroso: Te atreverías a publicar en redes sociales tu liquidación de sueldo?

@edmundog190: Un poco de prospectiva: 1)Paro ilegal logrará demandas. 2)Próximo servicio público hará lo mismo. 3)Nelly Díaz al Congreso.

@infogatecl: Dirigente ratifica gravísimas denuncias contra #NellyDiaz detalles acá.

@_CEC_: Basta de abuso!!! Ya ni siquiera van a atender a los que viajamos el fin de semana!

@CynWilkinson: Sigue el #ParoRegistroCivil y estos son los sueldos tan malos por los que reclaman http://www.registrocivil.cl/transparencia/2013/per_remuneraciones.html … #chantas

@fefi_villagran: Necesito realizar trámites hasta cuándo el paro!!!!

@masdb70: y la sra Bachelet? no ve que hay gente que pierde días enteros de trabajo esperando sus documentos?

@masdb70: y la Presidenta hablando de la Constitución !! A quién le importa?

@ThanatosNoNeko: Yo me casé durante un paro del Registro Civil.

@Stefieeeeee: esta gente no se da cuenta que está perjudicando a personas inocentes! si es con los #gilesdelgobierno que deben hacer paro!!

Comentarios en la web

Presidente de la Suprema y delincuencia: "Sólo por la represión no vamos a llegar a buen puerto".
E-mail Compartir

Julio Villegas. La delincuencia se combate con represión y rehabilitación. Entonces, los presos deben ser liberados solo cuando se tenga un alto grado de certeza que no reincidirán.

Jorge E. Cassis. Extraña la declaración de quién debe dar claras señales de que se impone la ley, poner la desigualdad etc etc es no atacar lo de fondo el delito, y este debe ser perseguido reprimido condenado.

Víctor Narváez Sommer. Sr. Muñoz pero primeramente la Justicia debe cumplir con su rol, aplicar las leyes que protejan y enteguen garantías a la población.

Martín Solar. Todo delito debe tener un costo real, pecuniario o carcelario. El resto es poesía.

Carlos Alarcón Villegas. En parte tiene razón el ministro.....no se pueden llenar las cárceles, si no existe prevención e intervención en la sociedad de erradicar los delitos desde niños....

Desconocimiento

E-mail Compartir

Equidad

Nada es privilegio solamente de los más afortunados de la sociedad: los autos, los grandes televisores, los soñados juguetes, computadores, celulares inteligentes están en el hogar de todos aquellos que simplemente tengan un trabajo estable.

En consecuencia, hemos llegado a esa equidad material que es muy importante para la calidad de vida, en gran medida gracias a la industria china. Ya tendremos tiempo de adornar esa equidad con justicia y valores.


Educación

El concepto de inversión en educación asume sentido si el esfuerzo del estudiante consigue un dominio cierto del conocimiento que impacte favorablemente la economía. Para que eso ocurra el estudiante debe formarse como un profesional capaz de ingresar al mundo del trabajo y de cooperar con eficiencia al aumento del PIB.

En nuestro país, donde las personas trabajan duro para ganarle a la adversidad, el aumento en la movilidad social proporcionado por el dominio del conocimiento ha sido y continuará siendo el gran camino para acceder a los beneficios que ofrece el crecimiento y el progreso.


Paro

Los ciudadanos son menoscabados en su dignidad quedando al capricho de una burocracia estatal que impone su dominio sin que nadie, desde la alta autoridad hasta el funcionario, asume alguna responsabilidad en cuanto a los efectos perniciosos que su acción generan en la vida de las personas.

Es decir, el ciudadano, que está obligado a financiar esa burocracia mediante sus impuestos, queda sometido a una tiranía impersonal e irresponsable a la cual no puede reclamar nada.


Intuición


Propiedad

El problema del Puente Cau-Cau es el resultado de la eliminación del Colegio de Ingenieros, cambio de nombre y función de dicho estamento, realizado durante el Gobierno Militar, cuya misión principal era velar por el desempeño y prestigio de la profesión de la Ingeniería. Fue reemplazado por una Asociación Gremial que nada puede hacer ante los numerosos pseudo ingenieros que existen actualmente en nuestro país, sin tener los conocimientos necesarios para ejecutar proyectos, dejando la embarrada donde meten sus manos, sin que exista control alguno. La falla del puente se debió al desconocimiento del Principio de Pascal, cuya aplicación práctica para levantar al unísono ambas partes, está en emplear el agua como recurso técnico para elevar las alas de dicho puente.

Renato Norero Valenzuela

No obstante que muchas veces denostamos a priori los productos chinos calificándolos de defectuosas imitaciones, desechables, falsificaciones, tenemos que reconocer que la industria china y la asiática, en general, han alcanzado cifras de producción que han incidido en el costo y precio final de los bienes en forma impensada para los consumidores globales, que para su felicidad todo está a su alcance.

Nelson Lister Nazif

¿La educación es una inversión? Si los dineros que financian la educación forman parte del presupuesto de la nación, por mandato de la ley, estos egresos constituyen un gasto en las cuentas del gobierno.

Jaime Salazar Rojas

Las largas filas de personas esperando ser atendidas desde la madrugada en las puertas del Registro Civil producto del paro de sus funcionarios, reflejan los problemas que se suscitan cuando existe un monopolio del Estado en la provisión de algún servicio.

Jorge Gómez Arismendi

Con posterioridad a sus decisiones de implementar el Transantiago y la reforma educacional, la Presidenta Bachelet manifestó que su intuición le dijo que no serían buenas decisiones.

Podría la Presidenta decirnos hoy, antes de que la implemente, qué le dice su intuición sobre la reforma laboral.

Álex Wright

Dada la discusión acerca de una nueva Constitución, sin saber siquiera qué es lo que se quiere modificar de la actual (más allá de eslóganes utilitarios), se está instaurando un importante debate en torno a la defensa de los derechos de propiedad. En general, la autoridad ha defendido la visión de que el derecho de propiedad estará garantizado en la nueva Carta Magna, aunque posteriormente la propia Presidenta dice "la diferencia es si (el derecho de propiedad privada) tiene un rol más importante que otros derechos de las personas o si también otros derechos de las personas son importantes, y esa va a ser sin duda uno de los temas a discutir, por los partidos, por las instancias".

Félix Berríos Theoduloz