Secciones

El ex vocalista de "Toto" llegará a Copiapó

MÚSICA. Bobby Kimball se presentará en el Patio Alameda.
E-mail Compartir

Bobby Kimball, el exvocalista de la banda "Toto" anuncia visita para Copiapó, según la cuenta de Facebook del Patio Alameda, ubicado en la avenida Manuel Antonio Matta con calle Atacama, el cantante norteamericano visitará la capital regional el próximo 5 de diciembre a las 22:00 horas. Las entradas sin cover tienen un precio de 32 mil 100 pesos. Bobby Kimball nació en Texas en 1947 y fue el primer cantante de "Toto", banda estadounidense de rock formada en 1976 y que se hizo famosa por canciones como Africa y Rosanna.

Pero antes, este viernes a las 21:30 horas, el cantante nacional Luis Dimas celebrará en el Patio Alameda sus 55 años de carrera y para más información sobre las presentaciones en recinto, se puede visitar la cuenta de Facebook del local copiapino: "Patio Alameda" o también se puede llamar al teléfono 052- 2235279.

Hoy comienza el Encuentro de Escritores en Chañaral

ACTIVIDADES. El tradicional evento literario organizado por Omar Monroy contará con poetas provenientes de siete países de América Latina y Europa.
E-mail Compartir

Hoy comienza el "XXII Encuentro Internacional de Escritores en Atacama que se realizará hasta este viernes en Chañaral con la participación poetas provenientes de siete países de América Latina y Europa quienes compartirán intensas jornadas culturales con escritores locales, trabajadores, adultos mayores, pobladores y estudiantes.

La inauguración del tradicional evento literario, hoy coincide con el aniversario de la ciudad puerto, donde los escritores visitantes se sumarán al desfile cívico portando las banderas de sus países y vistiendo sus trajes típicos.

Este evento literario de integración latinoamericana, liderado y organizado por el destacado escritor chañaralino, Omar Monroy y financiado por la empresa minera Mantoverde, se ha consolidado en el país siendo unos de los mejores de Latinoamérica, por el nivel de los participantes y por su continuidad durante 22 años en forma ininterrumpida, potenciándose este año con la alianza con el congreso internacional "Chile Mira a sus Poetas", que organiza la Universidad Católica de Chile.

Entre las actividades del encuentro se destaca una ceremonia literaria con los internos del Centro Penitenciario de Chañaral, a efectuarse mañana a las 15:00 horas.

Luego, a las 20:00 horas se procederá a inaugurar el evento internacional en el salón auditorio del Liceo Federico Varela, ocasión en la que se hará entrega de la distinción "Federico Varela", -que honra la memoria del minero chañaralino que financió la obra "Azul" de Rubén Darío-, a la poeta Erna Aros de Arica. El galardón latinoamericano "Erasmo Bernales", lo recibirá la escritora Judith Rodríguez de Bogotá, Colombia, y la distinción local "Sergio Morales Mena", en categoría emergente lo recibirá el joven poeta Benjamín Cortés Montecinos, y por su trayectoria artística el cantante Dany Daniel.

El miércoles en horas de la mañana se efectuarán presentaciones de libros de Gloria Mendoza y Jhon Richard Apaza de Perú, Marisa Aragón de Argentina, Felipe Gamboa, Juan Soñador Rivera y Libertad Manque, poeta representante del pueblo mapuche. A las 11:00 horas ofrecerá una ponencia en la Biblioteca Pública el poeta Erick Pohlhammer. El día jueves a las 11:30 horas se contempla el acto de clausura de este evento, en el que participará el cantautor uruguayo Heber Souza y el ballet folclórico municipal "Willka Wasara".