Secciones

Fiscalía Nacional pide el desafuero del senador Orpis

INVESTIGACIÓN. La solicitud busca poder pedir medidas cautelares contra el parlamentario, ante una inminente formalización por el caso Corpesca.
E-mail Compartir

Carolina Collins

La Fiscalía Nacional solicitó ayer el desafuero del senador de la UDI Jaime Orpis, quien está siendo investigado por su presunta participación en delitos tributarios a través de la emisión por parte de sus asesores, de boletas supuestamente falsas a Corpesca y SQM.

La petición fue presentada por el propio fiscal nacional, Sabas Chahuán, ante la Corte de Apelaciones de Santiago. El senador gremialista es indagado por los delitos de cohecho, lavado de dinero y fraude al fisco, por pagos de la empresa Corpesca, que controla el grupo Angelini, a asesores y cercanos a Orpis.

De ahí que se le esté investigando por presuntos delitos tributarios, pues dichos pagos habrían sido utilizados para financiar la campaña senatorial del parlamentario. Orpis se encuentra con licencia médica luego de sufrir un infarto.

La solicitud de desafuero busca poder solicitar medidas cautelares sobre el legislador ante una inminente formalización, ya que al contar con fuero parlamentario la fiscalía está impedida.

Los pagos se habrían hecho entre 2009 y 2013 y corresponden cada uno a cifras cercanas a los $2 millones, aunque también se encontraron transferencias por $5 y $10 millones, los que se llevaban a cabo mediante la emisión de boletas de terceros por servicios que no se habrían realizado. En total habría recibido $300 millones.

La defensa del senador de la UDI, encabezada por el abogado Carlos Cortés, calificó de una "decisión apresurada" la solicitud de desafuero de la Fiscalía Nacional.

Según argumentó el profesional, la investigación aún se está desarrollando, por lo que restarían declaraciones de Orpis sobre algunos de los antecedentes que se encuentran en la carpeta de la indagatoria.

"Nos hubiera gustado saber qué antecedentes existen para tomar una decisión de esta magnitud", manifestó Cortés en declaraciones citadas por Emol.

"Entiendo que el Ministerio Público esté con algún apuro, entiendo que el Fiscal Nacional se esté yendo, pero la verdad es que yo entiendo que lo que está operando aquí es una institución, y esa institución tiene una continuidad", aseveró.

"Dentro de ese contexto, me hubiese gustado que a lo menos se le permita el derecho a defenderse en una investigación que es secreta, respecto de la cual no hemos tenido ningún derecho a conocer los antecedentes de la misma", agregó.

El abogado además apuntó sus críticas a la fiscalía. "No hemos podido ejercer el más mínimo derecho a defensa, y por tanto, dar cumplimiento a lo que señala la ley que es el Ministerio Público se rija por las líneas de la objetividad", agregando que le habría gustado conocer con anterioridad los antecedentes que fundamentan la solicitud de desafuero.

Gutiérrez pide querella al SII

El diputado PC Hugo Gutiérrez, quien es querellante en el caso Corpesca, manifestó su satisfacción por la solicitud de la Fiscalía Nacional de desafuero de Orpis y señaló que es una señal para que el SII se querelle en su contra. "Esto demuestra que en la comisión de los ilícitos, al senador Orpis le cabe participación", dijo a Emol el parlamentario. "Es una vergüenza que hasta ahora el Servicio de Impuestos Internos no presente acciones legales en contra del senador por delitos tributarios, cuando sí lo hizo en el caso del senador Iván Moreira y Felipe de Mussy, que son hechos bastante menos graves", agregó.