Secciones

El famoso personaje del "Manjarsh" estuvo en Copiapó

E-mail Compartir

Víctor Zúñiga, el hombre detrás del video más viralizado en lo que va del año como es el "manjarsh", se presentó en la Sala Murano de Copiapó para conocer a sus seguidores y donde contó sobre su nueva vida tras el éxito de su video.

Animó un concurso, bailó música ranchera, se tomó muchas fotografías y repitió constantemente la palabra que lo hizo famoso.

Hasta la capital regional llegó con una vestimenta ranchera con la que está recorriendo todas las discoteques y bares del país.

"Manjar On Tour" se llama la actividad lo trajo a la capital regional y el video original supera los dos millones de visitas. El chiste ha sido fuente de memes, remixes y hasta un video tributo grabado en Japón.

Este sábado llegan jóvenes talentos a la Temporada de Piano de Copiapó

E-mail Compartir

Este sábado se realizará el quinto concierto de la Tercera Temporada de Piano en Copiapó 2015 a partir de las 20:00 horas en la Sala de Cámara Municipal de Copiapó a cargo de los jóvenes talentos de la región de Atacama. Para los organizadores, uno de los objetivos estructurales de todas las versiones de las temporadas de Piano en Copiapó, es potenciar el desarrollo de la actividad pianística en la región mediante la participación de jóvenes estudiantes de piano en formación. Uno de los focos de desarrollo en este ámbito lo realiza el Liceo de Música de Copiapó, institución que en consecuencia con su trayectoria, se sumó nuevamente a esta iniciativa con el propósito de educar, sensibilizar, valorizar y acercar la cultura pianística como una rama del arte de la música a la comunidad.

Sin embargo, el incentivo por la disciplina pianística, se ha hecho extensivo en la comunidad de Copiapó, por lo cual se apoyó el interés en el desarrollo musical de la Scuola Italiana de Copiapó, quienes han estado desarrollando un trabajo formativo instrumental mediante talleres de apreciación y aprendizaje en piano clásico.

Según página web de Teletón gira no pasará por Copiapó

ACTIVIDADES. En www.teleton.cl la fundación publicó las fechas de la gira por todo el país y este año la capital regional no será parte.
E-mail Compartir

Redacción

En la página web www.teleton.cl ya confirmaron las fechas para la tradicional gira con que comienza la cruzada para motivar a todas las ciudades del país y la capital regional no está considerada este año. Las fechas se comunicaron en el marco de la convocatoria a un concurso llamado "Jajatón", que busca reunir a lo largo de Chile a comediantes y humoristas, aficionados o profesionales para incorporarlos a la campaña 2015 y Copiapó no figura en la lista. Aunque en Teletón Copiapó, indicaron que hasta ayer no tenían confirmación si pasaba por la capital regional la famosa gira y todavía no contaban con una respuesta oficial desde Santiago. De todas formas, si se confirma la noticia, se espera realizar shows alternativos para esos días en que usualmente pasaba la caravana de artistas y animadores para motivar a los copiapinos a que ayuden con la cruzada solidaria.

Hasta cerca de la 1 de la madrugada cantaron, saltaron y bailaron los copiapinos el 9 de noviembre del año pasado en el show de la gira Teletón 2014. La cuarta jornada del periplo por el país, que buscó calentar los motores de cara a una nueva versión de la cruzada solidaria, estuvo comandada por la "armada juvenil" de la delegación de artistas: Karen Paola, Mario Velasco y Jean Philippe Cretton, quien se sumó a la travesía para cumplir una doble función, que fue animar y tocar con su banda. Los shows de la Gira Teletón 2015 se realizarán en las siguientes fechas y ciudades: el miércoles 4 de noviembre todo comienza en la ciudad de Arica, un día después en Iquique, el viernes 6 de noviembre en Antofagasta, el sábado 7 de noviembre en Calama y el domingo 8 de noviembre en La Serena. Mientras que en el sur del país, la gira iniciará el martes 10 de noviembre en Talca, el miércoles 11 de noviembre en Concepción, el jueves 12 de noviembre en Temuco, el viernes 13 de noviembre en la ciudad de Valdivia, el sábado 14 de noviembre en la ciudad de Puerto Montt, cerrando el domingo 15 de noviembre en Coyhaique.