Secciones

Constatan problemas en Nantoco tras 25/M

MOP. Autoridades visitaron la localidad en el marco complicaciones post aluvión.
E-mail Compartir

Ayer distintas autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Atacama visitaron la localidad de Nantoco para analizar in situ los problemas que afectan a los vecinos de esa zona.

En este contexto, el seremi del MOP, Juan Carlos Guirao, junto al director de Vialidad Rodrigo Cornejo, el fiscal Víctor Herrera, la presidenta de la Junta de Vecinos de Nantoco, Olivia Casanova, y la secretaria del Comité de Agua Potable Rural, Paula Pereira, visitaron los alrededores de la comunidad para ver los puntos afectados de éste sector, tras el 25/M.

En la ocasión, Guirao sostuvo que "estamos construyendo una mejor región, y para hacerlo se necesita trabajar en conjunto. Con esta visita, estamos demostrando que el foco principal es darle solución a los problemas que tiene la comunidad. Por lo mismo, es importante conocer en terreno la problemática que surge en cada localidad, para, de esta forma poder entenderlos, atacarlos y darles una pronta resolución".

Fueron varios los lugares visitados por las autoridades y miembros de la junta de vecinos, actividad en que se constataron temáticas relativas a la fiscalización e intervención del mal uso de empresas privadas en caminos antiguos de Nantoco, cambios de señalización en la ruta, medición de riberas del río y fiscalización a privados.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos de la Comunidad, Olivia Casanova, afirmó: "Agradecemos enormemente la preocupación de las autoridades, ya que con la inspección en terreno pudieron darse cuenta de todos aquellos puntos que nosotros estamos denunciando". Casanova agregó que "estamos muy contentos, ya que podremos trabajar en conjunto y así entregarle soluciones a nuestra comunidad".

El titular regional del MOP indicó que esperan materializar los requerimientos de los habitantes de ese sector en el corto y mediano plazo.

Joven encontrado en ruta internacional fue asesinado

PERITAJE. El fiscal del caso, Christian González, confirmó la intervención de terceras personas en el deceso de Jonathan Sepúlveda Huerta (30).
E-mail Compartir

Luego de diversas diligencias y exámenes a los que fue sometido el cuerpo de Jonathan Sepúlveda Huerta (30), joven que fue encontrado sin vida en un camino ubicado al interior de Copiapó tras desaparecer durante los días de fiestas patrias, la Fiscalía de Atacama informó que la víctima perdió la vida a causa del actuar de terceras personas.

Los antecedentes fueron entregados por el fiscal del caso, Christian González, quien se reunió con familiares del fallecido en dependencias de la Unidad de Atención a Víctimas del Ministerio Público. En la oportunidad, el persecutor explicó los motivos que demoraron la entrega del cuerpo, que atribuyó a una serie de peritajes científicos realizados con el objeto de reunir la mayor cantidad de antecedentes posibles que aporten al caso y, de esa forma, aclarar las circunstancias de su muerte.

argumentos

"Frente a este caso, particularmente complejo por las condiciones en que se encontraba el cuerpo de Jonathan, fue necesario llevar a cabo exámenes detallados que requieren de un tiempo determinado. Todo ello, pensando en que toda la información y evidencia que se pueda obtener será beneficiosa para el esclarecimiento de su muerte. Lo que fue entendido por la familia", indicó González.

Respecto de las posibles causas del fallecimiento, el fiscal indicó que el trabajo forense que se realizó por parte de los especialistas permitió establecer que la víctima perdió la vida a causa del actuar de terceras personas. Detalles que entregó a los familiares, a quienes también informó sobre nuevas diligencias a cargo de personal de la Brigada de Homicidios para continuar con la investigación del caso.

El Ministerio Público de Atacama señaló que durante los trabajos de peritaje intervinieron especialistas del Servicio Médico Legal de Copiapó y una criminóloga de la misma entidad que arribó desde Santiago.

Hallazgo

Una semana después de las Fiestas Patrias fue encontrado un cuerpo de Jonathan Sepúlveda Huerta en el sector de la Ruta Internacional.

Hasta el sitio llegaron los familiares del joven que desapareció en horas de la madrugada del 18 de septiembre, hecho que llevó a sus más cercanos a presentar una denuncia por presunta desgracia.

En ese entonces, el comisario de la PDI, Félix Vega, explicó que el cadáver presentaba una data de muerte no inferior a 10 días, por lo que se encomendaría el peritaje de rigor al Servicio Médico Legal de la zona.A raíz de lo anterior, el fiscal jefe de Copiapó indicó en esa oportunidad que, posterior al hallazgo, el cuerpo sería trasladado para la autopsia del cuerpo, proceso que derivó en el anuncio entregado ayer por la Fiscalía de Atacama.El cadáver de Jonathan Sepúlveda, que según la información entregada en ese momento por las entidades policiales tenía un avanzado estado de descomposición, fue encontrado al borde de la Ruta C-35 en el kilómetro 28.700.

Monseñor Celestino Aós: "Recen por mí"

E-mail Compartir

Una petición a rezar por él hizo monseñor Celestino Aós, al celebrar la misa en su primer aniversario de ordenación episcopal.

En su homilía del domingo 18 de octubre en la Catedral de Copiapó, el párroco destacó su lema episcopal "Amar y servir" y pidió a los fieles reunidos en el templo que rezaran por él.

Aós también pidió rezar por todos los misioneros que han servido a la Iglesia, refiriéndose a los extranjeros arribados a la diócesis a lo largo de su historia, y a los misioneros chilenos que trabajan en otros países.

Por primera vez toman examen en Atacama para ejercer la cosmetología

INICIATIVA. Anteriormente, las personas interesadas debían trasladarse a Santiago para rendir el mismo test y contar con la autorización sanitaria.
E-mail Compartir

En el salón número cuatro de Caja Los Andes, en la capital regional, se realizó por primera vez en la zona la toma del examen para ejercer con autorización sanitaria la cosmetología, instancia en que 13 mujeres desarrollaron la prueba.

La seremi de Salud, Brunilda González, destacó el hecho y señaló que la iniciativa es una valiosa oportunidad. "Queremos acercar todas las políticas de estado a la comunidad y pequeños emprendedores, de manera equitativa para todas las regiones de nuestro país. En Atacama esto ha sido muy valorado como una gran oportunidad de certificarse y recibir la validación sanitaria correspondiente de parte del Ministerio de Salud", señaló la autoridad.

En tanto, Ilse González, una de las mujeres que llegó para rendir el examen, declaró que "la posibilidad de dar la prueba en la región me pareció estupenda porque es más cómodo, existe posibilidad que más personas den la prueba y es mucho más barato que tener que viajar a Santiago a rendirla. Por todo lo anterior me parece muy bueno que la Seremi de Salud dé la oportunidad de rendirla aquí en nuestra ciudad".

Cabe destacar que este examen se rinde una vez al año. Por ello, la repartición regional de Salud indicó que los interesados deberán estar atentos al llamado a la nueva versión de la prueba que la Autoridad Sanitaria realizará el 2016.