Secciones

Viento mantuvo alerta a vecinos de San Antonio

CLIMA. Núcleo frío en altura no tuvo gran intensidad en Atacama y cayeron cuatro milímetros. Hoy se reanudan las clases en toda la región.
E-mail Compartir

Sebastián Espinoza Gómez

La localidad de San Antonio, que fue fuertemente afectada el 25/M, se mantuvo en vela por los fuertes vientos que afectaron la zona. Los vecinos tuvieron que reforzar sus viviendas debido a la situación que según relataron no habían visto nunca.

"Yo pensé que se me volaba todo. Mi negocio y mi habitación, que las he levantado luego de perder todo en marzo, se movían debido al viento y tuvimos que amarrarlas", dijo Paola Vargas, vecina de la localidad. Además agregó que "tuve que hacer una mochila para arrancar. Yo llevo toda una vida viviendo acá y nunca vi algo similar. De verdad que esto me dejó traumada, este año nos ha tocado de todo. Fue una nueva noche sin dormir".

El pronóstico de alerta entregado ayer por la Dirección de Meteorología de Chile indicó que en cordillera los vientos superarían los 130 km/hr. San Antonio se ubica en el medio entre los valles y Los Andes. Según los vecinos "las ráfagas eran sobre los 100 km/hr".

Balance

Luego de haber decretado el domingo Alerta Amarilla, debido a la llegada de un núcleo frío en altura a la región de Atacama, el intendente Miguel Vargas, informó acerca de cómo se comportó el fenómeno climático durante la jornada.

"Respecto al agua caída se reportan no más de 4 milímetros en la región, además de una acumulación de nieve en cordillera de unos 25 centímetros. Los pasos fronterizos y puertos se mantienen cerrados", destacó Vargas.

La máxima autoridad regional aclaró que pese a no tener contratiempos los sistemas de emergencia seguirán en alerta ante cualquier eventualidad. Además se dispuso de personal del Sernageomin y de Obras Hidráulicas para ver el estado de las quebradas en Alto del Carmen y Tierra Amarilla.

En total 50 personas fueron albergadas en Alto del Carmen. "Esto solo por preocupación de las familias, ya que por la cantidad de agua caída se pueden producir bajadas en las quebradas", dijo el intendente de Atacama, quien también realizó un llamado a la comunidad a tener tranquilidad, "ya que no hemos tenido nada similar a lo ocurrido en marzo. Ha sido un año inusual en cuanto a precipitaciones, han caído más de 35 mm. y el año pasado no teníamos más de 10, 5 mm", agregó.

Cabe considerar que todos los albergues regionales se mantienen alerta ante cualquier eventualidad hasta la retirada del núcleo frío en altura de la región y el aviso de las autoridades sobre la baja de la alerta.

Educación

En tanto hoy se retoman las clases normales en Atacama. Según explicó la seremi de Educación, Pilar Soto, tras concluir la reunión de la Mesa Técnica de Análisis del frente de mal tiempo, "hemos concluido en hacer un llamado al retorno normal a clases en Atacama".

Agregó que "existen las condiciones necesarias que resguarden la seguridad de los niños, niñas y jóvenes para regresar a clases mañana. Ningún establecimiento presentó problemas de infraestructura por lo que no existen impedimentos para que las comunidades educativas retomen sus actividades. Al igual que con la suspensión, la medida de regreso a las aulas rige para todos los niveles, desde pre-básica a educación superior, de establecimientos públicos, subvencionados y particular pagada".

"Yo pensé que se me volaba todo. Mi negocio y mi habitación, que las he levantado luego de perder todo en marzo, se movían debido al viento y tuvimos que amarrarlas"

Paola Vargas, Vecina de San Antonio