Secciones

La oposición en Argentina se moviliza para estrechar diferencias con Scioli

ELECCIONES. Mauricio Macri y Sergio Massa realizarán actividades para captar el voto de los indecisos y evitar el triunfo del oficialismo en primera vuelta.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi/Agencias

Los candidatos a la presidencia de Argentina se encuentran en los últimos días de la campaña, con una intensa agenda de actividades y un fuerte despliegue en los medios de comunicación, con el fin de captar el voto de quienes se han mostrado indecisos.

En un escenario electoral aún indefinido según las encuestas más recientes, el oficialista Daniel Scioli buscará en estos días sumar los votos que le permitan conseguir un triunfo en primera vuelta.

Ante esta estrategia, los opositores Mauricio Macri y Sergio Massa cruzaron palabras ayer al hacer un llamado a la votación a permitirles el paso al balotaje.

Macri aseguró en declaraciones a Canal 26 que es "pura creatividad" los datos que señalan que no superaría a Scioli en una eventual segunda vuelta.

"Acá hay más de un 60% de argentinos que han dicho que está por un cambio. Frente al poderoso Gobierno que nos plantea que acá no hay cambio posible, hay un espacio que parecía imposible pero se generó, que es Cambiemos, que se generó con coherencia, y que puede ir a segunda vuelta y ganar", remarcó el jefe de gobierno de Buenos Aires.

En tanto, Massa pidió "ayuda" a los electores, ya que a su juicio el voto a Macri asegura que Scioli alcance la presidencia de Argentina.

"A la gente le digo que si nos ayuda a estar en la segunda vuelta, terminamos con una etapa en la Argentina, y viene una etapa plural. Si el que está en segunda vuelta es Macri, probablemente Scioli sea presidente, porque la verdad es que Macri no le gana y nosotros sí", señaló el peronista disidente y líder del Frente Renovador a Radio 10.

Agenda

Durante esta semana Macri dividirá su agenda en los distintos frentes, con actos en la capital, un viaje a Santa Fe y dos cierres de campaña: el miércoles en la localidad bonaerense de Lanús para apoyar la candidatura a gobernadora de María Eugenia Vidal, quien pelea palmo a palmo con el kirchnerista Aníbal Fernández.

El jueves, el candidato de Cambiemos estará en Córdoba, donde quiere disputarle los votos opositores al peronista disidente Sergio Massa. Dicha provincia es el segundo distrito más importante a nivel electoral, después de la provincia de Buenos Aires, y allí el actual gobernador, José Manuel de la Sota, es el aliado estratégico de Sergio Massa.

Este último recorrerá los municipios del Gran Buenos Aires, con el fin de disputar el voto peronista a Scioli, y destinará el jueves, antes del inicio de la veda electoral, a visitar las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

Sondeos

Los sondeos publicados el fin de semana pronostican un final ajustado. Según la encuesta de la consultora Ipsos-Mora y Araujo difundida por el diario Perfil, Scioli obtendría 42% de los votos, sin tener en cuenta a los indecisos. Macri, alcalde saliente de la capital argentina, obtendría un 28,2% y Massa un 23%. Este escenario no contempló la celebración de un balotaje el 22 de noviembre.

En tanto, una encuesta de Management & Fit publicada el sábado en el diario Clarín vaticina un eventual balotaje al indicar que el candidato oficialista obtendría el 38,3% de los votos, mientras Macri lograría 29,2% y Massa un 21%.