Secciones

La UE y EE.UU. inician nueva ronda de negociaciones por acuerdo comercial

TTIP. Las partes intercambiarán ofertas más ambiciosas sobre líneas tarifarias y abordarán todas las áreas excepto inversiones.
E-mail Compartir

La Unión Europea (UE) y EE.UU. inician hoy en Miami la undécima ronda de negociaciones para un acuerdo de libre comercio e inversiones (TTIP) en la que intercambiarán ofertas más ambiciosas sobre líneas tarifarias y abordarán todas las áreas menos la de inversiones.

"Nos hemos asegurado de que pondremos sobre la mesa ofertas de líneas tarifarias que sean equilibradas", indicaron a EFE fuentes comunitarias sobre la nueva ronda de trabajo, que tendrá lugar del 19 al 23 de octubre.

Señalaron que la primera oferta realizada por EE.UU. "era menos ambiciosa que la nuestra", y que ese país ha debido hacer un esfuerzo fuerte para ponerse al nivel de la propuesta europea.

"Para negociar tenemos que estar al mismo nivel de ambición en líneas tarifarias", apuntaron.

Precisaron que en este intercambio de ofertas no estarán incluidos aún los productos agrícolas "más sensibles" para una y otra parte, ya que serán tenidos en cuenta en otra categoría.

En la ronda de Miami "vamos a abordar todos los temas menos uno, el del mecanismo de resolución de disputas Estado-inversor", declararon las fuentes, en referencia a que Europa todavía está consolidando a nivel interno su nueva propuesta de crear un tribunal independiente para gestionar ese tipo de conflictos.

Ese apartado es uno de los que más rechazo han causado entre la opinión pública, que teme que se impongan los intereses de multinacionales a la capacidad de los países de desarrollar su propia legislación, y es uno de los motivos de las marchas en Bruselas que desde el jueves pasado han reflejado la oposición al TTIP.

Las fuentes comunitarias relataron además que esperan que en esta ronda se prepare el terreno para un "intercambio inicial" de ofertas sobre compras públicas en febrero.

Por lo que respecta a servicios, recordaron que ambas partes ya han presentado ofertas revisadas, "así que lo que haremos será finalizar el intercambio de opiniones sobre estas ofertas".

En la ronda de la semana que viene en Miami también se presentarán propuestas sobre las reglas de origen "que se aplican a la mayor parte de los sectores industriales".

En cuanto a asuntos de regulación, habrá una discusión sobre todos los sectores y normas horizontales, dijeron las fuentes, que recordaron que la semana pasada se celebraron en Washington discusiones en las que estuvieron presentes los reguladores de ambas partes.