Secciones

Capacidad de reacción

E-mail Compartir

Este viaje senatorial -"programado y agendado con un año de anticipación"-, como el del diputado por Coquimbo Matías Walker (DC) a EE.UU., sin perjuicio de otros, dentro o fuera del país, que a lo mejor han pasado "piola", produjo la "tonta" reacción en algunos congresistas, transversales, y presentaron un proyecto de ley -Boletín Nº 10.333, ingresado el 07.octubre.2015- que modifica el Reglamento de la Cámara de Diputados para "regular" los días destinados a labores legislativas y "representativas".

Lo mejor de este proyecto, que no llegará a buen puerto, es que la señora Juanita conoce ahora que esta bullada semana distrital está establecida en el art. 38 del Reglamento de la Cámara Baja, cuyo inciso primero reza: "La última semana de cada mes se destinará al trabajo distrital y no habrá sesiones de Sala ni de comisiones", para "mantener activa y permanente relación con los ciudadanos de nuestros distritos, con el propósito de buscar la mayor sintonía posible entre nuestro trabajo legislativo y las inquietudes, necesidades, preocupaciones y puntos de vista de nuestros electores", como lo señalan los legisladores promotores de este proyecto de ley, en la parte explicativa, de una parte; y de otra, que no es para "vacacionar", y no se contempla sanción alguna para quienes no la respeten, como debería ser, brillando por su ausencia ante sus electores, reiteradamente. ¿Notable abandono de deberes? ¿Qué pasa en el Senado?


Nuevo Fiscal Nacional

Don Jorge entiende que los fiscales son expertos en derecho y que los detectives son expertos en criminalística y que en la práctica ambas disciplinas perfectamente pueden convivir, no como algunos fiscales creen y que por lo mismo algunos fiscales han tenido rotundos fracasos.

Es hora de que la ciudadanía conozca soluciones y que se terminen los archivos, que se sinceren responsabilidades y que se entienda que para las víctimas de delito la nota de pésame simplemente es una nueva victimización.

Espero que el Senado de la República confirme este nombramiento y con ello de seguro la ciudadanía de inmediato verá resultados y entendimiento entre fiscales , policías, peritos y otros servicios auxiliares de la justicia.


Estado de sitio en la Araucanía

Carabineros, con sus acciones limitadas y la policía, nunca lograrán restaurar el orden necesario, empeorando cada día la situación, en cambio con la participación de las FF.AA. se apagará éste fuego que tiene los elementos básicos como caldo de cultivo para aumentar a dimensiones inimaginables, desmantelando definitivamente a éstos grupos extremistas, que no representan al pueblo mapuche y que solo ejercen el poder por la violencia. Me pregunto ¿a cuanta distancia estamos de tener en nuestro país otra versión de las FARC colombianas? No tengo dudas, es el objetivo de los grupos radicalizados, que como se ha filtrado y se investiga, tendrían nexos y preparación en técnicas de guerrilla interna, etc. seamos maduros y veamos la realidad, pues mañana será tarde.

A mediados de septiembre pasado, el blanco de las críticas fue el senador Jorge Pizarro (DC) por su viaje a Inglaterra, "junto a sus hijos" -involucrados en "el caso SQM"-, para ver un par de partidos del Mundial de Rugby, a horas de haber ocurrido, el miércoles 16, un terremoto 8,4 grados Richter, con maremoto, en su Circunscripción -Coquimbo-, coincidiendo, curiosamente, con la semana distrital o regional, en su caso, días en que los representantes populares de la mandante señora Juanita toman contacto con ella y con su familia toda. Por lo visto, al senador no le importó su situación psíquica ni material.

Jorge Saavedra Moena

Señor Director : S.E para el cargo de Fiscal Nacional propone al abogado don Jorge Abbott Charme, actual director ejecutivo del Ministerio Público y ex Fiscal Regional de la V Región. Creo que la proposición es muy acertada, se trata de una persona que en el ejercicio de sus cargos es partidario de coordinar y es contrario a arrollar, por lo mismo con su persona la relación Ministerio Público con la PDI (policía investigadora) y con Carabineros (policía preventiva) mejorará sustancialmente.

Alberto Contreras Silva

Señor Director: Ante los nuevos y reiterados atentados de violencia, fuego y destrucción de grupos radicalizados en las regiones de la Araucanía y Biobío; regiones en donde hace mucho se ha perdido el estado de derecho; e igualmente ante el reiterado fracaso de diferentes autoridades en el tiempo para terminar con el conflicto o encontrar alguna solución; solo ha quedado de paso destrucción, abusos, pérdidas incluso de vidas y víctimas indiscutiblemente inocentes; por todo ello creo que ha llegado el momento de considerar para dichas zonas el estado de sitio como medida de excepción contemplada en muestra Constitución para éste tipo de situaciones como única salida viable y así, drástica y definitivamente controlar éste voraz incendio que avanza día a día sin control.

José M. Caerols Silva