Secciones

Amaro Gomez-Pablos: "No le ponemos trampas a la gente"

TV. El periodista habló de "¿Y tú qué harías? y aclaró que el formato, que cuenta con actores y cámaras ocultas, no se parece en nada al espacio del Tío Emilio.
E-mail Compartir

Amaro Gómez-Pablos se despide de la edición central de 24 Horas esta semana, tras 12 años en la conducción, pero asegura estar tranquilo y feliz con su nuevo proyecto en TVN: "¿Y tú qué harías?". El espacio debuta este lunes en el horario nocturno y pondrá a prueba a las personas ante ciertas situaciones, como ser testigos del maltrato a una niña por su supuesta nana o el trato denigrante hacia un mendigo.

"Me despido el martes hubo que hacer algunos cambios y modificaciones en la escenografía que todavía no pudieron lograrse. El martes es mi último día y miércoles estrena el flamante nuevo estudio. Va a ser un momento profundamente emotivo. Siento una conexión con la audiencia y el público, después de 12 años, maravillosa. Además, me siento privilegiado de haber estado ahí representando al equipo de prensa. También conociendo al ciudadano de a pie en la adversidad y momentos históricos: terremotos, aluviones, incendios y el triunfo de una Copa América", dijo el periodista.

Sobre su nuevo proyecto con Consuelo Saavedra, en TVN, explicó: "Me encanta, creo que viene a buena hora. Chile está viviendo con el caso Penta, SQP, Caval o con la colusión de las farmacias, un sin fin de dilemas éticos. Y este programa viene a ponernos en diferentes situaciones de dilemas éticos y creo que en ese alcance es muy entretenido...Siempre va estar el trasfondo de ¿Y tú qué harías? y esa pregunta también la hacemos con Consuelo".

En el formato se simulan ciertas situaciones, contando con actores y cámaras escondidas. Durante cada registro Amaro o Consuelo observan las reacciones de la gente desde un lugar cercano y a través de un monitor.

El esquema del programa parece ser similar al de "En su propia trampa", aunque Amaro se desmarca de Tío Emilio. "Nosotros no condicionamos situaciones. No le ponemos trampas a la gente. No pretendemos hacerlo. Francamente, a mí no me gusta. Lo que hacemos con Consuelo es observar y después hacer las interrogantes. Aquí no hay trampa per se. Lo que hay son situaciones que son del diario vivir. Dilemas que efectivamente enfrentas cotidianamente", explicó.

El periodista se refirió a las reacciones que han tenido en el espacio: "Hay personas que son pasivas, gente que interviene. Hay personas más violentas. Otros que tratan de ser más sicológicas en su aproximación. Gente que tiene mucha paciencia. Es un caleidoscopio bien impresionante".

Dijiste que tu salida del noticiero tenía que ver con estar más en calle ¿este programa lo permite?

Sí lo permite. También hacer más reportajes. Voy a poder contribuir en el ámbito de programas y reportajes

Te vas del noticiero y llega Matías del Río, ¿qué te parece su llegada?

Me parece estupendo y le deseo la mejor de las suertes. Creo que harán una buena dupla con Mónica Pérez.

"¿Y tú qué harías?" se estrena el lunes a las 22.30 horas. Uno de los primeros casos será el de un mendigo que es expulsado de una fuente de soda.

Cecilia Bolocco desclasificó confesión de Anthony Quinn

RECUERDO. La animadora señaló que el actor nacido en México le dijo "cuando yo te conocí, me imaginé mi vida contigo".
E-mail Compartir

El actor Anthony Quinn vino a Chile en 1997 para ser invitado de "Viva el lunes" y de otro estelar de Cecilia Bolocco en Canal 13, "Buenas noches Cecilia", y ella recuerda que en la grabación de este último "me hizo una gran declaración, la cual luego se editó porque el programa era grabado y no tenía relación con la conversación". La también diseñadora de vestuario -que la próxima semana lanza su nueva colección de ropa- señala que "yo a él lo conocía porque lo había entrevistado y en medio de la entrevista acá me dice 'cuando yo te conocí, me imaginé mi vida contigo y me imaginé cómo sería... y te vi con esa fuerza, vehemencia y temple y me di cuenta que eras como un río, pero como esos grandes ríos, con esos caudales majestuosos. Cuando hablo de un río grande hablo como de un Misisipi, cuando tú no ves de una orilla a otra, y yo me imaginé y dije ¿qué hago con este caudal? ¿Cómo lo logro encauzar?... y no lo hice, no me atreví. Y, bueno, me casé con este niña (que estaba en el estudio) y aquí voy en mi balsa navegando'".

Mamás copiapinas harán un flashmob en Mall Plaza

E-mail Compartir

Dentro del marco de la Semana Internacional de la Crianza en Brazos, un grupo de mamás copiapinas realizarán un flashmob en el hall central de Mall Plaza de la ciudad de Copiapó. La iniciativa se llevará a cabo hoy a partir de las 17:00 horas, donde las madres bailarán junto a sus hijos en los portabebés. La idea principal de la actividad de hoy en la tarde es incentivar la importancia que tiene el apego de los pequeños a sus madres a través del transporte de ellos en los brazos, como por ejemplo, en los fulares, en los amarres portabebé tipo Mei Tai o en la mochila ergonómica.

Para quienes no lo conocen, un flashmob es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público realizando algo poco habitual, como en este caso, bailar.