Secciones

Denuncian poza de agua contaminada en sector del río Copiapó

VECINOS. Algunas personas se bañan en el lugar. Autoridades llegaron a fiscalizar tras ser avisados.
E-mail Compartir

Preocupación causó entre quienes transitan por el borde del río Copiapó, en la zona bajo la ex Universidad del Mar, la presencia de una poza con agua de color celeste que no provenía del actual flujo que hay en el lugar.

"Siempre paso por el sector cuando ando en moto y ver el agua de ese color preocupa, hay niños que se bañan ahí. Deben estar contaminando con algo, ya que hay una tubería y se observa cómo sale el agua desde ahí", informó Sergio Díaz, copiapino que circula por el lugar.

Visita

Al llegar es claro el cambio de color en las aguas. Se observa en un sector como baja el río y sigue su curso natural con agua cristalina o café. Aunque en el medio hay una gran poza celeste, que no tiene contacto alguno con el torrente del río hasta que se rebasa y desemboca en el afluente.

Familias completas se bañan en esa poza de tonalidades tan atractivas. Los niños se sumergen en el agua pese al raro color. "Es un buen lugar para refrescarse, venimos hace más de un mes. Debe ser una vertiente debido al sonido que se escucha cuando uno se hunde hasta el fondo", dijo una de las personas que se bañaba en el lugar.

Por su parte Sergio Díaz, quien realizó la denuncia, se mostró preocupado por lo que debe contener el agua que hay en el lugar. "Cuesta tanto que corra agua en el sector y la contaminan. Esto no es normal, ya que la vegetación está ausente en esa poza y en el rededor está verde", resaltó.

Fiscalización

La Seremi de Salud y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), al ser alertados de la situación por este medio de comunicación, se dirigieron al lugar para comprobar lo sucedido.

Francisco San Martín, jefe de la oficina regional de la SISS, informó que "el agua está saliendo con tonalidad transparente en la planta de osmosis. No hay elementos extraños y al realizar el camino hacia donde se ubican los bañistas no se aprecia nada raro. En el lugar la única descarga que hay es la de Aguas Chañar. Después verificamos si se ocupaba algún reactivo y no existe nada irregular".

La autoridad de la SISS de Atacama además dijo que pudo haber alguna descarga de un tercero en el río, ya que "el agua que viene de la planta de osmosis no tiene ninguna tonalidad y no hay alteraciones en el proceso".

En tanto la seremi de Salud, Brunilda González, destacó que "nosotros estuvimos en el lugar y realizamos un proceso de inspección como autoridad sanitaria junto a la SISS. Lo que haremos es tomar muestras de agua en tres sectores para verificar presencia de elementos o material bacteriológico que pueda causar daño a la salud de quienes hoy se están bañando en el lugar".

González aclaró que el agua de la poza no es del río, ya que éste no lo alimenta. Ante esa situación se presentan dos opciones, que sea agua que se está perdiendo del descarte de la planta de osmosis o que el agua provenga del sector de Piedra Colgada y se esté perdiendo. Indicó que en ambos casos es potable. "Hasta ahora aparentemente no es agua con claridad de que sea agua contamina, da la impresión que provenga de agua potable", aclaró la autoridad sanitaria.

Focos de infección

La seremi de Salud resaltó haber encontrado focos de insalubridad en el sector. "Encontramos varios focos de insalubridad, por lo tanto se va a oficiar a la Dirección de Obras Hidráulicas, a la Dirección de Aguas y al municipio para que hagan una limpieza y así disminuir los riesgos de quienes se van a bañar ahí".

"Encontramos río arriba una zona que viene de un afluente de aguas servidas que puede ser de casas del sector, pozas sépticas o de sistemas de alcantarillado particular no autorizado. Tomaremos muestras donde cae el agua de descarte de la planta de osmosis inversa, que tenía autorización de tener aguas de descarte hasta el 30 de septiembre, es decir ha pasado el tiempo y debe actuar la SISS. Por otro lado vamos a tomar en la piscina donde la gente se está bañando y en el tercer lugar es donde vimos el afloramiento de aguas servidas ya que en algún momento puede tener contacto con quienes se bañan en el lugar", dijo González.

Además desde la Seremi de Salud se recomendó a quienes estaban en el lugar que no se bañaran, aunque González enfatizó que "la comunidad no siempre hace caso a las recomendaciones. Por eso lo importante son las muestras y las tomaremos mañana, esperando tener los resultados en la semana. Acá no se ha hecho un sumario, sino que se tomarán muestras y se investigará por si hay intervención de terceros".

Inauguran moderna sede social en Vallenar

INVERSIÓN. Vecinos del sector Cuatro Palomas son los beneficiados con la obra que tuvo un costo de $77.800 millones.
E-mail Compartir

Autoridades inauguraron la moderna sede social Cuatro Palomas en Vallenar. La estructura de 120 m2 cuenta con una amplia sala multiuso, oficina, cocina y servicios higiénicos y piso de cerámica. Fue construido en muro de albañilería reforzada, con hormigón armado, con techumbre metálico y cubierta de cinc.

Se realizó una inversión de $77.800.000, a través de un proyecto Fril y viene a dar una gran solución a los cientos de vecinos que habitan este populoso sector de Cuatro Palomas, quienes desde hace dos años habían solicitado al alcalde de la comuna una nueva sede para realizar sus actividades.

La dirigente del sector, América Correa, en representación de la presidenta, manifestó sentirse muy agradecida del alcalde Tapia y su equipo por la sede social que se ha inaugurado. Señaló que es un importante logro. "Creo que todos los vecinos están muy contentos por esto, fueron muchas reuniones que tuvimos con el alcalde y siempre supimos que él nos iba a cumplir y hoy se hace realidad, ahora lo único que le pedimos al igual que a la gobernadora, que nos solucionen el tema del alcantarillado para el sector", agregó.

Por su parte el alcalde, Cristian Tapia, manifestó sentirse muy contento con la entrega de esta sede para los vecinos de Cuatro Palomas. "Recuerdo que fue hace dos años que venimos a una reunión donde la gente nos pidió una sede social y el día de hoy es un sueño cumplido, una hermosa sede social que la gente la ha valorado muchísimo y aquí ellos tendrán su nueva casa donde se podrán juntar y hacer reuniones, una comida, la verdad que le cambio la cara, y estamos muy contentos porque acá hay muchos vecinos, muchos jóvenes, adultos mayores y estamos retribuyendo con ese compromiso que tenemos con la comunidad, el compromiso de nuestra gente, nuestro equipo de trabajo, para seguir entregando instalaciones como la que hoy hemos inaugurado".