Secciones

Carabineros expuso su trabajo realizado este año

CIFRAS. Se informó de la disminución de hechos delictuales ante el 2014.
E-mail Compartir

Carabineros dio a conocer el informe estadístico delictual a la fecha y los resultados de la campaña "Entrega Tu Arma 2015".

Esta actividad se llevó a efecto en el marco del mes de la seguridad y fue el Prefecto de Atacama, coronel Jorge Garrido, el encargado de exponer a las autoridades y representantes de la ciudadanía el trabajo operativo y preventivo desarrollado por las respectivas comisarías de la zona, en pos de la disminución delictual.

"Estamos contentos pero no satisfechos por el trabajo alcanzado a la fecha, el cual da cuenta de resultados sanos, cifras que indican que los delitos van en descenso. Sin embargo y a pesar de todas las acciones que estamos realizando como institución y que nos ha permitido disminuir los casos en un menos 36%, durante la última semana de septiembre en comparación a igual período del 2014, es importante y necesario un trabajo correlacionado con toda la ciudadanía y actores públicos", sentenció el coronel Garrido.

Dentro de la campaña entrega tu arma 2015, el Coronel Garrido dijo que este año se han recibido en las distintas comisarías de la III Zona un total de 53 armas, 24 de ellas de la categoría armas largas y 29 de la categoría armas cortas. Mientras que el año 2014 se recibieron 41 armas, 16 largas y 25 cortas respectivamente.

Por su parte, el intendente de Atacama, Miguel Vargas destacó la importancia de la información entregada por Carabineros, reconociendo a la vez el trabajo desarrollado por la institución en materia de prevención y seguridad. "El balance que se ha hecho hoy revela el trabajo constante que ha permitido disminuir cifras delictuales en comparación con el 2014. Además relevar que el éxito en los temas de seguridad son y van a ser posible en la medida que todos entendamos que es un trabajo conjunto".

Constatan primera cosecha de zapallo italiano tras el 25/M

REACTIVACIÓN. Agricultores del sector del pueblo San Fernando agradecieron el apoyo para volver a poner en marcha su trabajo.
E-mail Compartir

Redacción

La seremi de Agricultura constató en terreno junto al agricultor del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Eduardo Pérez, las primeras cosechas de zapallo italiano que están reactivando la agricultura local luego del desastre natural que vivió la región.

Los aluviones del pasado 25 de marzo causaron graves pérdidas en el sector, pero hoy los agricultores le ganaron a la naturaleza y coronan su esfuerzo con las primeras cosechas.

El agricultor del pueblo de San Fernando, Eduardo Pérez, a punta de esfuerzo y luego de seis meses, manifestó su alegría por la situación.

"Después del aluvión, estas son las primeras cosechas que estamos sacando con el agua que nos llegó por el canal", comentó el campesino.

Añadió además que para lograr las primeras cosechas, la ayuda del Gobierno fue clave.

"Gracias al Ministerio de Agricultura junto al Indap, hemos podido hacer muchas cosas, la más importante rehabilitar nuestro canal, para aumentar el caudal; yo para llegar a estas primeras siembras, crié la mata dentro de un invernadero en bolsas plásticas y después lo trasplanté y empecé a regarlo por goteo, y hoy en día, ya tengo considerada una segunda cosecha de zapallo italiano", sentenció Pérez.

La seremi de Agricultura, Patricia Olivares, se mostró muy contenta por el trabajo en conjunto que ha logrado el Gobierno con los agricultores. "Ha sido un trabajo arduo, donde ha primado el esfuerzo, la constancia y el trabajo mancomunado del Gobierno con nuestros agricultores. Estamos felices, de su empuje y esperamos que estos ejemplos que hemos ido constatando a lo largo de estos meses post aluvión, se sigan replicando positivamente. Ya que si a nuestros agricultores les va bien, a nuestra región le va bien".

Son 2.400 millones de pesos los destinados en la región para rehabilitar la infraestructura de riego y en una segunda etapa para reactivar productivamente a los agricultores, con recursos entregados por Indap.

Vecinos de Vallenar realizaron actividad por la recuperación de su barrio

POBLACIÓN. Comida música y juegos compartieron en el evento los asistentes. "Quiero mi barrio Mirador Carrera" es el programa que se ejecuta en el sector.
E-mail Compartir

El fin de semana pasado, cientos de personas compartieron con el arte, la música y las sorpresas que entregó un evento con variados artistas locales y concursos en medio de una feria con artesanía, comida y productos que las organizaciones sociales instalaron al aire libre en la Fiesta del Barrio Mirador Carrera.

La razón del festejo que cubrió toda la Plaza Hermanos Carrera durante el sábado 3 de octubre y mantuvo un día artístico sin exclusión, fue la intervención que desarrolla el Programa Recuperación de Barrios "Quiero Mi Barrio Mirador Carrera" que ejecuta la Municipalidad de Vallenar en el sector.

"Ha sido un día espectacular para todos los vecinos de Hermanos Carrera. Las vecinas llegaron temprano a ocupar su lado con las organizaciones sociales, las instituciones y público en general. Estoy muy contenta porque es una bonita actividad con artistas locales. Hace tiempo que no teníamos una actividad masiva y hoy se pudo concretar", comentó Norma Torrejón, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), entidad representativa de quienes habitan el barrio.

Además el programa intervendrá con la obra de confianza recuperando la escalinata Riquelme, para continuar con el mejoramiento de las más utilizadas, potenciando un barrio más seguro. "Con el tema de las escalinatas la gente ha quedado muy contenta, más la plazoleta de Los Alemanes y la postulación del CVD con los cierres perimetrales nos permite a los carrerinos quedar con el sector de Caupolicán O´Higgins y Diego de Almagro un sector recuperado y más bonito", agregó la presidenta.

Asimismo la coordinadora municipal del programa en Vallenar, Marcela Araya, explicó que este encuentro "es una fiesta que congrega a personas de todas las edades donde el principal espacio público de la población Hermanos Carrera invita a disfrutar de este encuentro familiar donde las organizaciones sociales pueden también ofrecer sus productos, la artesanía y muestra de reciclaje que lleva estas organizaciones del sector norte. Para nosotros como Municipio es fundamental apoyar estas iniciativas y desarrollarlas en conjunto para que los barrios sean más seguros, cuidadosos con el medio ambiente y para que la identidad de estos barrios también se potencie".