Secciones

Hoy se realizará evento solidario para ayudar a la joven Pía Narváez

SOLIDARIDAD. La integrante de la agrupación Ruphay se encuentra en el Hospital de Copiapó.
E-mail Compartir

Hoy desde las 23:00 horas en Minga Bar de Copiapó, ubicado en calle Juan Martínez 30, se realizará un show a beneficio de Pia Constanza Narváez Torres, quien se encuentra en mal estado de salud. La joven es integrante de la agrupación cultural Ruphay y hoy en la noche participarán para ayudar en su recuperación bandas como "Mapusuyay", "Broder Pobla", "Damascos del Terreno", "Roking Rola" y Dj Sunset.

Además, en Minga Bar habrá cuerpos pintados, malabaristas, telas, tambores y una exposición fotográfica. La entrada para participar de esta iniciativa solidaria es de mil pesos y así ayudar a Pía Narváez en su recuperación.

"Allende, mi abuelo Allende" llegará a Vallenar

AUDIOVISUAL. El premiado documental de Marcia Tambutti se exhibirá mañana.
E-mail Compartir

Tras su exitoso paso por Copiapó el Consejo Regional de la Cultura junto a la municipalidad de Vallenar presentarán mañana el documental ganador del premio "Ojo de Oro" del festival de Cannes 2015 en la capital de la provincia del Huasco.

La cita para todos los amantes del séptimo arte y quienes quieran conocer una faceta distinta de Salvador Allende, es a las 19:00 horas en el Centro Cultural Vallenar.

"Allende Mi abuelo Allende" es un documental que ofrece una mirada profunda de la figura del ex Presidente Salvador Allende, sus huellas y legado en su mundo más íntimo. Este trabajo audiovisual de Marcia Tambutti, recupera las imágenes y memorias de la vida cotidiana familiar del ex mandatario, registros perdidos con el golpe y sumergidos bajo la trascendencia política de Allende, el exilio y el dolor de su familia.

"Es una película que refleja lo que puede suceder en cualquier familia, en cualquier parte del mundo y eso conecta con el espectador, es una película muy trasparente, es sencilla pero va in crescendo", señala Tambutti.

Respecto a la presentación del documental en Vallenar, la directora regional del Consejo de la Cultura, destacó que "con diferentes actividades como estas el Consejo de la Cultura busca contribuir a la descentralización del arte y la cultura, fortaleciendo en Atacama el acceso a estas como un derecho social".

Además la autoridad agregó que gracias al trabajo colaborativo desarrollado con la municipalidad de Vallenar, la comunidad tendrá la posibilidad de ver una obra audiovisual de gran nivel recientemente estrenado y que suma elogios dentro y fuera del país.

"Steve Jobs" debuta en EE.UU. antecedida por buenas críticas

FILME. La cinta, protagonizada por Michael Fassbender, se estrena hoy en las salas de cine estadounidenses.
E-mail Compartir

Desde que comenzaron a salir las primeras imágenes, y por los malos comentarios que recibió la primera película que se inspiró en la historia del creador de Apple, la cinta "Steve Jobs" ha generado gran expectativa en la audiencia y buenos comentarios de la crítica, que la abrazó antes de que llegara a las salas estadounidenses.

Hoy se estrenará en Estados Unidos la película dirigida por Danny Boyle ("Trainspotting") y protagonizada por Michael Fassbender, el hombre que últimamente se ha quedado con los mejores roles, y llega antecedida por los buenos comentarios.

Pero antes de transitar por la vereda del éxito, "Steve Jobs" tuvo que superar varios trapiés, como que el cineasta David Fincher y varios actores del raparto, decidieran abandonar el proyecto. Fincher denunció en ese momento "agresivas exigencias" de los productores.

Efecto sorkin

La película, que cuenta con un guión de Aaron Sorkin ("Red social"), se centra en tres momentos de la carrera de Jobs: la presentación del computador Macintosh (1984), la estación de trabajo NeXT (1988) y el iMac (1998).

La interpretación de Fassbender ha sido especialmente destacada por los medios especializados.

La revista Hollywood Reporter la calificó como brillante y de un "ingenio salvaje".Según el mismo medio, la dirección y el guión alcanzan la "perfección" y dejan al espectador "boquiabierto".

El sitio The Vergetambién celebra la interpretación de Fassbender por sus "capas y matices" y por captar las contradicciones que definen la figura de Jobs.

La cinta cuenta también con la presencia de Seth Rogen, que da vida a Steve "Woz" Wozniak, el cofundador de Apple, y Michael Stuhlbarg, que interpreta al desarrollador del software Andy Hertzfeld.

A ellos se suma Jeff Daniels, en el papel de John Sculley, el consejero delegado de Apple que despide a Jobs, uno de los episodios más conflictivos de su carrera, y Kate Winslet, quien encarna a Joanna Hoffman, responsable de mercadotecnia y una de las pocas personas a las que Jobs les hablaba con la verdad más cruda.

La película "Steve Jobs", que no muestra a fundador de Apple en su madurez, cuando murió de cáncer a los 56 años, llegará en enero a las salas de cine locales.