Secciones

La FIFA suspende a Blatter y Platini y deja en la incógnita la sucesión

DEFINICIÓN. El Comité de Ética del organismo confirmó que ambos dirigentes fueron separados por una indagación en su contra por presuntas irregularidades. La UEFA, de la que Platini es presidente, mantuvo su apoyo al francés.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

La carrera de 40 años de Joseph Blatter en la FIFA fue interrumpida de un plumazo ayer cuando el organismo rector del fútbol mundial suspendió a su presidente por 90 días, junto con su antiguo aliado y principal candidato a sucederlo, el francés Michel Platini, luego de que ambos se viesen envueltos en una investigación de presuntas irregularidades.

La FIFA acató de inmediato la sanción y nombró al africano Issa Hayatou como presidente interino, pero la UEFA adoptó una actitud desafiante y al parecer ayer seguía reconociendo a Platini como su presidente, según se un comunicado en el que le mantiene el título.

El comité ejecutivo de la UEFA se expuso a nuevas sanciones del Comité de Ética de la FIFA al afirmar en un comunicado "su total confianza en el presidente de la UEFA Michel Platini", agregando que lo sigue "apoyando plenamente".

Sin embargo, el organismo anunció que Platini "ya no desempeñará sus funciones oficiales".

Platini, quien debió haber sido reemplazado provisionalmente por Angel María Villar, el vicepresidente de mayor rango en la UEFA, afirmó que "me defenderé ante los órganos judiciales pertinentes".

"Quiero que todos sepan lo que pienso: más que una sensación de injusticia o un deseo de venganza, me motiva una profunda sensación de resistencia. Estoy más decidido que nunca a defenderme ante los organismos judiciales pertinentes", afirmó el francés en un comunicado.

El caos en la FIFA fue total al conocerse que Chung Moon-Jong, aspirante a la presidencia de la FIFA, recibiera una sanción de seis años de inhabilitación impuesta por el Comité de Ética. El dirigente anunció que apelará a la sentencia.

Después que Blatter fuera suspendido, el organismo editó su perfil de Twitter (www.twitter.com/SeppBlatter ) para eliminar la referencia a que es presidente.

La interrogante

La decisión del Comité de Ética siembra la incertidumbre a en la FIFA y dejó una incógnita sobre quién sucederá a Joseph Blatter el 26 de febrero al mando del deporte más popular del planeta.

El ex jugador brasileño Arthur Antunes Coimbra "Zico", que aspira a ser candidato a la presidencia de la FIFA, afirmó ayer que las decisiones disciplinarias contra los dirigentes hacen evidente que llegó el momento de un "cambio estructural" en el órgano.

Juan Angel Napout, presidente de la Conmebol, dijo que no está en sus planes postularse a la presidencia de la FIFA. "Lo más importante para mí es limpiar la casa, la Conmebol", dijo el directivo paraguayo.

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, pidió un "candidato externo con credibilidad" para dirigir a la FIFA.

Bach afirmó que la FIFA "no puede seguir pasiva" y debe "actuar rápidamente para recuperar la credibilidad" por el bien del organismo y del fútbol mundial.