Secciones

Atacama presenta el mayor aumento del presupuesto en la propuesta 2016

ECONOMÍA. Autoridades valoraron el incremento de los recursos pero resaltaron la importancia de poder ejecutarlos.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Continúa en el Congreso la discusión por la Ley de Presupuesto 2016 presentando por la Presidenta Michelle Bachelet y la región de Atacama destaca por tener el incremento más alto a nivel nacional con un 27,97%. La zona percibiría más de 58 mil millones de pesos el próximo año en comparación a los $45 mil millones que tuvo el 2015.

En total serían más de 12 mil millones de pesos extras para las arcas regionales. El intendente Miguel Vargas indicó que "cualquier aumento en el presupuesto es una noticia importante y eso tiene que ver con los énfasis que definió la Presidenta a partir del aumento de un 4,4% del presupuesto".

Uno de los puntos que preocupa a la autoridad es la capacidad de ejecutar estas obras. A agosto la región tiene un 41,6% de la ejecución presupuestaria, siendo la media nacional un 61,5%.

Vargas destacó que "el que seamos exitosos en gastarnos los recursos implica que todos los actores que somos partes del sistema del gasto público tenemos que cumplir nuestro rol adecuadamente".

El director de la Subdere, Carlos Pérez destacó que la cartera de proyectos que tiene la región pudo haber incidido en el aumento del presupuesto en Atacama.

Dudas

Quienes también valoraron esta propuesta fueron los Consejeros Regionales (Core), pero también expusieron sus dudas sobre el proceso de rendición y la diferencia con los dineros de la emergencia.

Sobre esto, el consejero Fernando Ghiglino (RN) indicó que "la verdad de las cosas es que para nosotros la información del presupuesto no está clara porque parece que se está involucrando el compromiso de los 500 millones dólares para la reconstrucción".

Por su parte, la consejera Sofía Cid (UDI) señaló que "yo lo que entendí con lo que dijo la Presidenta, el intendente y lo que significa estar en Estado de Excepción Constitucional es que las platas de la emergencia salen del presupuesto de la nación y no de la región. Además que estos 500 millones de dólares eran para la reconstrucción y por lo que vi va todo incluido en el presupuesto regional".

En tanto el consejero Juan Santana (PS) comentó que "nosotros tenemos la esperanza de que en algún momento el Gobierno va poder entregar con claridad todas las cifras que corresponden con los US$500 millones que ingresaron por la ley reservada del cobre. Si estos recursos se suman al Fondo de Desarrollo Regional (Fndr) no hay claridad sobre eso".

Finalmente el presidente del Core, Wladimir Muñoz (PS) dijo que "nosotros para fondo de emergencia tenemos destinados 39 mil millones de pesos y cuando se liberen las platas para este tema de emergencia pediremos que se nos liberen estos fondos".

Muñoz informó que "como presidente del Core tuvimos una reunión con el intendente y vamos a tener todos los meses en la segunda sesión de cada mes la presencia de la máxima autoridad regional para aclarar la situación de los fondos de emergencia. Cabe señalar que en el Core solamente hay tres consejeros antiguos y hay que explicar un poco más a los nuevos cómo funciona el sistema de inversiones".

El próximo consejo será la primera oportunidad en que Vargas exponga.

45 mil millones de pesos es el presupuesto de la región de Atacama el 2015 según información de la Dipres.

58 mil millones de pesos es la propuesta para ley de presupuesto 2016 para Atacama según la Dipres.

Inician campaña para la Teletón 2015 en la región de Atacama

SOLIDARIDAD. El intendente enfatizó que "nos vamos a sumar con todo a la campaña".
E-mail Compartir

En el marco del inicio de la campaña Teletón 2015, realizada en el Instituto Regional ubicado en Copiapó, el intendente de Atacama, Miguel Vargas, sostuvo que el Gobierno Regional se sumará "con todas las energías" a la cruzada solidaria el 28 y 29 de noviembre.

Tras participar de la ceremonia inaugural, compartir con los pacientes y entregar un mensaje de apoyo a la institución, Vargas declaró que "este año es difícil, pero Chile tiene corazón solidario y por cierto, que Atacama también. No tenemos duda que la meta la vamos a cumplir, ya que cuando nuestro país se propone cosas importantes, es capaz de lograrlos con sentido de unidad. Este año vamos a decir presente y vamos con todo a la teletón, acompañando y aportando para llegar a la meta", precisó la máxima autoridad regional.

La directora del Instituto Teletón Copiapó, doctora Gloria Osorio, dijo que "nuestro centro quedó dos meses detenido producto de los aluviones, sin embargo, hemos avanzando y hoy contamos con un 90% de operatividad"

El Instituto Teletón Atacama fue inaugurado el 18 de julio de 2011, y actualmente atiende a más de 600 niños, niñas y jóvenes con discapacidad. De acuerdo a sus cifras de gestión 2014, el Centro de Rehabilitación realizó más de 15 mil atenciones durante el año pasado e incorporó a cerca de 80 nuevos pacientes.